Trujillo, La Libertad.- Mediante la presente la Dirección Regional de Cultura - La Libertad/Ministerio de Cultura, hace de conocimiento a la colectividad, que como ente rector de la Política Cultural en La Libertad y en cumplimiento a lo encomendado por el Estado Peruano, tiene dentro de sus fines resguardar, preservar y difundir adecuadamente el Patrimonio Cultural Inmaterial, donde se encuentra inmersa la Danza Tradicional Nacional MARINERA; que por su propia naturaleza cultural, corresponde a esta sede regional velar por su protección, según lo establecido en la normatividad vigente.
Al respecto, la gestión actual de esta sede regional busca mantener lazos de amistad interinstitucional tendiente a fortalecer el bagaje cultural en nuestra región, uniendo esfuerzos en la enorme tarea cultural que hoy nos toca realizar.
Para tal fin, esta sede ha creído conveniente hacer llegar al Club Libertad, organizador del XLVIII CONCURSO NACIONAL DE MARINERA, el Oficio Nº 049-2012-DRC-LIB/MC, donde se plasman algunas propuestas, las mismas que esperamos contribuyan a enriquecer el desarrollo de este prestigioso concurso. Las propuestas en mención son las siguientes:
1) Considerar la posibilidad de que los campeones del concurso de este año puedan realizar visitas y presentaciones en las zonas alejadas de la ciudad, en el marco de los lineamientos de la Inclusión Social ejecutados por el Supremo Gobierno.
2) Convocar la participación de los Centros de Adaptación Social: Hogar de la Niña, Hogar San José, entre otros para lograr sensibilizar y promocionar su identificación con la marinera, participando con su presencia en el Concurso de Marinera.
3) Coordinar con las Municipalidades Provinciales y Distritales para la construcción e implementación de un espacio físico donde se erija una escultura alusiva a la Marinera y al mismo tiempo sirva para la difusión y práctica permanente de dicha danza. Así mismo pedir a las Municipalidades que coordinen con los artistas plásticos la creación y la puesta en valor de la escultura.
En aras del fortalecimiento de nuestra identidad regional, esta sede viene trabajando de la mano con el Club Libertad las propuestas antes mencionadas y de esa manera hacer llegar esta danza a todos los rincones de nuestra ciudad.
Al respecto, la gestión actual de esta sede regional busca mantener lazos de amistad interinstitucional tendiente a fortalecer el bagaje cultural en nuestra región, uniendo esfuerzos en la enorme tarea cultural que hoy nos toca realizar.
Para tal fin, esta sede ha creído conveniente hacer llegar al Club Libertad, organizador del XLVIII CONCURSO NACIONAL DE MARINERA, el Oficio Nº 049-2012-DRC-LIB/MC, donde se plasman algunas propuestas, las mismas que esperamos contribuyan a enriquecer el desarrollo de este prestigioso concurso. Las propuestas en mención son las siguientes:
1) Considerar la posibilidad de que los campeones del concurso de este año puedan realizar visitas y presentaciones en las zonas alejadas de la ciudad, en el marco de los lineamientos de la Inclusión Social ejecutados por el Supremo Gobierno.
2) Convocar la participación de los Centros de Adaptación Social: Hogar de la Niña, Hogar San José, entre otros para lograr sensibilizar y promocionar su identificación con la marinera, participando con su presencia en el Concurso de Marinera.
3) Coordinar con las Municipalidades Provinciales y Distritales para la construcción e implementación de un espacio físico donde se erija una escultura alusiva a la Marinera y al mismo tiempo sirva para la difusión y práctica permanente de dicha danza. Así mismo pedir a las Municipalidades que coordinen con los artistas plásticos la creación y la puesta en valor de la escultura.
En aras del fortalecimiento de nuestra identidad regional, esta sede viene trabajando de la mano con el Club Libertad las propuestas antes mencionadas y de esa manera hacer llegar esta danza a todos los rincones de nuestra ciudad.
0 comentarios:
Publicar un comentario