Mostrando entradas con la etiqueta red social. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta red social. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de abril de 2012

Redes sociales impulsan ventas

Una empresa que usa redes puede ahorrar hasta 80% de su inversión en publicidad. Hasta 20% puede crecer un negocio si se hace uso de estas herramientas virtuales, estiman.

(Perú 21).- Las redes sociales se han convertido en un medio para comunicar ideas y mostrar parte de nuestras vidas, pero también son herramientas para promocionar productos y servicios.
Roberto Rubio, director de Inside, la agencia digital detrás del millón de fans de Cineplanet, indica que la empresa que tenga presencia en este tipo de sitios web tiene asegurado un aumento en sus ventas.
“Es difícil generalizar de cuánto será el crecimiento, pero yo calculo que es más de 20%, en promedio”, refiere.
El experto comenta que los medios tradicionales (radio y televisión) son indispensables para la publicidad, pero advirtió que un negocio que usa las redes puede ahorrar hasta 80% en publicidad.

PARA ALCANZAR EL ÉXITO
Según Augusto Ayesta, director de la agencia Trend.pe, para que una compañía tenga éxito y sea más atractiva entre los usuarios, debe mostrar un contenido que impacte.
Un estudio sobre la tendencia de la publicidad on line ha demostrado que los anuncios con audio, video y textos que fomentan el intercambio con los usuarios tienen entre tres y cuatro más visitas que la publicidad simple.
“Cualquier herramienta de comunicación en Internet tiene que ser directa, poseer un lenguaje sencillo, contener diferentes versiones y ser interactiva”, precisa Ayesta.
El Interactive Advertising Bureau señala que en Perú se puede invertir desde S/.1,000 hasta S/.500,000 en publicidad en las redes. Este año, la publicidad digital sería de US$30.8 millones en el país, de los cuales, aproximadamente, un 20% estará destinado a las redes sociales.

TENGA EN CUENTA
– Full redes. Según el ‘Perfil del usuario de redes sociales 2011’, de
Apoyo, el 90% de internau-tas en Perú usa Facebook.
– Estudio comScore. En 2011, la población on line latina creció 16%.

sábado, 17 de marzo de 2012

Redes dan poder a consumidores

La infidelidad aumenta si la empresa no responde a las necesidades de los usuarios.

(Perú 21).- Con la llegada de las redes sociales al Perú, varias empresas se han visto en la obligación de participar en ellas no solo para atraer a más clientes, sino también para conocer cuáles son las necesidades de su público.
El director de la carrera de Administración y Márketing de la UPC, Rodrigo Pinillos, explica que esta herramienta virtual ha generado que los clientes sientan que tienen más poder sobre la marca.
“Esta potestad de interactuar que permite Internet hace que el usuario sea más exigente”, asegura.
El director de la consultora de márketing Neo Consulting, Daniel Falcón, indica que las personas saben que tienen un instrumento que puede originar un desastre dentro de una compañía.
“Si alguien deja un comentario negativo en el muro de una empresa y esta lo borra, generará la reacción inmediata de esta persona, quien se quejará por medio de su cuenta y el tema llegará a todos sus contactos y se creará una cadena de críticas”, refiere.

FIDELIDAD
Pero no solo se trata de tener el poder, ya que también está involucrada la fidelidad.
El director general de la consultora de Relaciones Públicas DGE Comunicación, Daniel García, explica que si una persona no recibe lo que espera, buscará esos beneficios en la competencia.
“Yo soy fiel en la medida en que se cumpla con mis expectativas. De lo contrario, me cambio”, expresa.
En ese sentido, el coordinador de la carrera de Márketing de la Universidad San Ignacio de Loyola, Jaime Briceño, precisa que los consumidores siguen a una marca en la web para que la empresa los escuche. También quieren crear un vínculo de amistad con aquella organización que le ofrece un servicio o un producto con el que tienen afinidad.

CUIDADO
Ricardo Figueroa, profesor de la Pontificia Universidad Católica, indica que, por esta mayor accesibilidad a la información, las empresas deben ser cuidadosas con la atención o el servicio que brindan.
Así que ya sabe: si quiere conservar a sus clientes, interactúe con ellos.

DATOS
– Cómo me ven. El gerente de Operaciones de Arellano Marketing, Enrique Bernal, refiere que, en ocasiones, los usuarios siguen a una marca solo para proyectar una imagen frente a sus contactos.
– Tenga en cuenta. Rodrigo Pinillos, de la UPC, asegura que el 90% de la gente confía más en lo que le dice una persona que en la publicidad.

sábado, 22 de octubre de 2011

Promociona tu empresa en una red social

En Perú, 220 compañías cuentan con tiendas virtuales. Cofide tiene un ‘Facebook para empresarios’ para que muestres tus productos.

(Perú 21).- Ser parte de una red social ya no solo es moda, sino también una herramienta de promoción de las empresas. Por ese motivo, Cofide cuenta con un ‘Facebook para empresarios’, que permite a los participantes mostrar sus productos y conocer potenciales clientes y proveedores.
REGÍSTRESE
Para inscribirse necesita un RUC e ingresar a www.cde-cofide.com.pe. Llene los campos de registro que aparecen en la página. Con la nueva versión, que será presentada en el Fitecno Perú 2011, no necesita RUC para acceder a capacitaciones.
INVITACIÓN
Como en otras redes, debe buscar a las empresas que desee agregar. El invitado recibirá el siguiente mensaje: la empresa ‘x’ lo está invitando a su muro de contactos. Si acepta, podrá añadirla a su lista de proveedores o clientes.

