viernes, 2 de septiembre de 2011

“Delincuencia moviliza 20 millones de soles al año en Trujillo”

• En Florencia de Mora se realizó “Cumbre de autoridades” para luchar contra bandas delictivas

Intermedia Trujillo.- (Luis Cabrera Vigo) En Florencia de Mora, desde las 10 de la mañana hasta las 12.45 de esta tarde se celebró la primera “Cumbre de Autoridades” que luchan contra el flagelo de la violencia y la delincuencia organizada en la provincia de Trujillo. El invitado especial fue el Ministro del Interior, Oscar Valdés Dancuart, con la asistencia de cinco parlamentarios por La Libertad.
La última intervención la hizo el alcalde de El Porvenir, Paúl Rodríguez Armas, quien señaló que la delincuencia moviliza alrededor de 15 a 20 millones de soles al año. Sólo en cupos la delincuencia capta 20 mil soles diarios. Aparte de las bandas que cobran un sol diario para permitir las invasiones de las zonas despobladas.
“Somos tres los distritos más azotados. La Esperanza, El Porvenir y Florencia acumulan el 80 por ciento de las muertes por hechos violentos de la provincia de Trujillo. Solo en El Porvenir han ocurrido más de 50 asesinatos en lo que va del año. También es preocupante la formación temprana de sicarios de 12 y 14 años”, subrayó.

Rodríguez Armas pidió al Ejecutivo mirar la franja que comprende Florencia de Mora, La Esperanza y El Porvenir, y justificar nuevas inversiones en Saneamiento, Educación, Cultura y Salud, que son los primeros factores a “atacar” para frenar el clima de inseguridad que viven estos distritos. Sólo El Porvenir tiene acumulada más pobreza extrema que muchas zonas de la sierra, reveló.
Momentos antes había intervenido el presidente de los gremios del transporte, Orlando Villanueva Salvatierra, quien demandó que se reanude la protección policial que se brindaba a los transportistas en la época del General de la III Diterpol – La Libertad, Oswaldo Alfaro Lagos. “Los transportistas dijimos que ya NO pagaríamos cupo, pero ahora mis compañeros dirigentes están recibiendo amenazas y no hay quien los proteja”, anotó.
A nombre de las 1,190 Juntas de Seguridad Ciudadana de La Libertad, Pilar Álvarez señaló que la problemática que se debate empieza por cambiar al individuo, “no hay que declarar una emergencia nacional, sino trabajar desde la familia en sus valores y enderezar el camino de la virtud moral”.
Murgia Zannier, en su participación, anunció que el Perú está en Guerra contra la delincuencia. Una guerra con escaso personal, porque la región La Libertad con su millón 700 mil habitantes, tiene apenas 2,400 policías, es decir algo así como 1,2 policías por cada mil ciudadanos, cuando lo óptimo es de 3 a 4. “Aquí no queremos ser demagógicos y nos gustaría señor ministro nos incremente unos 500 efectivos más”, manifestó el titular del GR-La Libertad.
También anunció que empresas como Backus, Barrick y La Poderosa disponen de 13 millones de soles para la construcción de un nuevo local para la Escuela de Sub oficiales.

CITA FLORENCIANA
A la cita de autoridades, que se realizó bajo la batuta del parlamentario José León Rivera, también acudieron Elías Rodríguez, Roberto Ángulo, Richard Acuña y Ramón Kobashikawa. Entre las altas autoridades de la ciudad y la región figuraron el presidente regional de La Libertad, José Murgia Zannier y el alcalde de Trujillo, César Acuña Peralta. El alcalde anfitrión fue Wilson Toribio, y se observó la presencia de los alcaldes de La Esperanza, Laredo y Huanchaco entre los presentes. (Faltaron a la reunión Michael Urtecho y Octavio Salazar).
El Ministro del Interior, Oscar Valdés recordó que el gobierno de Ollanta Humala ha destinado 200 millones de dinero fresco para el Fondo Especial de Seguridad Ciudadana, y anunció que esta visita no será “flor de un día”, que se luchará frontalmente contra la corrupción, se mejorará el salario de los policías y vendrá al menos dos veces más a Trujillo antes de fin de año. Igualmente dejó entrever que solucionará la precaria situación de la comisaría de Florencia de Mora. También dispuso que los policías se preparen durante seis semestres.
Posteriormente, el congresista Elías Rodríguez Zavaleta, pidió que se adquiera bloqueadores de celulares para el penal El Milagro, principal central de extorsiones y chantajes en Trujillo. Reclamó más comisarías para Paiján, Casa Grande, Chiquitoy, Manuel Arévalo y Huamachuco.
Más adelante, en declaraciones para Intermedia Trujillo el parlamentario emplazó al Ministro del Interior a hacer realidad la Escuela de Policías, pues parece que no tiene la intención: “Señor ministro, formule su presupuesto, porque aquí en Trujillo los empresarios y el Gobierno Regional pondrán su aporte, pero el gobierno no puede estar de espaldas. Tampoco ha dicho que implementará el tema de los bloqueadores de celulares, ha sido una propuesta nuestra y esperamos que lo haga”.
Los trujillanos esperan que se haga realidad, porque como el congresista José León ha indicado Telefónica del Perú puede realizar el sistema de bloqueo de celulares de la cárcel El Milagro.
“Hay una factibilidad técnica de esto, pero también necesitamos una revisión electrónica de las 5 mil visitas que realizan cada semana a este penal, un escáner que debe hacerlo un civil desvinculado del INPE y evitar el ingreso de armas, celulares o droga. Solicitamos al ministro la reubicación de los jefes de bandas a cárceles de máxima seguridad”, argumentó León Rivera.
Demandó la reorganización total, con cambio de trabajadores y funcionarios del INPE El Milagro y la implementación del toque de queda desde las 12 de la noche a las 5 de la mañana para Florencia de Mora, La Esperanza y El Porvenir. Y que se instaure pronto un Consejo Descentralizado de Ministro con la presencia del presidente Ollanta Humala en Trujillo.

Caso Elidio
Durante su intervención el ministro Valdés señaló que los malos policías tendrán que salir, lo que dio pie a que la población presente exclamara “Queremos a Elidio”, comandante que actualmente sufre un proceso por supuestamente encabezar un escuadrón de la muerte. Al continuar con su disertación el titular del Interior afirmó que a los buenos policías se los va a premiar.

0 comentarios: