Mostrando entradas con la etiqueta Semana Jubilar de Trujillo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Semana Jubilar de Trujillo. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de febrero de 2012

Presidente Humala es invitado especial en Semana Jubilar de Trujillo


(RPP) Mandatario será condecorado por el municipio en el marco de los 477 años de fundación española y en recuerdo de la instalación del Primer Cabildo.

Samín Humala se robó el show durante cambio de guardia| PUB

El Presidente de la República, Ollanta Humala Tasso será el invitado de honor durante la Semana Jubilar de Trujillo que recuerda los 477 años de fundación española y en recuerdo de la instalación del Primer Cabildo.

Así lo informó a RPP Noticias, el gerente de la Municipalidad de Trujillo, Luis Valdez, confirmando la asistencia del mandatario quien será condecorado por el alcalde César Acuña Peralta.

También confirmó la presencia de unos 800 alcaldes como invitados durante la semana del 1 al 5 de marzo, además de personalidades políticas del extranjero como Antanas Mockus, ex alcalde de Bogotá (Colombia), los alcaldes de Quito (Ecuador) y Santiago (Chile).

El funcionario precisó que se realizarán además actividades académicas en coordinación con la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE) que celebrará 30 años de creación en esa ciudad norteña.

viernes, 4 de marzo de 2011

Pregoneros anuncian actividades por Semana Jubilar de Trujillo

Esta noche es la verbena con Hmnos. Silva, Tony Rosado y Hmnos. Yaipén

Trujillo, La Libertad.- Como en sus primeros años de fundación, en el centro histórico ayer se vio en las calles, con algo de grata sorpresa, a singulares personajes vestidos a la usanza antigua invitando a viva voz a participar en las actividades por el 476º Aniversario de Fundación de la Ciudad de Trujillo. Eran los pregoneros.
Los pregoneros, en un total de 25 y bajo la atenta mirada del gerente de Cultura, Juventud y Deportes de la MPT, David Calderón de los Ríos, portaban una especie de “bando” (papelote con el programa de actividades) con el que daban a conocer el programa de actividades, acompañados de un tamborilero que con sus redobles concitaba la atención de los transeúntes.
Los pregoneros eran aquellas personas que antiguamente con voz timbrada anunciaban las noticias al pueblo en general. Había algunos que daban la hora cada cierto tiempo o los que anunciaban baratijas o la venta de algún producto. En Lima, y seguramente en ciudades como la nuestra también los hubo. De ellos ahora solo quedan recuerdos.

PROGRAMA DE HOY
El programa de hoy jueves incluye a las 6:00 p.m. la verbena artística cultural en la participarán las orquestas Hermanos Silva, Tony Rosado y su orquesta Internacional Pacifico y como gran estelar la orquesta de los Hermanos Yaipén; a las 7:30 p.m. en el Teatro Municipal, la Compañía Municipal de Ballet ofrecerá una función de gala y a las 8:00 p.m. está prevista la inauguración del Paseo Peatonal Pizarro.

DIA CENTRAL
Para el sábado, que es el día central de la “Semana de la Identidad Trujillana”, a las 8:30 a.m. está prevista la concentración de autoridades en el Palacio Municipal, a las 9:00 a.m. será la Misa Te Deum en la Basílica Menor Catedral, a las 10:00 a.m. en la Plaza de Armas se izarán los emblemas nacional, regional y nacional y a las 11:00 a.m. la Sesión Solemne en el Teatro Municipal.
A las 8:00 p.m. se dará inicio a la Función de Gala a cargo de la Orquesta Sinfónica de Trujillo y la Compañía de Teatro “Máscara de Barro”, también en el Teatro Municipal, con ingreso libre.

miércoles, 2 de marzo de 2011

Sesión Solemne este año será en el Teatro Municipal

Por 476° Aniversario de Fundación de Trujillo

Trujillo, La Libertad.- Debido a la presencia masiva de invitados que confirmaron su participación en la Sesión Solemne que celebrará el Concejo de la Municipalidad Provincial de Trujillo para conmemorar el 476 Aniversario de Fundación de la Ciudad, este año tal actividad se realizará en el Teatro Municipal.
La decisión fue adoptada para dar mayor comodidad de las personas que participen de este acto considerado por su naturaleza solemne como el principal del programa festivo de la Semana Jubilar.
El Teatro Municipal puede recibir cómodamente sentados a unas 500 personas, considerando que en el ambiente o salón principal hay instaladas 240 butacas y que se cuenta con 8 palcos y los ambientes del segundo nivel, dijo el gerente de Cultura, Juventud y Deportes, David Calderón de los Ríos, coordinador de la organización del programa jubilar.
Aquí se han realizado a satisfacción diversas actividades culturales, eventos nacionales e internacionales y últimamente las ceremonias del programa municipal “Cultura del Reconocimiento” y no creo que haya algún inconveniente para celebrar la Sesión Solemne, agregó.

El programa para el día 5, al que viene invitando el alcalde César Acuña Peralta a toda la comunidad en general, incluye para ese día a las 8:30 a.m. la concentración de autoridades en el Palacio Municipal, a las 9:00 a.m. será la Misa Te Deum en la Basílica Menor Catedral, a las 10:00 a.m. en la Plaza de Armas se izarán los emblemas nacional, regional y nacional y a las 11:00 a.m. la Sesión Solemne en el Teatro Municipal.
A las 8:00 p.m. se dará inicio a la Función de Gala a cargo de la Orquesta Sinfónica de Trujillo y la Compañía de Teatro “Máscara de Barro”, también en el Teatro Municipal, con ingreso libre.

Alcaldes de todo el país llegan a Trujillo este sábado
Los alcaldes provinciales que ha confirmado su participación hasta el momento son: Alfredo Zegarra Tejada (Arequipa), Ramiro Bardales Vigo (Cajamarca), Juan Sotomayor García (Callao), Luis Flores García (Cuzco), Ruby Rodríguez Vda. De Aguilar (Piura), Vladimir Meza Villarreal (Huaraz) Dimas Aliaga Castro (Huancayo).
También llegarán desde provincias más lejanas como Jesús Giles Allpazaga (Huánuco), Ferry Torres Huamán (Bagua), Jhon Ventura Rivadeneira (Cerro de Pasco), Efraín Murillo Quispe (Azángaro) Diógenes Zavaleta Tenorio (Chachapoyas), Isabel Jiménez Gonzales (Tumbes) y Charles Zevallos Eyzaguirre (Maynas), entre otros.
Representantes de la alcaldesa de Lima, Susana Villarán de la Puente, quedaron en corroborar su presencia debido a que su agenda de actividades, la que era hecha con mucha anticipación, estaba muy recargada.

PROGRAMA
JUEVES, el programa general de actividades de la Semana Jubilar incluye el espectáculo gratuito “Danzas y Canciones de Trujillo Colonial”, que estará a cargo de la Asociación de Artistas de La Libertad y empezará a las 7:30 p.m., en el Teatro Municipal. El ingreso es gratuito.
VIERNES, El viernes, a las 6:00 p.m. comienza la verbena artística cultural en la participarán las orquestas Hermanos Silva, Tony Rosado y su orquesta Internacional Pacifico y como gran estelar la orquesta de los Hermanos Yaipén; a las 7:30 p.m. en el Teatro Municipal, la Compañía Municipal de Ballet ofrecerá una función de gala y a las 8:00 p.m. está prevista la inauguración del Paseo Peatonal Pizarro.

martes, 1 de marzo de 2011

Comenzó la fiesta de Trujillo

En Semana Jubilar, hay que sentirnos orgullosos de ser trujillanos

Trujillo, La Libertad.- “Trujillo tiene su fiesta y ésta ya comenzó”, dijo David Calderón de los Ríos, gerente de Cultura, Juventud y Deportes de la Municipalidad Provincial, a su paso por las calles del centro histórico en el pasacalle promocional y de inicio oficial de la Semana Jubilar por el 476 Aniversario de Fundación de la Ciudad de Trujillo.
El pasacalle estuvo formado por comparsas con una representación de un ritual de guerreros mochicas, parejas de marinera (baile tradicional de Trujillo), danza de los cóndores, un grupo de contradanza (baile típico de Huamachuco) y una danza de la selva, considerando que nuestra región tiene costa sierra y selva y que la celebración tiene espíritu integrador.
Las comparsas salieron del Teatro Municipal (en la calle Bolívar), siguieron por Junín. Independencia, Almagro, Pizarro (Plaza de Armas), Gamarra Ayacucho y Estete, concluyendo en la Plazuela Recreo, donde se realizaba otra actividad del programa oficial.

