
Trujillo, La Libertad.- Por tercer año consecutivo la Escuela Profesional de Obstetricia de la Universidad César Vallejo, se quedó con el primer lugar en el Concurso Nacional de Investigación desarrollado dentro del marco del XXIX Congreso Nacional de Estudiantes de Obstetricia de la Universidad Peruana, organizada por la Universidad Andina de Cuzco, dejando de lado a prestigiosas universidades del país.
Las universidades con las que concurso la UCV fueron, la Universidad Mayor de San Marcos (Lima), Universidad Católica Santa María (Arequipa), Universidad Nacional de San Cristobal de Huamanga (Ayacucho), Universidad Nacional Hermilio Valdizán (Huánuco), Universidad Peruana Los Andes (Huancayo) y la anfitriona Universidad Andina (Cuzco). Todas las universidades antes mencionadas participaron en el concurso y, fueron 10 los trabajos de investigación presentados, siendo tres de ellas de la universidad norteña, las mismas que pasaron a la fase final.
“Relación entre el Nivel de Conocimiento de las Normas de Bioseguridad en el Cumplimiento de las Normas de Bioseguridad en el Personal Profesional y Técnico de Enfermería que Labora en el Área de Alto Riesgo en el Hospital I de ESSALUD Luis Albrecht – Junio 2011”, fue el título del trabajo de investigación defendido por Jean Hernández Angulo, estudiante del octavo ciclo de la mencionada carrera que obtuvo el galardón máximo en tal competición, joven estudiante que se lució frente al jurado, demostrando dominio del tema, desenvolvimiento y seguridad al momento de su intervención; demostraron similar situación las estudiantes del sexto ciclo de la UCV Melissa Banda Banda y Geraldine Coronel Calderon, que ocuparon el segundo y cuarto lugar, respectivamente; con trabajos que involucraban la investigación en laboratorio.
“Es una inmensa alegría y satisfacción alcanzar por tercer año consecutivo este triunfo, pues en el año 2009 en el congreso organizado por la UPAO Trujillo y en el 2010 organizado por Universidad de Huamanga de Ayacucho, ganamos el primer puesto por partida y el primer y segundo puesto, respectivamente; demostrando así nuestro liderazgo a nivel nacional en este campo. Estos logros nos auguran éxitos mayores como para el que nos estamos preparando con mucha dedicación, empeño y sacrifico como es la acreditación de nuestra Escuela”, indicó la Mg. Susana Paredes Díaz, Directora de la Escuela Profesional de Obstetricia de la UCV.
Asimismo mencionó que la investigación es de suma importancia en la formación integral del estudiante de Obstetricia, al permitir establecer contacto con su realidad y desarrollar su capacidad creativa y de resolución de problemas, añadió.
“Nosotros estamos en proceso de autoevaluación formal, por eso fomentamos en nuestros estudiantes, no solo la investigación de fin de carrera sino la formativa, en todos los ciclos; metodología de trabajo que nos ha permitido alcanzar este triunfo y a la vez implementar los estándares para la acreditación de nuestra carrera, siendo además la única Escuela Profesional de Obstetricia del norte del país que ha informado al CONEAU”, señaló Paredes Díaz.
Cabe resaltar que la ciudad de Trujillo será sede del XXX Congreso Nacional de Estudiantes de Obstetricia de la Universidad Peruana 2012, donde la UCV será la anfitriona. (Lic. Sandro Paúl Torres Zavaleta)
0 comentarios:
Publicar un comentario