Presentan 291 casos en el transcurso del año
Trujillo, La Libertad.- A pesar que la Demuna de la Municipalidad Provincial de Trujillo viene trabajando en manera conjunta con instituciones públicas y privadas en temas inherentes, es preocupante la cifra de las denuncias por alimentos y violencia familiar que se han registrado en el transcurso del año, las que llegan a un total de 291 casos en el 1er trimestre anual.
Solo en el mes de enero hubo 122 casos, en febrero 86 casos y en marzo 83 casos, los que fueron atendidos mediante una asistenta social, asesoría legal y una psicóloga con quienes se tratar de ayudar y solucionar los problemas presentados.
Alimentos es el tema que presenta más denuncias. A marzo hay un total de 128, pese a que se busca que los padres concilien, lleguen a un mutuo acuerdo y sean ellos quienes elijan el monto que van a pasar a sus hijos. La mayoría se compromete y no cumple con la pensión de sus hijos.
A marzo del presente año también hay 42 casos por Violencia familiar y maltrato físico, cifra que queremos reducir haciendo seguimiento a los padres de familia, apoyando en el aspecto social y psicológico.
“Si bien es cierto los niños y adolescentes son nuestra población de trabajo, esto no se podría realizar sin el apoyo de la familia, los mismos que también reciben charlas sobre maltrato infantil, violencia familiar, prevención en consumo de drogas y malos tratos en colegios por parte de los docentes” dijo Jackeline Romero Reyna, subgerente de Derechos Humanos.
Los Derechos de los Niños por los cuales vela la subgerencia de Derechos Humanos de la MPT, están consagrados en nuestra Constitución Política y en normatividad especial como en Código de los Niños y Adolescentes, con la Ley N°27337, el mismo que defiende los derechos que le corresponde a los menores como tales.
Se entregó más de quince mil soles por Pensión Extrajudicial por Alimentos
Poco más de 15 mil soles entregó en los tres primeros meses del año, por concepto de Pensión Extrajudicial por Alimentos, la Defensoría Municipal del Niño y el Adolescente (Demuna) de la Municipalidad Provincial de Trujillo. Padres de familia depositan la pensión para alimentos de sus menores hijos en las oficinas de la Defensoría del Niño y Adolescente (Demuna), como resultado de una conciliación extrajudicial, para que esta a su vez haga la entrega correspondiente.
En el mes de marzo pasado fueron retirados por las madres de familia a favor de 55 menores de edad 15,050 soles, que fueron destinados para 22 niños de 0 a 5 años de edad, 21 niños entre 6 a 10 años y 11 niños entre los 11 a 15 años de edad.
La subgerente de Derechos Humanos Jackeline Romero Reyna, en informe alcanzado a la gerente de Desarrollo Social Tania Soledad Baca Romero, precisó que esa cantidad de dinero depositado por los padres responsables, es destinada exclusivamente a la alimentación de sus menores hijos y fueron retirados por las madres oportunamente.
Trujillo, La Libertad.- A pesar que la Demuna de la Municipalidad Provincial de Trujillo viene trabajando en manera conjunta con instituciones públicas y privadas en temas inherentes, es preocupante la cifra de las denuncias por alimentos y violencia familiar que se han registrado en el transcurso del año, las que llegan a un total de 291 casos en el 1er trimestre anual.
Solo en el mes de enero hubo 122 casos, en febrero 86 casos y en marzo 83 casos, los que fueron atendidos mediante una asistenta social, asesoría legal y una psicóloga con quienes se tratar de ayudar y solucionar los problemas presentados.
Alimentos es el tema que presenta más denuncias. A marzo hay un total de 128, pese a que se busca que los padres concilien, lleguen a un mutuo acuerdo y sean ellos quienes elijan el monto que van a pasar a sus hijos. La mayoría se compromete y no cumple con la pensión de sus hijos.
A marzo del presente año también hay 42 casos por Violencia familiar y maltrato físico, cifra que queremos reducir haciendo seguimiento a los padres de familia, apoyando en el aspecto social y psicológico.
“Si bien es cierto los niños y adolescentes son nuestra población de trabajo, esto no se podría realizar sin el apoyo de la familia, los mismos que también reciben charlas sobre maltrato infantil, violencia familiar, prevención en consumo de drogas y malos tratos en colegios por parte de los docentes” dijo Jackeline Romero Reyna, subgerente de Derechos Humanos.
Los Derechos de los Niños por los cuales vela la subgerencia de Derechos Humanos de la MPT, están consagrados en nuestra Constitución Política y en normatividad especial como en Código de los Niños y Adolescentes, con la Ley N°27337, el mismo que defiende los derechos que le corresponde a los menores como tales.
Se entregó más de quince mil soles por Pensión Extrajudicial por Alimentos
Poco más de 15 mil soles entregó en los tres primeros meses del año, por concepto de Pensión Extrajudicial por Alimentos, la Defensoría Municipal del Niño y el Adolescente (Demuna) de la Municipalidad Provincial de Trujillo. Padres de familia depositan la pensión para alimentos de sus menores hijos en las oficinas de la Defensoría del Niño y Adolescente (Demuna), como resultado de una conciliación extrajudicial, para que esta a su vez haga la entrega correspondiente.
En el mes de marzo pasado fueron retirados por las madres de familia a favor de 55 menores de edad 15,050 soles, que fueron destinados para 22 niños de 0 a 5 años de edad, 21 niños entre 6 a 10 años y 11 niños entre los 11 a 15 años de edad.
La subgerente de Derechos Humanos Jackeline Romero Reyna, en informe alcanzado a la gerente de Desarrollo Social Tania Soledad Baca Romero, precisó que esa cantidad de dinero depositado por los padres responsables, es destinada exclusivamente a la alimentación de sus menores hijos y fueron retirados por las madres oportunamente.
0 comentarios:
Publicar un comentario