“Hay que sentirnos orgullosos de ser trujillanos, de sentir nuestra fiesta e identificarnos con ella, como ocurre en otras partes del país”, manifestó, exhortando luego a que juntos hagamos grande nuestra Semana Jubilar.

Hay que ir generando un posicionamiento que obligue a que esta celebración del pueblo, que realmente nos identifica, sea incluida en el Calendario Turístico Nacional, refirió recordando que el alcalde César Acuña Peralta decidió instituir esta celebración tras escuchar a varios historiadores respecto a la fecha de fundación de la ciudad.

Trujillo debe tener su propio icono de identidad. El Concurso de Marinera y el Festival de la primavera son actividades hechas por instituciones privadas y el 29 de diciembre se recuerda el primer grito de Independencia. Por eso debemos saber apreciar esta celebración de la Semana Jubilar, agregó destacando luego que las actividades del programa oficial son diversas y para que se disfruten en familia.

MAÑANA MIÉRCOLES
El programa de mañana miércoles se inicia a las 10:00 a.m. en el paseo Peatonal Pizarro con la Exposición de pintura “Trujillo es lindo, di”, actividad a cargo de la Asociación de Artistas Plásticos de La Libertad; continua a las 8:00 p.m. con el concierto “Melodías Trujillanas”, que será ofrecido por la Orquesta de Cámara de la Universidad César Vallejo en el Teatro Municipal.
Para el día jueves, la gerencia de Imagen Institucional de la MPT invita a la comunidad en general a disfrutar del espectáculo “Danzas y Canciones de Trujillo Señorial”, que será ofrecido por la Asociación de Artistas de La Libertad y comienza a las 7:30 p.m. en el Teatro Municipal y que, como todas las actividades del programa oficial, es de ingreso totalmente libre.

lunes, 28 de febrero de 2011

La bandera de Trujillo debe flamear en toda la ciudad

MPT las regala desde hoy

Trujillo, La Libertad.- Con motivo de celebrarse por tercer año consecutivo la “Semana Jubilar de Trujillo” el alcalde César Acuña Peralta exhortó a la comunidad en general a izar desde mañana y hasta el próximo 6 de marzo la bandera de nuestra ciudad.
“Hagamos de esta celebración la Semana de la Identidad”, ha dicho el burgomaestre al presentar el variado programa de actividades que tiene como día central el sábado 5 de marzo, en que se congregará en nuestra ciudad 100 alcaldes de las principales ciudades del país, entre ellos Susana Villarán.
El centro histórico debe permanecer embanderado durante toda la semana. Demostremos al país y al mundo que nos identificamos con nuestra ciudad y compartamos la alegría de revivir parte de nuestra historia asistiendo a las actividades del programa oficial
La bandera que desde hoy regala la Municipalidad Provincial de Trujillo, a través de su gerencia de Imagen Institucional (Pizarro 412) tiene dos metros de ancho por tres de largo. Es de tela blanca y tiene el Escudo de Armas de la Ciudad de Trujillo en su parte central.

