sábado, 26 de febrero de 2011

Peruanos usan más tarjetas de crédito

Personas naturales son las que las utilizan más. En enero, uso de dinero plástico llegó a S/.11,059 millones, 0.65% más que diciembre de 2010.

(Perú 21).- Son cada vez más los peruanos que adquieren sus productos utilizando el dinero plástico. Al cierre de enero el consumo con tarjetas de crédito llegó a S/.11,059 millones, es decir S/.71 millones (0.65%) más de lo reportado en diciembre de 2010, informó la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc).
Esta cifra también es superior en 18.87% respecto de lo registrado hasta enero del año pasado, esto es S/.1,756 millones más. Este crecimiento va en línea con la expansión del consumo privado, y con el aumento de la capacidad adquisitiva de las familias.
MÁS CONSUMO. Asbanc informó que el mayor dinamismo en el consumo a través de las tarjetas de crédito provino de las personas naturales, cuya participación fue de 79.04% del total.
Otro segmento que también mostró un gran dinamismo, aunque en menor medida, fueron las pequeñas empresas, las cuales representaron un 15.45% del total. Las micro, medianas y grandes empresas, y el grupo corporativo también aumentaron su consumo; sin embargo, no superaron el 3.05%, en total.

El analista de estudios económicos de Scotiabank, Mario Guerrero, indicó que este crecimiento de 0.65% es relativamente bajo, pues el sector venía incrementando a un ritmo de 2.2% al año.
“En enero las personas reducen su saldo de deuda en tarjeta por los ingresos de las gratificaciones, pero en febrero y marzo hay más dinamismo por época escolar”, añadió.
SIN RIESGO. El economista Jorge González Izquierdo manifestó que este incremento en el consumo a través del crédito no es un riesgo para la economía, es decir que no generaría una crisis como sucedió en Estados Unidos, pues aseguró que el número de personas que utilizan una tarjeta en Perú aún no es tan grande como en ese país.

0 comentarios: