sábado, 2 de julio de 2011

Usuarios de redes sociales solo utilizan el 15% de configuraciones de privacidad

Advierte especialista en redes sociales, Juan Lema

Lima (ANDINA).- El especialista en redes sociales, Juan Lema, advirtió que los usuarios de redes sociales como Facebook solo utilizan el 10 o 15 por ciento de posibilidades de configuración de privacidad que ofrece esta plataforma por internet.
Dicha situación, señaló, pone en peligro a los cibernautas frente a personas inescrupulosas que pueden ingresar a sus perfiles y extraer información y fotografías para emplearlos de manera ilícita.
“El tema es qué tanto sé yo administrar mi cuenta en Facebook. ¿Lo configuras o no? Son herramientas muy potentes que tiene diversas configuraciones de privacidad”, comentó Lema, en entrevista a la agencia Andina.
Reconoció, además, que los usuarios de redes sociales saben poco de asuntos como la privacidad de la información y políticas de privacidad, que en los últimos años se han convertido en un paradigma, del cual se desprenden interrogantes como hasta dónde debe ser expuesta la información y bajo el permiso de quién.

En ese sentido, Lema recomendó no agregar en la lista de contactos a personas desconocidas, tener sumo cuidado con la información publicada y dar mayor importancia a las configuraciones de privacidad.
“Tenemos que aprender de redes sociales, porque el internet no retrocederá, hemos entrado a un internet social. No desaparecerán los comentarios, se van a complejizar. El tema es hasta cuándo vamos a esperar para aprender”, sostuvo.
Añadió que las mismas reglas y criterios que las personas tienen para protegerse de otras deben ser adaptados y empleados en estas plataformas. “Es llevar las cosas del mundo real a lo virtual”, concluyó.

0 comentarios: