
Sin embargo, esta situación cambiará radicalmente gracias a la decisión política del gobierno expresada en el Decreto Supremo Nº 110-2011-EF, que autoriza la transferencia de partidas del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento a favor de pliegos de los Gobiernos Regionales, Gobiernos Locales y Empresas Públicas Prestadoras de Servicios de Saneamiento, para proyectos de inversión del Programa Agua para Todos, entre las cuales figura una partida de un millón 704 mil 510 nuevos soles para el proyecto “Construcción del sistema integral de agua potable y alcantarillado del Molino Cajanleque”.
Pero la ejecución de este

“Gracias a la gestión del alcalde Carlos Alza Moncada obtuvimos la cesión en uso por veinte años de un pozo perteneciente a la empresa agroindustrial Casa Grande, además hemos tenido que adquirir un terreno de una hectárea para instalar allí las lagunas de oxidación. Asimismo, estamos avanzados en la gestión del Certificado de Inexistencia de Recursos Arqueológicos (CIRA), la autorización de la Autoridad Local de Aguas de Chicama y evaluando que entidad realizará el Estudio de Impacto Ambiental (EIA)”, acotó.
Este proyecto beneficiará a más de dos mil quinientos habitantes de Molino Cajanleque que actualmente sufren la escasez del líquido elemento lo cual incide negativamente en su calidad de vida pues se tiene altos niveles de enfermedades gastrointestinales, parasitarias y dérmicas en la población. La actividad principal de los pobladores de esta localidad es la agricultura en pequeñas parcelas, además de la crianza de animales en pequeña escala.
El último fin de semana, el burgomaestre chocopano estuvo en Lima con toda la documentación y firmó el respectivo convenio con el Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento por lo que, en breve, debe estar licitándose esta obra. Carlos Alza Moncada informó que viene realizando similares gestiones ante el Gobierno Regional de La Libertad, para la instalación de un sistema de agua potable y alcantarillado para el centro poblado Sintuco, el mismo que beneficiará a cerca de mil 500 habitantes y que representa una inversión de cerca de dos millones 700 mil nuevos soles. “Hemos aprovechado los talleres del proceso de formulación del Presupuesto Participativo 2012 del Gobierno Regional de la Libertad para ingresar la ficha de este proyecto”, precisó.
0 comentarios:
Publicar un comentario