miércoles, 23 de noviembre de 2011

Este lunes 28 la UNT rinde homenaje a Arguedas

• Abre el ciclo de conferencias el crítico peruano Ricardo González Vigil

Trujillo, La Libertad.- El poeta, docente universitario y crítico literario Ricardo González Vigil abre este lunes 28 de noviembre el ciclo de conferencias como parte del programa por el I Congreso Nacional de Estudiantes y Docentes de Lingüística, Comunicación y Estudios Literarios “José María Arguedas”, organizado por la Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación y la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Trujillo.
En la inauguración prevista en el auditorio César Vallejo (ex Iglesia de la Compañía) González Vigil abordará el ideario estético de la obra arguediana y Miguel Ángel Huamán la conferencia sobre el contenido social de la obra de Arguedas.
En la conferencia de prensa de esta mañana, el presidente del Congreso literario, Mg. Juan Villacorta Vásquez informó que se analizará a José María Arguedas (1911-1969) desde la perspectiva literaria, educativa, sociológica, antropológica y etnográfica.
Precisó que uno de los aspectos poco estudiados en el autor de “Ríos Profundos” es el lingüístico, es decir no hay estudios profundos y amplios relacionados con los valores lingüísticos de la obra arguediana.

Junto a Villacorta Vásquez, participaron de la conferencia la docente Julia Castañeda, el jefe del Departamento de Lengua y Literatura, Carlos Caballero Alayo y el joven integrante del grupo impulsor Espergesia, Daniel Gómez Vidal.

INVITADOS
También arribarán a Trujillo, Rodrigo Montoya (sociólogo y antropólogo de la Universidad Católica), Jesús Martínez Mogrovejo (joven egresado de la Universidad de Ciencias), Luis Millones, Elías Rengifo, Manuel Velásquez Rojas y un docente de una reconocida universidad francesa.
Mayores informes: Departamento de Lengua Nacional y Literatura. Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación. Ciudad Universitaria -UNT. lenguanacionalyliteratura@yahoo.es Celular: 949433202 y 044 632741

(Luis Cabrera Vigo)

0 comentarios: