
Este sábado a las 20:00 horas se realizará simulacro nacional
Lima (ANDINA).- La línea telefónica 119 que se activará en caso de que ocurriera una emergencia como un sismo de gran magnitud, permitirá a los ciudadanos dejar mensajes grabados en teléfonos celulares y también fijos, a fin de tranquilizar a sus seres queridos respecto de su situación tras el desastre.
Así lo precisó el jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil, general Luis Palomino, quien indicó que este sistema se experimentará por primera vez en el Perú y en América Latina.
Detalló que en caso se diera un desastre natural como el del terremoto del año 2007, las personas podrán llamar a esa línea en la que una grabación le dará a elegir entre dos opciones: marcar el número 1 para dejar un mensaje o el 2 para escuchar el mensaje.
En el primer caso, quien quiera dejar el mensaje deberá dar el número de su celular o su teléfono fijo, según el caso, para poder grabar el mensaje que desea dejar a sus familiares, de la misma forma como se graban los saludos personalizados en los celulares.
En tanto que, quien quiera escuchar un mensaje deberá elegir la opción 2 y dar el número de teléfono del familiar del que desea tener información.
“De esta manera se evitará congestionar las líneas en caso de un sismo de gran magnitud. La idea es que solo se dejen mensaje cortos con información breve de la situación de la persona y el lugar donde se encuentra”, anotó.
Palomino precisó que esta línea se probará durante el simulacro de mañana sábado y que luego solo será activada en caso de un desastre, para lo cual los diferentes operadores de telefonía han llegado a un acuerdo y han prestado toda su colaboración.
Tecnología de exportación
El titular del Indeci dijo que este novedoso sistema ha causado una buena impresión entre personal especializado de Defensa Civil del estado norteamericano de Virginia, quienes han visitado el Perú recientemente.
Manifestó que estos especialistas vienen frecuentemente al país a hacer coordinaciones y a brindar su apoyo como lo hicieron para el establecimiento de los centros de operaciones de emergencia regionales.
Agregó que pese a su vasta experiencia, ellos no conocían este sistema porque no podían creer que en una situación de emergencia las redes telefónicas pudieran colapsar.
“Este sistema les ha gustado y han expresado que piensan aplicarlo, lo que significa que ahora estamos exportando esta tecnología”, comentó Palomino.
Con la línea 119 se pretende cubrir cualquier eventualidad respecto de las redes de telefonía en caso de un desastre natural, contribuyendo a que los ciudadanos puedan estar informados de la situación de sus familiares, sin mantener largas conversaciones que saturen las líneas.
0 comentarios:
Publicar un comentario