viernes, 3 de junio de 2011

Ayer Otuzco celebró día mundial del ambiente

Otuzco, La Libertad (Chami Radio).- Con un concurso de pancartas, periódicos murales y dibujo y pintura ayer en Otuzco se celebró el día mundial del ambiente donde niños y niñas, maestros, padres de familia y ciudadanía en general, pidieron mayores compromisos con el medio ambiente.
“El Alcalde Provincial de Otuzco debe promover un relleno sanitario”, afirmó ayer la niña Brenda Sanus Vidabucheli, alumna del 2º grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa “Juan Alvarado”, al participar en la celebración por el día mundial del medio ambiente.
Consideró que la forma de eliminar la basura en la ciudad no es un modelo a seguir porque contamina el medio ambiente y destruye nuestros paisajes.
En ese sentido, demandó mayor organización en la ciudad de Otuzco empezando por reubicar a los comerciantes ambulantes al mercado municipal.
Asimismo, dijo que esta celebración es una oportunidad para concientizar a la población sobre el peligro que existe en la tierra por la contaminación ambiental, los efectos que tendría sobre nuestra salud y las medidas que debemos tomar cuidar nuestro planeta tierra.
Finalmente, exhortó a la población a reciclar los desechos por separado, a dejar la basura en su lugar, a practicar el ahorro de energía eléctrica, no ensuciar las calles, no desperdiciar el agua, porque sino sufriremos las consecuencias a causa de nuestros comportamientos.

Por su parte, Edwin Perales Herrera, director de la Institución Educativa 80229, manifestó que estas actividades deben orientarse más a la acción, sembrando plantas en las riberas de los ríos o en lugares que la municipalidad destine porque el planeta es de todos y todas.
En ese sentido, aseveró que celebrar el día del medio ambiente es un día importante para reflexionar sobre lo que está pasando con el planeta y la contribución de las instituciones es con la finalidad de despertar la conciencia de la población para cuidar nuestra casa.
En tal sentido, invitó a la ciudadanía para que este día no solamente sea un día de júbilo sino de mucha reflexión sobre la contaminación del planeta y sobre las medidas que debemos tomar para prevenir este grave daño.
A su turno, Eyli Meli Ibañez Gutiérrez, alumna del 5º grado, “B” de la Institución Educativa “Juan Alvarado”, sostuvo que con el apoyo de las autoridades la población tendrá una mejor calidad de vida.
A continuación, explicó un proyecto que consistía en descontaminar los ríos Pollo y Huangamarca, llevando los desagües a pozos de oxidación y con el agua limpia sembrar productos con riego tecnificado, luego reforestar los cerros, Chologday y Pinit. En el futuro contar con una granja de gallinas, un criadero de cerdos y cuyes.
También consideró en este proyecto la construcción de un restaurant en el cerro chologdar para crear fuentes de trabajo para los jóvenes de menos recursos y para vender los animales a los turistas.
En tanto, Ciro Rodríguez Tapia, responsable de Salud Ambiental de la Red de Salud Otuzco, agradeció la participación de niños y niñas en este evento y calificó de espectacular esta celebración por las vestimentas hechas a base de material reciclable.

0 comentarios: