
Trujillo, La Libertad.- Por tercer año consecutivo y por iniciativa de la actual gestión municipal, será celebrada la “Semana Jubilar de Trujillo” con motivo de recordarse la fundación de la ciudad en 1535, en que se realizó el primer cabildo designándose a los primeros alcaldes: Rodrigo Lozano y Blas de Atienza.
El alcalde de la ciudad, César Acuña Peralta, dio a conocer un amplio y variado programa de actividades a desarrollarse entre el 1 y 5 de marzo, al que invitó a participar a la comunidad en general.
Según la historia, Diego de Almagro fundó la villa Trujillo, se presume a fines de 1534, en recuerdo de la ciudad natal de Francisco Pizarro. Posteriormente, Pizarro oficializó la fundación de Trujillo el 5 de marzo de 1535, denominándola Villa de Trujillo de Nueva Castilla y repartiendo 31 solares a los primeros vecinos.
Faltando pocos días para que se cumplan los tres años de la fundación, la Reyna Doña Juana, el 23 de noviembre de 1537, firmó en Valladolid (España) una real Cédula dándole a la Villa de Trujillo el título de Ciudad.
“La conmemoración sirve para fortalecer la identidad de los trujillanos. Que las nuevas generaciones conozcan el origen, la historia y evolución de su ciudad, la que ahora se proyecta como una urbe moderna y digna para vivir”, dijo Acuña Peralta.
Si no tuviéramos conocimiento de nuestra historia no podríamos desarrollar una propia identidad, por eso es necesario recordar y celebrar este suceso, agregó,
En la Semana Jubilar se incluyen espectáculos que deleitarán a niños, jóvenes y adultos, destacando circuitos turísticos municipales, pasacalles y comparsas, exposiciones de pinturas, conciertos, danzas, entre otros.
TONY ROSADO Y HERMANOS YAIPÉN
El viernes cuatro, víspera del día central, habrá una función de gala a las 7:30 p.m. en el Teatro Municipal con la participación de la Compañía Municipal de Ballet. luego en la Plaza de Armas será la verbena artístico cultural con grupos de rock y de danzas, la peña Pilsen Trujillo, orquesta Hermanos Silva y Tony Rosado. Cerrará la noche la orquesta internacional Los Hermanos Yaipén.
DIA CENTRAL
El día central es el sábado cinco. A las 9:00 a.m. se realizará la misa Te Deum en la Basílica Catedral, a las 10:00 en la Plaza de Armas será el izamiento de banderas y desfile cívico militar, a las 11:00 a.m. se desarrollará la Sesión Solemne en el Salón Consistorial.
Por la noche se ha previsto el Concierto de Gala que ofrece la Orquesta Sinfónica del Instituto Nacional de Cultura (INC) y la escenificación de la Fundación de la Ciudad de Trujillo, lo que se efectuará en el Teatro Municipal y estará a cargo de la Compañía de Teatro “Máscara de Barro”.
Las actividades del día central serán realzadas con la presencia de los alcaldes provinciales de las capitales de las 24 regiones del Perú, quienes fueron especialmente invitados para esta celebración por Acuña Peralta.
0 comentarios:
Publicar un comentario