viernes, 3 de junio de 2011

Gracias a convenio: Oficiales y suboficiales del Ejército obtendrán becas en la UCV

Beneficios se extenderá a sus hijos y al personal civil

Trujillo, La Libertad.- La 32 Brigada de Infantería del Ejército Peruano y la Universidad César Vallejo renovaron el convenio de apoyo y cooperación interinstitucional, que establece beneficios para que los oficiales, suboficiales y sus hijos a fin de que puedan estudiar becados la carrera profesional que de su preferencia.
Fue durante una sencilla y significativa ceremonia realizada en la guarnición militar (Av. América Norte). En representación de ambas instituciones estamparon sus firmas el general EP Rudy Donayre Gotzch y el Dr. Sigifredo Orbegoso Venegas.
Según el convenio las partes fijan como objetivo el desarrollo de mecanismos e instrumentos de mutua colaboración y beneficio, sumando esfuerzos y recursos disponibles, dijo el doctor Orbegoso Venegas, rector de la Universidad César Vallejo.
Según el convenio la Universidad César Vallejo otorga dos becas por semestre al personal de oficiales, técnicos y suboficiales, empleados civiles y sus hijos por semestre para que estudien las carreras profesionales que elijan excepto medicina.

Además otorgará una beca al sargento más destacado de la 32 Brigada de Infantería del Ejército. La beca no incluye el pago de matrículas por cada semestre y el pago de cuotas que establece la categoría de becas, según el reglamento de beneficios.
El rector de la Universidad César Vallejo declaró que además esta casa superior de estudios otorgará dos becas para oficiales en la Escuela de Postgrado, para seguir alguna Maestría y Doctorado.
La Universidad César Vallejo destacará dos alumnos de los últimos ciclos de la Escuela de Psicología, Ciencias de la Comunicación e Ingeniería de Sistemas a la 32 División de Infantería del Ejército.
Por su parte, la 32º Brigada de Infantería de Trujillo, brindará oportunidades para prácticas pre profesionales a dos alumnos de la Escuela de Psicología, en el Departamento de Operaciones Psicológicas, así como dos alumnos de la Escuela de Ingeniería de Sistemas, Psicología y Ciencias de la Comunicación, para que realicen sus prácticas profesionales.
El convenio que une ambas instituciones tendrá una vigencia de cinco años a partir de la fecha de suscripción.

0 comentarios: