jueves, 17 de febrero de 2011

Solo el 33% de colegios en condiciones adecuadas

Más del 50% de escuelas en el Perú necesita reparaciones. Se destinó S/.127 millones para mantenimiento, pero aún no llega a los planteles.

(Perú 21).- El crecimiento económico del Perú no se refleja en las aulas escolares. A escasos días de iniciarse las clases, la infraestructura de cientos de colegios en todo el país es calamitosa. El Ministerio de Educación (Minedu) confirmó esta penosa realidad al indicar que solo el 33.1% de los centros educativos nacionales se encuentra en buen estado, mientras que el resto necesita reparaciones.
En 2005, el panorama no difería mucho del actual, pues el 31.8% de planteles estaba en condiciones adecuadas y los demás, no. El jefe de la Oficina de Infraestructura Educativa del Minedu, Pedro Morales, detalló que, según las estadísticas de 2009, el 66.9% de los colegios requiere mantenimiento, reparación parcial y una remodelación total de las aulas.
“El 10.3% de las escuelas públicas tiene paredes y techos con filtraciones y grietas que son un riesgo latente; además, se les considera inhabitables. En estos casos se ha previsto la instalación de aulas prefabricadas para no perjudicar a los alumnos”, subrayó el funcionario durante su exposición en la Comisión de Educación del Parlamento.

HABRÁ CENSO.
El Ministerio de Economía y Finanzas ha destinado 127 millones de soles para el Programa de Mantenimiento de Locales Escolares 2011. La transferencia al Minedu se hará en los próximos días. El dinero será entregado a los directores de los colegios más afectados y que cumplieron con entregar a tiempo sus informes sobre la situación de las instituciones que tienen a su cargo.
Asimismo, adelantó que este año se realizará un Censo Nacional de Infraestructura Educativa, para lo cual se invertirá 40 millones de soles. El objetivo es conocer la real situación de las escuelas y destinar una inversión específica para subsanar las deficiencias.

¿GASTO DE MÁS?
El congresista Pedro Santos manifestó que, “sospechosamente”, el expediente técnico de la remodelación que se efectuará en el Colegio Militar Leoncio Prado en el Callao está a cargo de la empresa española San José, que también tiene a su cargo la reconstrucción del centro educativo.
“Por el expediente han cobrado un millón de soles, cuando en otros colegios cuesta solamente 300 mil soles. Al final, los presupuestos para remodelar los planteles emblemáticos se han duplicado”, señaló el parlamentario nacionalista. Según el Minedu, la Ley de Contrataciones del Estado no prohíbe que una empresa contratista sea, al mismo tiempo, la consultora.

0 comentarios: