Otuzco, La Libertad.- Con mucho entusiasmo y predisposición para aprender, 50 adolescentes del centro poblado San Ignacio, en el distrito Sinsicap, están participando en el curso y taller Reporteros Comunitarios Radiales, con el objetivo de involucrarse en los problemas de salud de sus comunidades, y llevar sus voces y reflexiones a los pobladores y autoridades locales, por medio de la radio, medio de información clave en las zonas alto andinas.
“La capacitación durará tres meses, de febrero a abril, y abarcará cinco temas: liderazgo y autoestima, historia y evolución de la radio, producción y programación radial, construcción y redacción de textos, y la entrevista”, informó la coordinadora del Área Salud del Centro de Promoción Social y Desarrollo del Norte (CPS-Desarrollo), Rosa María Aguilar Aldana.
El primer taller contó con 28 adolescentes y se dictó en San Ignacio, Chuite y Maymall; mientras que en Purrupampa se dará en los días siguientes. “El tema que se dictó fue de liderazgo y autoestima, siendo la base para el logro de un mejor desenvolvimiento y participación de los y las líderes adolescentes”, subrayó Aguilar Aldana.
Al culminar la actividad, se c
El curso está en el marco del proyecto “Mejorando el Acceso a la Atención de Salud con Enfoque de Derechos Humanos de la Población Materno Infantil y Adolescente de los Distritos de Sinsicap y Paranday, Provincia de Otuzco, Región La Libertad –III Fase-”, ejecutado por la organización no gubernamental para el desarrollo CPS-Desarrollo y financiado por la fundación española Anesvad.
Leyenda de fotos:
Futuros reporteros comunitarios radiales de San Ignacio.
0 comentarios:
Publicar un comentario