
Director Académico SOS Vidas Perú
prevencionpe@yahoo.com
http://prevencionpe.blogspot.com/
Exhortamos a la ciudadanía a utilizar los mensajes de textos por celulares y a través de Internet en caso de una emergencia causada por un desastre, a fin de evitar la saturación de las líneas telefónicas, situación que dificultaría la comunicación y generaría aún más problemas a la población. A los miembros de cada familia coordinen entre sí y se pongan de acuerdo y, si es posible, que tengan mensajes de texto pregrabados en sus celulares para que, llegado el momento de una emergencia, simplemente se envíen de manera rápida.
¿Qué es una Emergencia?
Situación originada por un fenómeno de origen natural como un sismo, maremoto, alud, huaico, inundaciones u otros hechos inducidos por el hombre, que generen una situación de peligro inminente o dañen la vida o la salud de las personas, medio ambiente y/o el patrimonio; y cuya gravedad e impacto masivo a criterio del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), requiera de una atención especial del sistema de comunicaciones de emergencias.
¿Quiénes pueden o deben hacer uso de este servicio?
Todas las personas que hayan sido afectadas por la Emergencia, estando en el área comprometido o fuera de ella.
¿Cómo funciona este nuevo servicio?
El 119 es el número corto por el que se podrá acceder al servicio a través del teléfono fijo o celular. El número estará disponible para que las personas en estado de emergencia puedan registrar:
Un mensaje de voz de corta duración
Su número telefónico
Así mismo permitirá a otros usuarios recuperar el mensaje de voz e informarse de la situación en la que se encuentre dicha persona.
¿Cómo debo marcar?
Para dejar grabado un mensaje de voz
A un número telefónico del servicio de telefonía fija:
A un número telefónico del servicio de telefonía móvil:
Para RECUPERAR el mensaje de voz grabado
De un número telefónico del servicio de telefonía fija
De un número telefónico del servicio de telefonía móvil:
Código de Departamento al que pertenece el teléfono fijo (abonado o teléfono público), desde el cual la persona que se encuentra en una Emergencia, dejará grabado su mensaje.
Número telefónico fijo o móvil de la persona que se encuentra en una Emergencia.
Nota: Este servicio es obligato

Mayor Información siga los siguientes vínculos:
REDES DE GESTION DE RIESGO http://redesdegestionderiesgo.blogspot.com/
GRIDES La libertad http://grideslalibertad.blogspot.com/
GRIDES Lambayeque http://grideslambayeque.blogspot.com/
GRIDES Ayacucho http://gridesayacucho.blogspot.com/
GRIDES Lima http://grideslima.blogspot.com/
GRIDES Cajamarca http://gridescajamarca.blogspot.com/
GRIDES Piura http://gridespiura.blogspot.com/
GRIDES Huancavelica http://grideshuancavelica.blogspot.com/
GRIDES Junín http://gridesjunin.blogspot.com/
GRIDES Tumbes http://gridestumbes.blogspot.com/
GRIDES San Martin http://gridessanmartin.blogspot.com/
GRIDES Ancash http://gridesancash.blogspot.com/
Los GRIDES exhortamos a utilizar los mensajes de textos en caso de desastres.
0 comentarios:
Publicar un comentario