martes, 3 de mayo de 2011

Ahorra comprando música por Internet

Las compras de canciones en Internet empiezan a ganarse la preferencia de los consumidores peruanos. Miedo a los fraudes cede de a pocos.

(Perú 21).- Si le gustan solo dos canciones de un artista y no quiere gastar en comprar un CD completo, la adquisición de música por Internet puede sonar más atractiva para sus bolsillos. Así, si en promedio un disco original cuesta US$12, en la web puede gastar solo US$1 por cada canción.
Javier Asensio, director regional para América Latina de la Federación Internacional de la Industria Fonográfica (IFPI), explica que la ventaja de la modalidad on line radica en que el consumidor puede seleccionar solo lo que le gusta. “No hay necesidad de llenar tu habitación con varios CD si puedes escoger tu música preferida y guardarla en tu computadora”, anota.
El ejecutivo destacó que las operaciones de compra en tiendas virtuales cuentan ahora con mecanismos de seguridad que evitan los riesgos de estafas.

Recordó que otra forma de obtener música sin necesidad de pagar es a través de las descargas gratuitas. En ese aspecto consideró que se necesita una política de prevención para limitar el número de descargas que hagan las personas y que así no se perjudique a la industria.
NO A LA PIRATERÍA. Por otro lado, Asensio indicó que en Perú la industria de venta de discos pirata llega a representar casi el 98% del total que se comercializa.
“En el país se puede estar vendiendo alrededor de US$75 millones de música pirata. Es uno de los países con mayor índice de comercialización ilegal en toda la región”, anotó luego de anunciar la próxima X Reunión Regional Anual IFPI Latin America, que se realizará entre hoy y mañana. Este año la industria musical crecerá 15% en comparación con 2010 (año en el que movió US$4.6 millones).

0 comentarios: