
La Libertad.- Aproximadamente 200 beneficiarias del Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres – Juntos, pertenecientes a 8 caseríos del distrito de Santiago de Chuco, que conforman la Comunidad Cahuide, trabajan en el mejoramiento genético y crianza de cuyes a fin de generar nuevos ingresos económicos en sus hogares
Los trabajos forman parte del Proyecto Sierra Productiva, el cual permite beneficiar a las madres de las localidades de Caumayda, Huaran Unimgambal Alto, Huaran Unigambal Bajo, Ururupa Alta, Ururupa Baja, Huanabamba, Herecre y Suyarida.
Las beneficiarias aprenden a construir sus galpones y corrales para la crianza de cuyes, además de como alimentar y sacrificar a los animales.
Las mujeres, ahora saben que un gasapo o cuy bebe de raza mejorada puede llegar a valer 12 soles cada uno si tiene un peso de 300 gramos y 20 soles los adultos de 2 kilogramos.
Los yachachis del Cuzco que muestran estas técnicas les han inculcado que un cuy reproductor de raza mejorada puede llegar a costar 300 soles.
Asimismo las adiestraron en nuevas técnicas de sacrificar cuye

Las beneficiarias manifestaron su entusiasmo por aprender estas nuevas técnicas y así obtener mejores ganancias.
El Jefe Regional de Juntos de La Libertad, Cesar Vega Melendez, comentó que previamente se realizó un trabajo de sensibilización a la población, sobre la importancia de generar sus propios ingresos económicos a través de actividades productivas que puedan desarrollar en sus casas, con las cuales puedan mejorar la calidad de vida de sus familias.
0 comentarios:
Publicar un comentario