FOTOS
Como es importante que la gente conozca los productos de su empresa, podrá colgar un catálogo de los artículos que ofrece. Para hacerlo, debe llenar un campo en el que le piden información sobre las características y la logística de los mismos.
CAMBIO DE IMÁGENES
Puede subir hasta 10 catálogos. Además, si ya se cansó de alguno, puede cambiarlo por uno más actualizado. Próximamente se incorporará una opción para que sus ofertas puedan ser vistas hasta por quienes no son sus contactos.
CONTACTOS
A partir de noviembre, mediante esta herramienta tendrá la opción de contactarse con empresas de Ecuador, ya que Cofide firmará un convenio con su par en ese país. Luego buscará hacerlo con Colombia.

martes, 4 de octubre de 2011

AIR reconoce a redes sociales como un desafío para medios de comunicación

Luis Pardo Sainz, presidente de la Asociación Internacional de Radiodifusión, sostuvo que las redes sociales aumentan el escrutinio ciudadano sobre los medios, lo que implica un trabajo más acucioso.

(RPP).- El Internet y las redes sociales ha contribuido a una ciudadanía muy activa que a través de las nuevas tecnologías expresa su opinión, manifiesta su malestar o protesta, afirmó Luis Pardo Sainz, presidente de la Asociación Internacional de Radiodifusión (AIR).
Para el chileno esto es un desafío para los medios de comunicación, que no pierden su rol social ni su compromiso de informar o de servicio.
"Es un desafío para quienes durante tantos años estamos en radio, televisión o prensa escrita, porque los medios deben adaptarse y deben absorber las nuevas tecnologías para estar al corriente de las principales tendencias en cada uno de nuestros países", expresó.
Pardo Sainz además señaló que con las redes sociales aumentan el escrutinio ciudadano sobre los propios medios.

"A través de las redes sociales pueden rápidamente dejar en evidencia errores, actos malintencionados o tergiversar información. Eso significa que el trabajo de los medios debe ser más acucioso", sentenció.
El presidente de la AIR también destacó que ahora es más fácil conocer las inquietudes y preferencias de las audiencias, así como las tendencias más predominantes, gracias a las nuevas tecnologías.
Dijo que esto se traduce en una mayor circulación de la información y una mejora de la sociedad en su conjunto.
Finalmente, comentó que la 41 Asamblea General de la AIR, con sede en Lima, abordará también estos temas además de la libertad de expresión.

sábado, 3 de septiembre de 2011

Red social para pequeños empresarios

El portal creado por Cofide les permitirá interactuar con otras empresas y ofrecer sus productos. También se podrá recibir asesoría en línea.

(Perú 21).- Los emprendedores cuentan ahora con una nueva página en Internet (www.cde-cofide.com.pe) que *les permitirá interactuar con otras empresas y ofrecer sus productos.
Esta herramienta, creada por la Corporación Financiera de Desarrollo), tendrá los elementos de las redes sociales, como Facebook. Facilitará que pequeñas y medianas empresas suban el catálogo de fotos de los artículos o servicios que ofrecen. Podrán recibir asesoría on line y, también, se difundirá información sobre ofertas y demandas del mercado.
El gerente general de Cofide, Jorge Luis Ramos, indicó que, en una primera etapa, el portal estará dirigido a empresas peruanas. Sin embargo, *se está trabajando para que participen los negocios ecuatorianos. *“La idea es crear una red regional”, aseguró.

Para ser incluido en esta vitrina virtual, el emprendedor debe dirigir una solicitud a Cofide. La institución verificará los datos de la empresa con la Sunat y con la Reniec. Es necesario que el interesado cumpla con los requisitos de formalidad. Ramos señaló que no habrá ninguna restricción y que podrán participar tanto pequeñas como medianas empresas.

jueves, 1 de septiembre de 2011

Empleando el márketing en las redes

Motivadas por su gran cobertura, las empresas han empezado a usar Facebook, Twitter, Google+ y Youtube para promover sus negocios.

(Perú 21).- Motivadas por su fácil acceso y gran cobertura, tanto grandes como medianas y pequeñas empresas han empezado a usar las redes sociales, como Facebook, Twitter, YouTube y la reciente Google+, entre otras. Ellas pueden servir para promover, por ejemplo, su restaurante, su marca de ropa de moda o su servicio de clases de inglés.
El márketing en redes sociales involucra difundir contenidos de valor, es decir, ofrecer información relevante enfocada en nuestro público objetivo, adecuadamente redactada y editada y que refleje la personalidad de nuestro negocio. Por ejemplo, un restaurante de comida típica podrá escribir o generar discusión sobre temas relacionados a eventos regionales.
No basta con abrir una cuenta en las redes sociales más usadas. Si nuestro contenido no es de valor, nadie le prestará atención a nuestro mensaje ni se generarán los resultados necesarios para que el dinero y los esfuerzos invertidos sean rentables.

Debemos actualizarlas permanentemente, pero siempre procurando calidad y relevancia. Por ejemplo, para una marca de ropa deberíamos dar recomendaciones de moda en los cambios de estación.
Si no prestamos la atención debida, solo estaremos generando spams y nuestros seguidores dejarán de serlo tarde o temprano.
Debemos siempre hacernos esta pregunta: ¿Esta publicación es de interés para mis clientes? Si yo tengo una academia de idiomas podría, por ejemplo, poner canciones en inglés para mis estudiantes, pero poco ayudarían textos de política externa.
Nunca puede dejarse sin respuesta una pregunta de nuestros seguidores. Siempre se deben aclarar las dudas y contestar los reclamos.
PÚBLICO OBJETIVO
Conocer al público objetivo
Para tomar medidas que nos permitan adecuarnos a sus expectativas. Al conocer sus preferencias y necesidades, sabremos qué es lo que desean encontrar.
Ir a donde se encuentra
No es necesario tener cuentas en todas las redes sociales, sino en las que ellos visitan.
MENSAJE
Definir qué queremos comunicar
El mensaje debe ser claro y directo.
Establecer un tono a utilizar
La comunicación debe ser uniforme. Decidir desde el comienzo si trataremos de ‘usted’ o tutearemos a nuestros seguidores, si seremos formales, familiares, técnicos, etc.
Responder asertivamente
Todas las opiniones son bienvenidas. Respondamos como nos gustaría que nos respondan. No lo tomemos personalmente.
CONTENIDO
Incluir información básica
No olvidemos explicar quienes somos, qué hacemos y en dónde nos pueden encontrar.
Mostrar fotos y videos
E incluso aplicaciones o el material multimedia que tengamos disponible. Todo entra por los ojos. De esta forma damos una demostración real de lo que prometemos de forma interactiva.
Actualizar constantemente
Demostrar espontaneidad y contenido nuevo son buenos motivos para regresar.
INCENTIVOS
Premiar su visita
Ofrecer promociones exclusivas para nuestros seguidores es una forma de motivarlos a que nos visiten constantemente y a que nos recomienden con sus amigos.

lunes, 1 de agosto de 2011

Crea tu identidad laboral en Internet

Puedes ser un genio, pero necesitas crear una red de contactos para tu desarrollo profesional, afirman los especialistas.

(Perú 21).- A nivel mundial, el 24% de los profesionales acude a los sitios de Internet para buscar empleo. De este porcentaje, el 33% utiliza el Facebook, el 22% pone su hoja de vida en Linkedln, el 6% usa blogs y solo 3% explora oportunidades laborales por Twitter, según una encuesta de Kelly Services realizada a inicios de este año en 30 países.
En el Perú, el 45% de los trabajadores con educación superior no universitaria y el 40% de aquellos con superior universitaria se muestran a favor del uso de las redes sociales para hallar trabajo, de acuerdo con un estudio del Banco Mundial. No obstante, la mayoría prefiere acudir al método del “boca a boca’, dentro de su entorno social.
Por ello, los especialistas recomiendan promoverse activamente en las redes sociales profesionales, como Linkedln, Xiang o Viadeo, más que en una tradicional, como lo es Facebook. Aunque en las primeras tres redes se comparte información que le interesa a empleadores desde el punto de vista laboral, también se puede adaptar el Facebook o el Twitter para asuntos profesionales.

LA IDENTIDAD EN INTERNET. Matías Bahena Voigt, director general de la red social Viadeo en México, afirma que “se acabó la época del llanero solitario” en temas laborales. “Puedes ser un genio pero necesitas crear tu red para acelerar procesos (laborales), es decir, crear un cúmulo de relaciones y contactos que apalenque el desarrollo profesional”, asegura.
Richard George, portavoz de LinkedIn para Europa, explica que “si uno controla su identidad profesional ‘online’, se asegura de que encuentren su perfil profesional con información sobre su formación y experiencia, y no las fotos de la fiesta del pasado sábado”.
Por su parte, Linda Coles, autora del libro Learn Marketing with Social Media in 7 days, menciona que cada post realizado en la red debe reflejar una opinión ‘informada’ sobre la industria a la que te dedicas. “Si estás en mercadotecnia puedes postear tu opinión sobre la campaña de una marca en particular. Para reforzar el comentario se puede añadir videos y links”, anota.

miércoles, 20 de julio de 2011

El 63% de negocios con únicos locales en Perú posee una página en Facebook y el 34% una cuenta en Twitter

Según estudio de e-commerce de Neo Consulting

Lima (ANDINA).- El 64 por ciento de negocios con únicos locales tienen presencia en redes virtuales, de los cuales el 63 por ciento tiene una página en Facebook y el 34 por ciento una cuenta en Twitter, de acuerdo a un análisis de e-commerce en Perú que incluyó a 220 de estas empresas, informó hoy la firma de publicidad on-line Neo Consulting.
El 95 por ciento de las empresas analizadas están orientadas hacia consumidores finales, el 57 por ciento de los negocios involucrados en el estudio cuentan también con una tienda física además del canal virtual de ventas, manifestó presidente y director de Investigación de Neo Consulting, Daniel Falcón.
El estudio analizó en 220 negocios tres fuentes principales de comercio electrónico en el país, entre los que figuran la Asociación Peruana de Comercio Electrónico y los medios de pago online SafetyPay y Visa.
El análisis señala que las categorías que más participan en e-commerce son las flores y regalos, luego viajes y turismo, siguiendo libros, películas y música, y después tecnología.
El medio de pago más utilizado es la tarjeta de crédito (80 por ciento), seguida por SafetyPay (31 por ciento), PayPal (22 por ciento) y 2CO (12 por ciento).

“Muchas de las empresas que están consideradas como un e-commerce en las asociaciones de comercio electrónico no permiten concluir la transacción mediante un pago en línea a través de su sitio web” comentó.
El estudio encargado por Neo Consulting, a través de su nuevo centro de investigación en Internet enfocado a los negocios: Futuro Labs, realizó el estudio de e-commerce en Perú y analizó los medios de pago, tipo de negocio, redes sociales y presencia física o virtual del negocio.

sábado, 2 de julio de 2011

Usuarios de redes sociales solo utilizan el 15% de configuraciones de privacidad

Advierte especialista en redes sociales, Juan Lema

Lima (ANDINA).- El especialista en redes sociales, Juan Lema, advirtió que los usuarios de redes sociales como Facebook solo utilizan el 10 o 15 por ciento de posibilidades de configuración de privacidad que ofrece esta plataforma por internet.
Dicha situación, señaló, pone en peligro a los cibernautas frente a personas inescrupulosas que pueden ingresar a sus perfiles y extraer información y fotografías para emplearlos de manera ilícita.
“El tema es qué tanto sé yo administrar mi cuenta en Facebook. ¿Lo configuras o no? Son herramientas muy potentes que tiene diversas configuraciones de privacidad”, comentó Lema, en entrevista a la agencia Andina.
Reconoció, además, que los usuarios de redes sociales saben poco de asuntos como la privacidad de la información y políticas de privacidad, que en los últimos años se han convertido en un paradigma, del cual se desprenden interrogantes como hasta dónde debe ser expuesta la información y bajo el permiso de quién.

