A sus inicios el grupo era netamente musical del Folklore Peruano Latinoamericano, integraron también: José Ruiz Díaz, Mario Muñoz Montenegro y Tomas Muñoz Montenegro, realizando giras al interior del país compartiendo escenario con Martina Portocarrero, Agrupación Alturas y la Agrupación Uros del Lago Titicaca.
Solnakanu desde el año 1995 se convierte en una gran Escuela de danza Música y Teatro y a la actualidad está conformado por 180 alumnos quienes reciben clases con profesores de experiencia y calidad:
Julio Torres Cabanillas
Natali linares Díaz
Evelyn Ruiz Vera
Marilyn Ruiz vera
David Salazar Acuña
Gustavo Guevara Bueno
Fernando Espinoza Torres
Ana Rosa Díaz Chavarry
Se viene rescatando en los niños y jóvenes la identidad local y nacional, siguiendo el consejo de JOSE CARLOS MARIATEGUI cuando dijo “Hay que Nacionalizar al Perú”, y SOLNAKANU lo hace atreves del arte, llevando las experiencias, costumbres y tradiciones de un determinado lugar de nuestra Patria.
SOLNAKANU es el orgullo de la Provincia de Chepén, de La Libertad y del Perú, porque dan testimonio de que el Arte sigue vigente.
En estos 29 Años de vida institucional como una retribución a Chepén Tierra de nuestros orígenes se ha programado el PRIMER FETIVAL INTERNACIONAL Y TERCER NACIONAL DE DANZAS FOLKLORICAS denominado “AMEK KOPO AEN” (Palabra Mochica “SIEMPRE JUNTOS”).
16 DE SETIEMBRE: Coliseo Municipal de Pueblo Nuevo - 8:00 pm
17 DE SETIEMBRE: Coliseo I.E “Carlos. A. Olivares” - 8:00 pm
18 DE SETIEMBRE: Coliseo Municipal de Pacanga - 4:00 pm
PARTICIPAN: Ritmos de Panamá, del País de PANAMA
Estampas Colombinas, del País de COLOMBIA
Inti Killa Raymi, del País del ECUADOR
Tangaré del País del ECUADOR
Sambos Illimani, LIMA – PERÚ
El Cultural, TRUJILLO – PERÚ
Llaqta Tusuy, CHICLAYO – PERÚ
Fiestas del Perú, PACASMAYO – PERÚ
Solnakanu, CHEPEN – PERÚ
0 comentarios:
Publicar un comentario