miércoles, 20 de abril de 2011

Autoridades se comprometen a ejecutar jornada de limpieza a favor de Chan Chan

Suman fuerzas para eliminar desmonte de zona intangible

Trujillo, La Libertad.- Es problema de la basura y desmonte arrojado en Chan Chan es mayor del que se puede percibir. Los vacíos legales contribuyen a que se continúe afectando la zona intangible; esta es una de las conclusiones a las que se arribó en la reunión sostenida con los responsables del Proyecto Especial de Chan Chan y las autoridades involucradas con la defensa del patrimonio.
Para sorpresa de los asistentes, quedo al descubierto que en nuestra ciudad no existe un lugar oficial de disposición final de residuos sólidos provenientes de las construcciones, pero sí para los residuos domiciliarios, en tal sentido, se concordó coordinar con las municipalidades de la provincia a fin de establecer zonas donde se puedan disponer los residuos de dicha naturaleza.
“La normatividad no es suficiente para resolver el problema de fondo, necesitamos mejorar los instrumentos legales para que las autoridades responsables actúen con mayor eficiencia en la protección de nuestro principal icono cultural”. Señaló el Dr. Miguel Lázaro Plasencia – Director (e) del Proyecto Especial de Chan Chan.

Las autoridades asumieron el compromiso de elaborar proyectos necesarios para mejorar la legislación existente, y de manera inmediata realizar una cruzada de limpieza, la cual fue asumida como una alternativa inmediata al problema, sin embargo quedó en claro que la misma resulta insuficiente.
“Según el compromiso asumido, se fijo como fecha inicial de la jornada de limpieza de Chan Chan, el 14 de mayo. En tal sentido, convocamos a todos quienes deseen apoyarnos a sumarse a esta campaña”.
Si bien es cierto existen vacíos legales, también lo es que existen sanciones claras para quienes atenten contra el patrimonio. La Ley establece que arrojar desmonte en Chan Chan, constituye delito, toda vez que constituye Patrimonio Cultural.
Según advirtió el Dr. Lázaro no se debe perder de vista que la condición de patrimonio cultural de la humanidad otorgada por UNESCO a Chan Chan exige una serie de acciones que permitan su conservación y protección sostenible.

Datos:
• Según la última tasación, son más de 2500 m3 de residuos sólidos, orgánicos e inorgánicos los arrojados irresponsablemente a lo largo de dos kilómetros de la vía de evitamiento, en la zona intangible de Chan Chan.
• Participaron de la reunión representantes de la municipalidad de Trujillo, Huanchaco, La Esperanza, Policia Nacional, Gerencia Regional de Transportes y la Dirección Regionl de Cultura.
• Notoria Ausencia: Aun cuando la zona más afectada por el arrojo de desmonte pertenece a la jurisdicción de Víctor Larco, no asistió ningún representante de dicha municipalidad.

0 comentarios:

Publicar un comentario