MAÑANA MARTES
De 9:00 a.m. a 1:00 p.m. se realizarán circuitos turísticos organizados por la subgerencia de Turismo de la MPT.; a las 11:00 a.m. será el pasacalle con comparsas denominado “Tradiciones Trujillanas”, el que se desplazará por la principales calles del centro histórico.
De 10:00 a.m. a 6:00 p.m. en el Paseo Peatonal Pizarro se presenta la exposición de pintura “Lindo Trujillo, di”; de 7:00 p.m. a 10:00 p.m. será la retreta de apertura de “Trujillo está de fiesta”, con quema de bombardas y la presentación de las bandas de músicos del Ejército, la PNP y la MPT. A las 8:00 p.m., en el Teatro Municipal se realizará el Festival de Documentales y reportajes “date un tiempo, Trujillo te espere”, a cargo de estudiantes de Ciencias de la Comunicación de las universidades locales.

sábado, 26 de febrero de 2011

Regalarán Bandera de Trujillo desde este lunes en la MPT

Para que las icen y flameen hasta el 6 de marzo

Trujillo, La Libertad.- Con motivo de celebrarse la “Semana Jubilar” o “Semana de la Identidad”, el alcalde César Acuña Peralta exhortó a los titulares de las instituciones públicas y empresas privadas, especialmente aquellas cuyos locales están en el centro histórico, y a la comunidad en general, a izar la bandera de Trujillo
Para ello, a través de la Gerencia de Imagen Institucional de la Municipalidad Provincial de Trujillo, desde este lunes 28 se estará regalando un millar de estos emblemas. “Queremos que los trujillanos se identifiquen más con la ciudad, que la quieran
Las banderas a entregarse tienen dos metros de ancho por tres de largo. Son de tela blanca y tienen el Escudo de Armas de la Ciudad de Trujillo en su parte central.
La bandera es uno de los símbolos o representación de nuestra identidad, tiene un especial significado. Por eso se pide a todos que acudan hasta Pizarro 412 para recibir su bandera e izarla desde el primero de marzo hasta el 6 del mismo mes.

El escudo le fue otorgado a nuestra ciudad el 7 de diciembre de 1537 mediante Real Cédula expedida por el Rey de España, Carlos V. Tiene dos columnas de aguas azur, una corona del Rey encima rodeada de perlas y piedras preciosas y dos bastones que abrazaban las columnas; la letra K (inicial de Karolus, el nombre del Rey) y en la parte posterior un grifo (animal mitológico mitad león, mitad águila).
El escudo, por sus aguas azules y blancas significa el dominio del mar. Las dos columnas representan las columnas de Hércules. Los bastos de cruces que sostienen la corona significan fortaleza y valor. El campo azul justicia, perseverancia y lealtad, en tanto que el grifo representa la fuerza y audacia.
El tradicionalista Ricardo Palma, al ocuparse del Escudo de Trujillo cuenta que a pedido de don Manuel Godoy, Príncipe de la Paz, Duque de Alcudia y ministro omnipotente de Carlos IV, nombrado alcalde de Trujillo, el propio Rey estampó el sacramental “Yo el Rey” sobre la Real Cédula que añadía tres roeles de oro sobre las columnas de plata, esto es metal sobre metal, lo que a decir de Palma en la heráldica valía tanto más que ser el “primo de Dios Padre”. “Limas con ser Lima no luce en su escudo de armas metal sobre metal. Honra tamaña reservada para Trujillo” indicaba en uno de sus escritos.

jueves, 24 de febrero de 2011

Semana Jubilar de Trujillo debe ser la “Semana de la Identidad”

• Cien alcaldes han confirmado su participación, entre ellos Susana Villarán.

Trujillo, La Libertad.- La Semana Jubilar de Trujillo debe ser considerada como la “Semana de la Identidad Trujillana”, sostuvo el alcalde de Trujillo, César Acuña Peralta al dar a conocer las actividades programadas por el gobierno municipal para conmemorar el 476 Aniversario de Fundación de Trujillo.
“Esta debe ser la celebración más importante que tengamos en el año. Estamos dejando las bases para que el alcalde que venga o los próximos gobiernos ediles sigan conmemorando esta fecha y que los ciudadanos estén orgullosos de su identidad”, dijo.
“Tomamos la fecha como referencial de la fundación porque no hay registros oficiales de ello”, dijo luego de reconocer que no hay una fecha exacta de fundación y que se adoptó el 5 de marzo ya que ese día de 1535 se celebró el primer cabildo de la comuna local, eligiéndose allí a los primeros alcaldes: Rodrigo Lozano y Blas de Atienza.
“Ni la marinera ni la primavera. Esta es la fiesta que Trujillo debe celebrar”, recalcó el burgomaestre.