En ese sentido, Lema recomendó no agregar en la lista de contactos a personas desconocidas, tener sumo cuidado con la información publicada y dar mayor importancia a las configuraciones de privacidad.
“Tenemos que aprender de redes sociales, porque el internet no retrocederá, hemos entrado a un internet social. No desaparecerán los comentarios, se van a complejizar. El tema es hasta cuándo vamos a esperar para aprender”, sostuvo.
Añadió que las mismas reglas y criterios que las personas tienen para protegerse de otras deben ser adaptados y empleados en estas plataformas. “Es llevar las cosas del mundo real a lo virtual”, concluyó.

viernes, 17 de junio de 2011

Protege tu marca en las redes sociales

Piérdele el miedo a Internet. Una gestión oportuna y adecuada de los comentarios negativos puede ayudarte a fidelizar clientes, afirman.

(Perú 21).- El ahorro de costos y la facilidad para llegar a diversos públicos a través de Internet, y promover así un producto o un servicio –sobre todo usando las redes sociales, como Facebook y Twitter–, es un arma de doble filo para las micro y pequeñas empresas.
Francisco Villalobos, especialista en Servicio al Cliente y Fidelización del Centro de Innovación y Desarrollo Emprendedor de la Universidad Católica, explica que las redes sociales son una forma de difusión, una manera de hacer conocida una marca y de mantener presencia.
Inicialmente, señala, se ingresa para hacerse conocido, pero hay que permanecer activos y establecer una relación con los clientes.
El manejo eficiente de estas herramientas puede resultar muy útil para conocer, de primera mano, lo que los usuarios piensan sobre lo que vende la empresa. “Con una adecuada retroalimentación se puede aprender qué funciona para el negocio”, anota. Sin embargo, también se trata de una apertura que trae consigo riesgos.

‘VOLTEE EL PASTEL’. ¿Cómo afrontar una ola de comentarios negativos originados por un consumidor molesto? No se puede, simplemente, borrar las críticas. Si bien puede pasar que la competencia esté tratando de sabotear su presencia en Internet, debe saber una regla general en el márketing: “De cada diez clientes insatisfechos, uno se queja. El resto simplemente se va con la competencia”, advierte Villalobos.
Así que piérdale el miedo a los comentarios negativos. Ofrézcales una buena respuesta. “Dígales que va a tratar el problema para hallar la mejor solución. Eso sí, si bien debe quedar sentado que está atendiendo una queja, no haga pública la negociación”, aconseja Villalobos.
En ningún caso caiga en la provocación ni termine peleándose con las personas. Para evitar futuras incidencias, asegúrese de que sus perfiles en las redes sociales contengan información fidedigna sobre sus productos o servicios. No exagere en los atributos pues eso podría dar lugar a reclamos.

jueves, 9 de junio de 2011

¿Cómo se busca trabajo a través de las redes sociales de Internet?




Juan Carlos Santisteban, de Aptitus, aseguró que sitios web como Facebook, Twitter y Linkedin cada vez influyen más en el mercado laboral

(Video: elcomercio.pe) .- ¿Alguna vez ha reflexionado en el peso que tiene toda la información que comparte a través de su perfil de Facebook a la hora de buscar trabajo? Al respecto, el jefe de producto de Aptitus, Juan Carlos Santisteban, sostuvo que cada vez más las redes sociales de Internet influyen al momento en que las empresas buscan nuevos empleados.

Según informa el especialista, el 90% de búsquedas de trabajadores se realiza a través de portales de empleos como Aptitus, Laborum, Boomerang y Computrabajo. Sin embargo, en los últimos años sitios como Facebook, Twitter y Linkedin han adquirido cada vez más peso en el proceso a través del cual los empleadores seleccionan a los mejores candidatos.
Mientras Facebook mide el comportamiento social amical. Otra tendencia es Twitter y Linkedin, centradas en negocios o aspectos profesionales. Como informa Santisteban, muchas reclutadoras lo que primero buscan en el candidato es su perfil de Facebook. Por esto, destacó la importancia de configurar la información de privacidad en nuestras redes sociales.

sábado, 7 de mayo de 2011

¿Novato en la blogósfera? Atento a estos diez consejos para tu página

Usar títulos descriptivos, publicar posts con frecuencia y tener buena ortografía ayudarán a que tu blog destaque y se diferencie de otros

(El Comercio).- No importa la temática de tu blog. Puedes escribir sobre música, gastronomía, política, cine u otras áreas. Lo que tiene en común la mayoría de blogueros es su pasión por escribir, transmitir un tipo específico de información y obtener la mayor de visitas posibles con cada post.
Así, para que tu sitio personal tenga una buena recepción en el público, ten en cuenta los siguientes consejos (aplicables en las plataformas de Blogger, WordPress, entre otras):
1. PERZONALIZA TU BLOG
Todo entra por los ojos. Recuerda esto cuando busques una plantilla para tu página personal o realices algún cambio en el diseño, ya que ello puede o no llamar la atención del lector.
Sí, es evidente que el diseño te debe agradar, pero también ten en cuenta que este debería relacionarse con el tema que tratas. Por ejemplo, si hablas de cine, intenta encontrar un ‘template’ que contenga imágenes alusivas o, de lo contrario, elige uno muy sencillo.
Además, si eres creativo y bueno en programas de diseño, como Photoshop, atrévete a producir tu propio logo y agrégalo en la cabecera de tu blog. Del mismo modo, decide con cautela los colores que emplearás. Es aconsejable tener un contraste adecuado que no canse la vista. Así, letras oscuras sobre un fondo claro ayudan a la lectura, y no al contrario.

2. PRIORIZA CALIDAD ANTES QUE CANTIDAD
No es recomendable escribir posts demasiado largos, pues estos pueden llegar a aburrir al lector. Sé directo y redacta solo lo necesario. Pero, si de todas formas necesitas explayarte más, puedes elegir una de estas opciones: dividir tu texto en dos partes (y publicarlo en diferentes ocasiones) o linkear una página web diferente que complemente tu exposición.
Asimismo, ten presente alternar texto con fotos o videos. Esto brinda un descanso entre párrafos al usuario y lo invita a continuar leyendo. Sin embargo, no abuses de las imágenes, ya que ello puede hacer que tu página se demore más en cargar y la espera aburra al lector.
Recuerda que la cantidad de líneas o párrafos no determina cuán bueno fue el artículo que escribiste, sino que ello depende de tu contenido, estilo y redacción.

3. USA TÍTULOS DIRECTOS Y DESCRIPTIVOS
Di el tema que tratas en cada encabezamiento de los posts y lograrás captar la atención de más personas, en vez de intentar ser poético. Por ejemplo, si hablas de “las mejores películas de terror de la última década” (según tu criterio), titúlalo de esta forma, u otra manera más creativa, pero siempre mencionando las palabras claves.
Por el contrario, no titules tu texto con frases como “¿Recuerdas cuántas veces te asustaste en los últimos años?”, ya que así solo brindarás pistas. Es mejor ser repetitivo en el título, que ‘original’ y poco leído.

4. PUBLICA CON FRECUENCIA
Si decidiste tener un blog, actualízalo cada cierto tiempo. Lo recomendable es hacerlo una vez por semana o cada quince días. Para ello intenta fijar un día específico para escribir un nuevo post cada semana.
Además, cuando publiques una entrada (y la anuncies en las redes sociales), intenta hacerlo en una hora donde haya más tráfico en Internet. Una hora aconsejable son las 10 a.m., aproximadamente, de un día de semana, ya que entonces varias personas se encuentran trabajando frente a una computadora y podrán tener acceso a tu nuevo post.

5. MANTÉN UNA BUENA ORTOGRAFÍA
Para muchos no es importante seguir las reglas de la gramática en un blog, pues consideran que este es un sitio informal; pero para otros, la buena ortografía refleja la imagen de la persona que escribe. Así, si bien tildar y escribir correctamente no es una regla a seguir en la blogósfera, sí es recomendable hacerlo en la medida posible para facilitar una lectura legible.

6. SIEMPRE, SIEMPRE CITA
Nunca olvides hacerlo. El fatídico ‘copy paste’ no solo puede generarte una mala reputación en el mundo bloguero, sino también puede acarrear un problema hasta judicial por no respetar el derecho de autor. Siempre crea tu propio contenido y no plagies pero, si es necesario copiar una frase en particular o un párrafo, cita adecuadamente el medio dónde lo encontrarse y linkéalo.

7. ENLAZA DENTRO Y FUERA DE TU BLOG
Dejar de hacer esto es como escribir en un diario personal, pues linkear es una de las grandes diferencias entre el papel y el medio on line. Por ello, procura enlazar algunos datos a tus posts anteriores, así como a otras páginas web. De esta forma el lector podrá acceder fácilmente a una mayor información sobre el tema. Además, intenta no linkear muchas palabras, y mucho menos oraciones enteras, sino solo los caracteres clave.

8. EMPLEA ETIQUETAS Y ARCHIVO
Tanto en Blogger como en WordPress debes añadir una serie de palabras que describan lo que estás redactando. Así, si explicas la receta del arroz con leche, debes mencionar sus componentes y otras palabras que lo describan, tales como postre, dulce limeño y receta. Las etiquetas pueden agruparse y colocarse en un extremo del blog. De modo que el interesado en una de las palabras (como dulce limeño) puede buscar otros posts que escribiste sobre el mismo tema (como picarones y suspiro a la limeña).
Asimismo puedes crear un archivo de las antiguas entradas de tu sitio personal, para que los lectores accedan fácilmente a aquello que antes escribiste.

9. PROMOCIONA TUS POSTS EN FACEBOOK Y TWITTER
Anuncia en tus redes sociales que publicaste una nueva entrada. Incluso, cuando hayas escrito varios posts, crea una propia página de Facebook especialmente para tu blog (fan page), si es que la actualizarás constantemente con entradas y otras noticias sobre el tema. Así, los seguidores de tu página personal estarán al tanto de tus nuevos textos. El mismo caso se aplica en Twitter.
Además, en tu propio blog incluye un botón de Facebook y/o Twitter para que los lectores de tu sitio personal también accedan a estas páginas. La idea es mantener una relación sólida entre tu sitio personal y sus redes sociales.

10. CONOCE A TUS LECTORES
El constante ‘feedback’ con los usuarios de tu blog ayudará a que presten atención a tus textos nuevos. Si dejan algún comentario o sugerencia, respóndeles. También puedes crear una pregunta en la entrada de los comentarios que inviten a los lectores a dar su opinión sobre el tema que trataste.
Por otro lado, es recomendable relacionarse con otros blogs y blogueros, sobre todo con aquellos que escriben de lo mismo que tú. Deja un comentario en algún post y verás que podrás ser correspondido.
¿Alguna vez has aplicado algunos de estos tips?

lunes, 25 de abril de 2011

Aplicación “averigua quién visita tu perfil” para Facebook es un virus

Al aceptar la aplicación que supuestamente te ayudará a saber quiénes ven tu perfil , en realidad estás aceptando un virus que se robará tu información.

