
Las actividades, que empezaron en abril de este año y culminaron exitosamente la última semana de mayo, gracias al aporte de la fundación española Anesvad, se realizaron en el marco del proyecto: “Mejorando el Acceso a la Atención de Salud con Enfoque de Derechos Humanos de la Población Materno Infantil y Adolescentes de los distritos de Sinsicap y Paranday, Provincia de Otuzco, Región La Libertad - III Fase”.
Los talleres se ejecutaron en la I.E. N° 80700 Carlos Noriega Jiménez (Purrupampa) e I.E. N° 80664 San Ignacio de Loyola (San Ignacio), con la participación de más de 62 padres, madres y docentes, quienes mostraron mucho interés en la problemática que presentan los adolescentes, como embarazos prematuros que provocan la postergación o abandono de los estudios y frustración de los proyectos de vida de sus hijos, indicó la coordinadora del Área Salud de CPS-Desarrollo, Rosa María Aguilar Aldana.
Indicó que los talleres ayudaron a despejar muchos temores que tenían los p

Los progenitores señalaron que, gracias a las coordinaciones de los docentes y directores con CPS-Desarrollo, ha sido posible que se instalen, en las referidas I.E., las escuelas para padres y madres de familia, las cuales les permitirán ir conociendo más sobre cómo orientar a sus hijos e hijas, y de esta forma ir fortaleciendo, en los hogares, el aprendizaje que los adolescentes reciben en el colegio.
Leyenda de fotos:
Talleres de sexualidad para padres, madres y adolescentes en Sinsicap.
0 comentarios:
Publicar un comentario