Vamos a festejar de la mejor manera y queremos hacerlo compartiendo este programa con el pueblo trujillano. Queremos que la comunidad participe en cada una de las actividades programadas, recalcó.
En otra parte de su intervención adelantó que aproximadamente 100 alcaldes de las principales ciudades del país han confirmado su presencia para el día central, entre ellos la alcaldesa de Lima, Susana Villarán. Igualmente, que para el día 4, a las 8:00 p.m. será inaugurado el Paseo Peatonal Pizarro.
El programa de actividades fue dado a conocer por la regidora Juana Aguilar Plasencia,. Por su parte, el gerente general de la Municipalidad Provincial de Trujillo, Luis Valdez Farías, indicó que la inversión a realizar está estimada en aproximadamente 70 mil soles, aprovechando para agradecer públicamente el apoyo que han recibido de empresas e instituciones privadas.

Anuncian actividades a realizar en “Semana Jubilar de Trujillo”

Será del 1 al 5 de Marzo

Trujillo, La Libertad.- Por tercer año consecutivo y por iniciativa de la actual gestión municipal, será celebrada la “Semana Jubilar de Trujillo” con motivo de recordarse la fundación de la ciudad en 1535, en que se realizó el primer cabildo designándose a los primeros alcaldes: Rodrigo Lozano y Blas de Atienza.
El alcalde de la ciudad, César Acuña Peralta, dio a conocer un amplio y variado programa de actividades a desarrollarse entre el 1 y 5 de marzo, al que invitó a participar a la comunidad en general.
Según la historia, Diego de Almagro fundó la villa Trujillo, se presume a fines de 1534, en recuerdo de la ciudad natal de Francisco Pizarro. Posteriormente, Pizarro oficializó la fundación de Trujillo el 5 de marzo de 1535, denominándola Villa de Trujillo de Nueva Castilla y repartiendo 31 solares a los primeros vecinos.
Faltando pocos días para que se cumplan los tres años de la fundación, la Reyna Doña Juana, el 23 de noviembre de 1537, firmó en Valladolid (España) una real Cédula dándole a la Villa de Trujillo el título de Ciudad.

“La conmemoración sirve para fortalecer la identidad de los trujillanos. Que las nuevas generaciones conozcan el origen, la historia y evolución de su ciudad, la que ahora se proyecta como una urbe moderna y digna para vivir”, dijo Acuña Peralta.
Si no tuviéramos conocimiento de nuestra historia no podríamos desarrollar una propia identidad, por eso es necesario recordar y celebrar este suceso, agregó,
En la Semana Jubilar se incluyen espectáculos que deleitarán a niños, jóvenes y adultos, destacando circuitos turísticos municipales, pasacalles y comparsas, exposiciones de pinturas, conciertos, danzas, entre otros.

TONY ROSADO Y HERMANOS YAIPÉN
El viernes cuatro, víspera del día central, habrá una función de gala a las 7:30 p.m. en el Teatro Municipal con la participación de la Compañía Municipal de Ballet. luego en la Plaza de Armas será la verbena artístico cultural con grupos de rock y de danzas, la peña Pilsen Trujillo, orquesta Hermanos Silva y Tony Rosado. Cerrará la noche la orquesta internacional Los Hermanos Yaipén.

DIA CENTRAL
El día central es el sábado cinco. A las 9:00 a.m. se realizará la misa Te Deum en la Basílica Catedral, a las 10:00 en la Plaza de Armas será el izamiento de banderas y desfile cívico militar, a las 11:00 a.m. se desarrollará la Sesión Solemne en el Salón Consistorial.
Por la noche se ha previsto el Concierto de Gala que ofrece la Orquesta Sinfónica del Instituto Nacional de Cultura (INC) y la escenificación de la Fundación de la Ciudad de Trujillo, lo que se efectuará en el Teatro Municipal y estará a cargo de la Compañía de Teatro “Máscara de Barro”.
Las actividades del día central serán realzadas con la presencia de los alcaldes provinciales de las capitales de las 24 regiones del Perú, quienes fueron especialmente invitados para esta celebración por Acuña Peralta.

