martes, 1 de marzo de 2011

Ampliarán talleres educativos en Chan Chan durante todo el año escolar

Trujillo, La Libertad.- La iniciativa surge a raíz de la gran acogida del Programa Educativo “Ciudadanos de Chan Chan” que promueve el Departamento de Defensa y Participación Ciudadana del Proyecto Especial Complejo Arqueológico de Chan Chan.
En la Escuela de Formación “Kankapissak – Tum” (El Saber del Barro) se impartirá una serie de talleres a los miembros de los Clubes Defensores de Chan Chan, con el objetivo de dar sostenibilidad al Programa Educativo que ha permitido sensibilizar e involucrar en la defensa del patrimonio, a más de 30 mil escolares de toda la región La Libertad.
Las actividades educativas se implementarán durante todo el periodo escolar “La escuela de formación va a permitir que nuestros niños obtengan aprendizajes cognoscitivos, procedimentales, de convivencia y sobre todo actitudinales hacia su patrimonio cultural”. Informó el Dr. Cristóbal Campana – director del Proyecto Especial Complejo Arqueológico de Chan Chan.
“Kankapissak – Tum” contará con talleres de Liderazgo, Habilidades Artísticas, Defensa del Patrimonio Cultural, Formación Ciudadana, Historia y actualidad de Chan Chan.

La nueva iniciativa busca fomentar una educación intercultural para todos, contribuyendo a la afirmación de la identidad personal y social del estudiante como parte de una comunidad familiar, escolar, local, regional y nacional. Además, comprender la realidad en la que vive. Sentirse parte importante de ella y construir relaciones equitativas, contribuyendo a la cohesión social y a la consolidación de la democracia a través de las cuales se afirmen conductas éticas sustentadas en valores.
Entre los objetivos de los nuevos Talleres dirigidos a los integrantes de los “Clubes Defensores de Chan Chan” destacan el ofrecer experiencias enriquecedoras para el desarrollo de sus capacidades y actitudes hacia su cultura. El valorar el patrimonio cultural y la sociedad humana y su mutua interrelación; permitiendo a los estudiantes saber de dónde vienen, dónde se sitúan y a dónde van, conociendo críticamente el pasado para situarse en el mundo de hoy y proyectarse constructivamente en el futuro.

0 comentarios:

Publicar un comentario