(RPP).- Una nuevo virus está circulando por las redes, se trata de la aplicación para Facebook "Averigua quién visita tu perfil" que a través de una invitación ingresa a la cuenta de los incautos usuarios, obteniendo sus datos e incluso afecten el funcionamiento de su PC.
Al aceptar la invitación que, supuestamente te ayudará a saber quienes ven tu perfil, también estás aceptando la URL espiaface.com y generando un evento público que, inmediatamente, será enviado a todos los contactos para así difundir el spam.
En el caso de que haya aceptado la invitación, se recomienda eliminar la aplicación de inmediato de su cuenta siguiendo los siguientes pasos:
1.Configuración de privacidad
2.Aplicaciones y sitios webs
3.Edita tu configuración .Aplicaciones que utilizas
4.Seleccionar la aplicación
5.Eliminar

Cabe recalcar que no existe aplicación que ayude a saber quiénes o cúantas son las personas que ven los perfiles en Facebook, tal y como lo estipula en los términos y condiciones de uso de la popular red social.

lunes, 18 de abril de 2011

Que tu negocio no fracase en red social

No se trata solo de tener a tu empresa en Facebook o Twitter. También debes tener tiempo para interactuar con clientes y responder sus consultas.

(Perú.21).- Aquí algunas recomendaciones de Nellie Akalp, directora general de CorpNet.com.
1. LOS CLIENTES SABEN MÁS. Las redes sociales no tratan acerca de tu compañía sino acerca de tus clientes. Tienes que pensar como tus clientes. Una simple pregunta lleva a una conversación interesante y brinda una visión de cómo podría participar y aportar. Deja que tus clientes te muestren el camino.
2. LAS REDES NO SON NECESARTIAMENTE GRATUITAS. Muchos pequeños empresarios entran en las redes sociales porque suponen que no implican un costo: crean un blog, subir un video en YouTube o una imagen en Flickr no es tan costoso piensan. Estar en la red social cuesta tiempo, energía y esfuerzo.
3. NO MIDA EL ÉXITO SOLO CON SUS SEGUIDORES. El crecimiento de tu comunidad es importante, pero debe centrarse en quien colabora contigo y a qué nivel. Es tentador pagar un servicio que ofrezca miles de seguidores de un día para otro. Sin embargo, en el largo plazo es más relevante contar con una comunidad dedicada y entusiasta.

4. RED SOCIAL NO ES IGUAL A AUTOPROMOCIÓN. A veces se usan las redes sociales únicamente para promocionar una empresa. No es así. Tienes que tomar en cuenta dos cosas: concentración en los clientes y mostrar que hay una persona detrás de la empresa.
5. APRENDA DE LOS EXPERTOS. Hay algunas grandes empresas y marcas que están haciendo grandes cosas en las redes sociales, por lo que no hay que reinventar la rueda. Eso sí, tampoco hay que ser imitadores ya que compromete, más allá de la ética, los niveles de efectividad.
6. OBTENGA AYUDA SIN RENUNCIAR A SU IDENTIDAD. Es una buena opción para los propietarios de pequeñas empresas trabajar estrechamente junto a un experto en redes sociales. Al pasar algo de tiempo cada día con el administrador de la agencia o consultor, puedes aprender a utilizar las plataformas e interactuar con las comunidades.

martes, 1 de febrero de 2011

Claves para manejar tu reputación online

Cada vez con más frecuencia, las empresas hurgan en los perfiles públicos de sus posibles trabajadores para conocer acerca de ellos.

(Perú 21).- Si pensabas que las fotos, videos y comentarios que compartes en Internet a través de redes sociales para tu familia y amigos no afectan tu vida laboral, estás equivocado.
Cada vez más, las empresas hurgan en los perfiles públicos de sus posibles trabajadores para conocer acerca de ellos, asegura Augusto C. Ayesta, consultor en redes sociales. Por eso es muy importante que sepas cómo manejar y equilibrar tu vida profesional y personal en el mundo offline y el mundo online que, finalmente, integran dos planos del mundo real.
Recuerda que en Internet todo perdura, así que será muy difícil que se borre cualquier tipo de información acerca de ti. Aquí te dejamos seis claves para manejar su reputación en las redes sociales.
1. Crea una web personal. Existen diversos servicios gratuitos, como flavors.me y about.me, donde puedes agregar toda tu actividad online y utilizarla en tus comunicaciones. Estas páginas se posicionan muy bien en los buscadores y sirven para dar a conocer tu perfil online de una manera simple y atractiva.

2. Crea y mantén un perfil profesional. Linkedin es una red social ideal para mantener tu perfil actualizado con nuevas experiencias, estudios, proyectos. Estas redes son como tu currículo vivo.
3. Equilibra tu contenido profesional y de ocio. Maneja listas y niveles de privacidad en Facebook (trabajo, conocidos, amigos, familia, entre otros). Incluye siempre contenido profesional o académico en tu perfil (fotos, eventos, videos, enlaces y notas).
4. Comparte lo que sabes. Tienes experiencias valiosas que pueden ser útiles para el resto. Abre un blog (o miniblog) y escribe sobre lo que sabes. Con el tiempo puedes ser considerado un experto o referente en el tema.
5. Participa en la conversación. Deja tu huella, comenta en blogs y en medios de comunicación. Suscríbete a alertas de noticias (Google Alerts es genial) o lectores de RSS, así te enterará de todo apenas suceda y lo podrás compartir y comentar. Mientras más aportes, más te valorarán y tu opinión será tomada en cuenta (Twitter es ideal para esto).
6. Tienes que estar dispuesto a invertir en ti mismo. ¿Cuánto gastas al mes en entretenimiento? ¿S/.100, S/.200 o S/.300? Saca tus cuentas: Costo aproximado anual de dominio .com: $10; servicio de hosting: $20; servicio premium de página personal (del tipo flavors.me): $20, equivale a S/.18 al mes. ¿Estás dispuesto a hacerlo?

viernes, 28 de enero de 2011

Candidatos en Twitter


Postulantes a la Presidencia de la República y al Congreso han hecho de Twitter una plataforma para acercarse al electorado.

