La Libertad.- Con la participación animosa de niños del centro poblado menor (CPM) Bellavista y del distrito Salpo, continúa la capacitación para fortalecer los conocimientos y desarrollo de estilos de vida saludable en menores de edad de nivel primario de las instituciones educativas (I.E.) locales, por el Centro de Promoción Social y Desarrollo del Norte (CPS-Desarrollo), a fin de mejorar y conservar la salud comunal, priorizando temas de higiene personal y consumo de agua segura.
La finalidad es que los escolares se constituyan entes multiplicadores del cuidado de la salud, en su familia y comunidad, para ello, se impartieron demostraciones correctas de la técnica de lavado de manos, adecuada técnica de cepillado de dientes y baño corporal. Y, para prevenir las enfermedades parasitarias, se explicó la importancia del consumo de agua segura (hervida) y la forma cómo obtenerla, explicó la coordinadora del Área de Salud de CPS-Desarrollo, Rosa María Aguilar Aladana.
Para mejor comprensión de los niños, los talleres son desarrollados de man
Los kits fueron entregados a las I.E. del distrito Salpo, así: 29 en Purrupampa Alta y 19 en Purrupampa Baja. En el CPM Bellavista, se dieron 17 kits a cada aula de 2º, 4º y 5º grado de la I.E. César Vallejo; mientras que a la I.E. de Sixa Baja se entregó 48 kits de aseo, y a la I.E. Túpac Amaru, 46 kits. Para complementar, se entregó a los alumnos una lámina de aseo para que puedan recordar y practicar su aseo personal todos los días.
El desarrollo de los talleres, continuará durante este mes, en el marco del proyecto Gestión Participativa de la Salud Comunitaria en el Distrito de Salpo, Provincia de Otuzco, Región La Libertad, ejecutado por CPS-Desarrollo y financiado por la fundación española Anesvad. (Lic. Eva Sofía Rentería Agurto)
Leyenda de fotos:
Entrega de kits de aseo a menores de Salpo.
0 comentarios:
Publicar un comentario