La jefa de la entidad, María Bazán, anunció la oferta educativa y las facilidades dadas a los jóvenes de la zona del VRAE
(elcomercio.pe).- Si está interesado en postular a una beca para instituciones del extranjero debe prestar atención a este artículo a partir de una entrevista a María Bazán, jefa de la Oficina de Becas y Créditos Educativos (OBEC).
La titular de la OBEC indicó que los jóvenes que viven en la zona del VRAE podrán postular a becas para cursas estudios universitarios en instituciones del centro de nuestro país.
“Se ha atendido con 900 becas a la zona del VRAE y en marzo estamos haciendo la convocatoria para 300 becas dirigidas a estudios universitarios, tecnológicos y técnico productivos para jóvenes que vienen de la zona del VRAE”, señaló la jefa de OBEC.
También mencionó que en marzo se abrirán las convocatorias de las becas Antúnez de Mayolo dirigidas a “jóvenes que tienen dificultades en continuar estudios en institutos y universidades”.
EN EL EXTRANJERO
Asimismo, la funcionaria apuntó que para este año la OBEC ofrecerá a los jóvenes 50 becas para estudiar en la Universidad Federal Latinoamericana de Brasil. “No es requisito saber inglés, lo único necesario es estar entre los cinco primeros puestos de los alumnos que hayan egresado del colegio a nivel nacional, del Colegio Mayor Secundario o colegios emblemáticos”, puntualizó.
Si su deseo es salir a Europa, la Cooperación Técnica Belga ofrece becas para estudios de maestría, diplomados, pasantías y cursos cortos que “pueden realizarse en el Perú, como en cualquier país de Latinoamérica y Bélgica”.
“Las carreras prioritarias van dirigidas hacía las especialidades de Derechos Humanos, Políticas de Desarrollo de Recursos Naturales. También hay cabida para Derecho, Salud, Economía, el tema de género”, remarcó.
Además llamó a los peruanos a hacer uso del crédito universitario, por el cual OBEC financia el estudio de los jóvenes o la compra de algunos productos importantes para estudiar, como computadoras. “El interés anual es de 12,5%. Se dan desde 500 soles hasta 30 mil”, finalizó Bazán.
Para mayor información puede llamar a los teléfonos 6128282 o ingresar a la página www.minedu.gob.pe/obec.
(elcomercio.pe).- Si está interesado en postular a una beca para instituciones del extranjero debe prestar atención a este artículo a partir de una entrevista a María Bazán, jefa de la Oficina de Becas y Créditos Educativos (OBEC).
La titular de la OBEC indicó que los jóvenes que viven en la zona del VRAE podrán postular a becas para cursas estudios universitarios en instituciones del centro de nuestro país.
“Se ha atendido con 900 becas a la zona del VRAE y en marzo estamos haciendo la convocatoria para 300 becas dirigidas a estudios universitarios, tecnológicos y técnico productivos para jóvenes que vienen de la zona del VRAE”, señaló la jefa de OBEC.
También mencionó que en marzo se abrirán las convocatorias de las becas Antúnez de Mayolo dirigidas a “jóvenes que tienen dificultades en continuar estudios en institutos y universidades”.
EN EL EXTRANJERO
Asimismo, la funcionaria apuntó que para este año la OBEC ofrecerá a los jóvenes 50 becas para estudiar en la Universidad Federal Latinoamericana de Brasil. “No es requisito saber inglés, lo único necesario es estar entre los cinco primeros puestos de los alumnos que hayan egresado del colegio a nivel nacional, del Colegio Mayor Secundario o colegios emblemáticos”, puntualizó.
Si su deseo es salir a Europa, la Cooperación Técnica Belga ofrece becas para estudios de maestría, diplomados, pasantías y cursos cortos que “pueden realizarse en el Perú, como en cualquier país de Latinoamérica y Bélgica”.
“Las carreras prioritarias van dirigidas hacía las especialidades de Derechos Humanos, Políticas de Desarrollo de Recursos Naturales. También hay cabida para Derecho, Salud, Economía, el tema de género”, remarcó.
Además llamó a los peruanos a hacer uso del crédito universitario, por el cual OBEC financia el estudio de los jóvenes o la compra de algunos productos importantes para estudiar, como computadoras. “El interés anual es de 12,5%. Se dan desde 500 soles hasta 30 mil”, finalizó Bazán.
Para mayor información puede llamar a los teléfonos 6128282 o ingresar a la página www.minedu.gob.pe/obec.
0 comentarios:
Publicar un comentario