(RPP).- La novedad del proceso electoral en ciernes es el creciente uso de las redes sociales por parte de los políticos. Con o sin acierto, ello recién se analizará tras las elecciones presidenciales y parlamentarias del próximo mes de abril.
Por lo pronto, es visible que la red de microblogging, Twitter, es la preferida por los postulantes a integrase al aparato estatal para los próximos cinco años. No en vano la “tuitósfera” ha sido y sigue siendo escenario de disputas y pullas entre los miembros de la clase política.
Es obvio que no todos los candidatos administran sus cuentas oficiales en Twitter. Sin embargo, su presencia está allí.
Por ello, la web de temas tecnológicos Terainfo elaboró la relación de los políticos que hacen uso de esta red social con mayor dinamismo.

Candidatos Presidenciales
Alejandro Toledo @atoledomanrique
PPK @ppkamigo
Luis Castañeda Lossio @LuchoPresidente
Keiko Sofía Fujimori @keikofujimori
Ollanta Humala @Ollanta_HumalaT
Manuel Rodríguez Cuadros @RodrigCuadros
Rafael Belaunde @rafaelbelaunde
José Ñique @jose_nique

Partidos Políticos
Perú Posible @PERU_POSIBLE
Gana Perú @ganaperu

Candidatos al Congreso
Carlos Raffo @carlosraffo
Leila Chihuán@LeylaChihuan
Fabiola Morales @fabiolamorales
Yonhy Lescano @yonhy_lescano
Andrés Acosta Burga @acostaburga
Javier Diez Canseco@javierdcc
Luz Salgado @luzsalgadoperu
Juan Sheput @juansheput
Mauricio Mulder @Mauriciomulder
Walter Menchola @Wmenchola
Martha Moyano @moyanocongreso
Aurelio Pastor @aureliopastor
Fredy Otárola @fredyotarola
Luciana León Romero @LUCIANA_LEON_R
Lucho Galarreta @luchogalarreta
Nidia Vilchez @nidiavilchez
Ronald Gamarra @ronaldgamarra
Willy Gonzales Arica @ggonzalesarica
Paloma Duarte @palomaduarte26
Nilton Ayala Gil @niltonayala

jueves, 20 de enero de 2011

PLANDET anunció lanzamiento de Blog

Trujillanos podrán participar en procesos de planificación de la ciudad

Trujillo, La Libertad.- Con el objetivo de convocar a la ciudadanía en general a participar en cada uno de los procesos de planificación de la ciudad, tanto para comentar su visión actual de ella y de la provincia en conjunto, como para ayudar a construir la visión al año 2021, el Plan de Desarrollo Territorial de Trujillo (PLANDET) anunció en conferencia de prensa el lanzamiento de su moderno blog denominado "Trujillo Bicentenario".
Este blog presenta una serie de artículos elaborados por los mismos técnicos del equipo de Plandet, artículos con temas alusivos al Plan de Desarrollo Municipal Provincial Concertado, el Plan de Desarrollo Urbano, la Zonificación Ecológica ? Económica, Catastro, Cartografía, Formalización de la Propiedad, entre otros.
En el portal, se presentan fotos, videos además de enlaces al Facebook y Twitter para tener comunicación más fluida con el ciudadano. Recordemos que todos podemos tener una idea o una imagen de lo que podría ser Trujillo en los próximos cinco, diez o veinte años.
"En Plandet tenemos la vocación al diálogo, a la concertación y a la transparencia, por ello hemos decidido convocar a participar en la elaboración de todos los proceso de planificación que estamos implementando con oportunidades iguales para todos, sin conflictos sociales y con alto nivel de seguridad ciudadana, potenciando sus recursos naturales, culturales y turísticos, competitivo y bien posicionado en el ámbito internacional y amigable con el ambiente", comentó el titular de Plandet, Arq. Guillermo Malca Orbegozo.

Para entrar al blog debes de ingresar a la web oficial de Plandet http://www.plandet.gob.pe/ y buscar el enlace al blog, de lo contrario entrando directo a http://plandet.wordpress.com/.
En tal sentido, Plandet abre las puertas a través de este Blog, con la seguridad de tomar conocimiento, dialogar y atender todas las inquietudes que tú, como ciudadano libre e informado, puedas hacerles llegar.

jueves, 13 de enero de 2011

Experto en informática recomienda no consignar teléfonos ni direcciones en redes sociales

Para evitar ser víctima de la delincuencia

Lima (ANDINA).- Cuidar la información que se proporciona en las redes sociales y jamás revelar nuestra dirección, teléfonos o ubicación física, ni la de nuestros familiares más cercanos, recomendaron expertos en informática como una medida preventiva para evitar ser víctima de ladrones.
Esto porque esa información, aparentemente inofensiva y trivial, es fácil y rápidamente usada por la delincuencia para elegir a sus potenciales víctimas.
Por ejemplo, los jóvenes que son los más asiduos participantes de las redes sociales como el Facebook y Twitter, llevados por el entusiasmo suelen contar sus planes, No faltará quien se le ocurra revelar a sus amigos, y a los amigos de sus amigos, que su familia planea emprender un viaje de vacaciones y probablemente, no recuerde que anteriormente ya publicó el número de su teléfono. A los robacasas, sin duda, no les será difícil obtener su dirección si es el que joven no la dio antes.
El gerente general de Exeperú.com, Mario Ramos Meléndez, empresa de asesoría en tecnología y redes sociales, recomendó a los usuarios de las diversas redes sociales mostrar solo versiones resumidas de sus perfiles, sin consignar de ninguna manera, teléfono o dirección; así como también, cambiar la configuración de seguridad de su Facebook para que solo sus amigos puedan visualizar su foto principal del perfil.