SEMANA JUBILAR DE TRUJILLO

Por: Manuel Rodríguez Romero
manuelbrr@hotmail.com
Periodista


Por tercer año consecutivo y por iniciativa de la actual gestión municipal, con un amplio y variado programa de actividades celebraremos la Semana Jubilar de Trujillo. El día central es el cinco de marzo. El motivo es recordar la fundación de la ciudad en 1535, el primer cabildo y la designación de los primeros alcaldes: Rodrigo Lozano y Blas de Atienza.
La finalidad de la conmemoración es fortalecer la identidad de los trujillanos, que las nuevas generaciones conozcan el origen, la historia y evolución de la ciudad, que ahora se proyecta como urbe moderna, digna para vivir. Si los trujillanos no tuviéramos conocimiento de nuestra historia no podríamos desarrollar una propia identidad, por eso es necesario recordar y celebrar este indeleble suceso.
Según la historia, Diego de Almagro fundó la villa de Trujillo, se presume a fines de 1534, en recuerdo de la ciudad natal de Francisco Pizarro. Posteriormente, Pizarro oficializó la fundación de Trujillo el 5 de marzo de 1535, denominándola Villa de Trujillo de Nueva Castilla y repartiendo 31 solares a los primeros vecinos. Hagamos un poco de historia. Según los cronistas de aquella época a pocos días para que se cumplan los tres años de la fundación, la Reyna Doña Juana, el 23 de noviembre de 1537, firmó en Valladolid (España) una real Cédula dándole a la Villa de Trujillo el título de Ciudad.
El primer gobernador fue don Miguel de Estete, quien trazó el primer plano. Sin embargo Francisco Pizarro después de fundar la ciudad de Lima, oficializó la fundación de Trujillo el 5 de marzo de 1535, denominándola "Ciudad de Trujillo de Nueva Castilla".
En realidad muy pocos conocen como se forjó la ciudad de Trujillo, hoy calificada con orgullo como Capital de la Cultura del Norte del Perú, Capital de la Marinera y Capital de la Primavera. Los estudiantes en su mayoría desconocen quien fundó Trujillo y quienes fueron sus protagonistas. ¿Entonces cómo podemos identificarnos si no conocemos nuestro origen, nos guste o no?
Por eso, con motivo de la Semana Jubilar de Trujillo bien puede calar la propuesta para que la Dirección Regional de Educación de La Libertad disponga que en el plan curricular escolar se dicte el curso de Historia Regional para que los escolares puedan conocer la historia de la tierra que los vio nacer y conociéndola se identifiquen con ella y contribuyan a su desarrollo, dejando atrás la perniciosa indiferencia.
Desde su fundación Trujillo tiene una connotación especial, que mantiene su señorío y tradición; ahí están como fieles testigos de aquella época las casonas coloniales con sus hermosos balcones y ventanas, los templos en los que resaltan los retablos de fino acabado y que causan la admiración de los turistas.
Durante el virreinato, Trujillo estuvo considerado como el granero del Perú. Tenía una alta producción de azúcar, arroz, cueros, cereales, harina y ganadería porcina, además de minería y se convirtió en la ciudad más importante del norte peruano.
Luego a fines del siglo XVIII y comienzos del XIX, constituía un poderoso foco cultural, religioso, político, social y económico. Trujillo se constituyó así en la primera ciudad del Perú donde se proclamó la ruptura de la dependencia de España, hecho histórico que también se celebra el 29 de diciembre de cada año.

En la actualidad Trujillo sigue siendo la ciudad que está a la vanguardia del desarrollo. Ha retomado el sendero que siempre tuvo a lo largo de su historia. La actual administración municipal, con su alcalde César Acuña Peralta, se ha impuesto la tarea de trabajar por el bienestar común y hacer de esta ciudad un lugar con las mejores condiciones para vivir dignamente.