“Solo así podrá evitar que personas que no sean de su círculo de amistades observen sus fotos y lean sus comentarios”, dijo el experto, quien también aconsejó decidir con cuidado a quién se le permite ser amigo en la red.
Anotó que nunca se debe elegir las opciones de privacidad “Mis redes” o “Amigos de mis Amigos” en la configuración de información básica, personal y en la pestaña de información de contacto. De esa manera evitará que personas no deseadas vean su información.
“Lo principal es evitar dar detalles precisos de su ubicación física o la actividad real que está desempeñando”, remarcó el experto.
Otro consejo importante está referido a la difusión de fotografías. En ese sentido, el especialista recomendó configurar las fotos que suba a la red para que solo puedan ser vistas por su grupo de amigos y no por todas las personas aunque estén fuera de la red de contactos.
Una precaución importante es hacer visible la información de su calendario de actividades solo para su grupo de amigos, a fin de que gente extraña no pueda ubicarlo físicamente en fechas determinadas.
Asimismo, para proteger a la familia es importante que los usuarios no agreguen aplicaciones de su árbol familiar, o grupos familiares para que su entorno inmediato no pueda ser ubicado.
En caso de que desee hacerlo, configúrelo para que sea visible solo por los miembros de su entorno.
Cabe recordar que recientemente Facebook informó que ya cuenta con 600 millones de usuarios, es decir, ya tiene registrado al 10 por ciento de la población mundial.

jueves, 30 de diciembre de 2010

Lo proclaman en Twitter: Candidatos hacen campaña por red social

Mercedes Aráoz, Keiko Fujimori, Alejandro Toledo, Pedro Pablo Kuczynski, Manuel Rodríguez Cuadros y Ollanta Humala han apostado por la herramienta informática para captar seguidores.

(RPP).- Si hasta hace un tiempo atrás los políticos tenían que valerse necesariamente de los medios de comunicación así como de otras formas para hacer llegar sus opiniones y propuestas a la población, hoy existe una herramienta informática a la que han sabido adaptarse con mucha facilidad: el Twitter. Así, los actuales candidatos a la Presidencia de la República publican en sus respectivas cuentas de dicha red social todo lo que les parece conveniente dar a conocer para ganarse más adeptos, aunque no faltan –como es lógico conociendo cómo se hace política en nuestro país- los ataques y sus respectivas respuestas.Mercedes Aráoz, Keiko Fujimori, Alejandro Toledo, Pedro Pablo Kuczynski, Manuel Rodríguez Cuadros y Ollanta Humala son los que candidatos a las próximas Elecciones Presidenciales que escriben regularmente en sus cuentas.
De ese modo, por ejemplo Kuczynski dedica parte de su tiempo a escribir sobre sus propuestas de carácter técnico, tales como: “Mejorar la calidad de la educación pública aumentando la inversión al 7% del PBI. Descarga mi libro: Perú, ahora o nunca”, “Hay que diseñar e implementar una política integral que comprenda el ordenamiento de nuestras ciudades”.

Casi por el mismo camino va Manuel Rodríguez Cuadros, candidato por Fuerza Social quien remarca su compromiso con este nuevo rumbo que decidió dar a su carrera al servicio del Estado. “Hoy el 60% de las mujeres peruanas en edad fertil viven con anemia, los candidatos no hablan de este problema”, “Tampoco se discute por qué a pesar del enorme crecimiento económico en los últimos 10 años, la mayoría de la población infantil del Perú sigue con hambre y desnutrición”, dice.“El compromiso de Fuerza Social en la lucha contra la corrupción es firme.
Adoptaremos medidas inéditas: declararemos imprescriptibles todos los delitos de corrupción”, agrega.Ollanta Humala hace una pausa en la política para hacernos saber la dicha que siente por el nacimiento de su último hijo y nos explica sobre el significado de su nombre: “Sámin es un nombre quechua que significa dicha y felicidad. Nuevamente gracias por sus muestras de cariño”, comenta. Sin embargo en otros momentos opina fiel a su estilo que “Nadie puede decir que nuestro país avanza, si tenemos niñez con desnutrición, sin posibilidades de estudiar y muriendo de frío”.
Desde su último comentario en el que le receta al presidente Alan García “memorex” para que no olvide que fue durante el gobierno peruposibilista que se impulsó la obra de la Carretera Interoceánica, el ex presidente Alejandro Toledo ha ocasionado una inmediata respuesta de la candidata por el Partido Aprista, Mercedes Araoz a través de su cuenta de Twitter. “Seguiremos en el avance de la infraestructura vial para el Perú. No pondremos primeras piedras o asfaltado piloto para engañar al pueblo”, dijo Aráoz. Lo último que publicó Keiko Fujimori es el anuncio de que el ‘ángel del deporte’ Giancarlo Vachelli será pre candidato al Congreso de la República por Fuerza 2011.

viernes, 19 de noviembre de 2010

FOTOS: astronauta publicó vía Twitter imágenes de la Tierra y el Espacio

El norteamericano Douglas Wheelock se hizo famoso al ser el primera persona que hiciera “check-in” vía Foursquare

(El Comercio).- Douglas Wheelock, quien fuera la primera persona en utilizar el Foursquare para hacer ‘check-in’desde el Espacio, hizo otra vez noticia al publicar fotografías de la Tierra en su cuenta de Twitter.
El astronauta norteamericano lleva hasta la fecha varios posteos donde muestra el esplendor de la Aurora Boreal, la Ciudad del Cabo (Sudáfrica), Francia, entre otros lugares. “Este es sin duda una obra maestra de incalculable valor, pero no pintado por manos humanas. Si pudiera viajar en el tiempo, me encantaría conocer a uno de los grandes impresionistas y compartir esta imagen”, decía Douglas en una de sus fotografías en el Twitpic.