Mostrando entradas con la etiqueta Dirección regional de Cultura de La Libertad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dirección regional de Cultura de La Libertad. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de abril de 2012

Homenaje a María Julia Antonia Rebaza Pacheco, primera poeta y escritora de La Libertad

Mañana 12 de Abril – 7:00pm

Trujillo, La Libertad.- La Dirección Regional de Cultura – La Libertad / Ministerio de Cultura y la Asamblea Regional Integracionista de Escritores Liberteños – ARIEL de la ciudad de Trujillo, rendirán Homenaje a MARÍA JULIA ANTONIA ROSA PACHECO REBAZA, Primera Poeta y Escritora de La Libertad, el mismo que se llevará a cabo el jueves, 12 de abril a horas 7:00 pm en el Auditorio “Antenor Orrego” de la DRC-LIB (Jr. Independencia Nº 572), y que estará seguido de la Muestra Literaria “SENTIMIENTO DE MUJER”, que nos demostrará la gran sensibilidad, ternura y calidad humana de la poeta, logrando rescatar de su legado literario y con ello fomentar la Identidad Cultural de la Región La Libertad.
La DRC-LIB y ARIEL, han unido esfuerzos para llevar a cabo esta actividad cultural bajo un solo objetivo revalorar la Literatura en La Libertad, la que constituye la esencia del ser humano.

En esta oportunidad, nuestro interés está orientado a reconocer el papel importante de la mujer en el campo literario, especialmente en Marcando de esta manera el rol preponderante de la mujer en la Literatura Liberteña, el valor de su aporte para el enriquecimiento cultural de Trujillo, La Libertad y el Perú; convirtiéndose en motivo y estímulo para que muchas más mujeres decididas incursionen por las sendas del Arte de las Letras
Este es el comienzo de una serie de actividades vinculadas al quehacer literario que la DRC-LIB tiene preparada para a comunidad trujillana.

jueves, 19 de enero de 2012

Dirección Regional de Cultura da aportes para Concurso Nacional de Marinera

Trujillo, La Libertad.- Mediante la presente la Dirección Regional de Cultura - La Libertad/Ministerio de Cultura, hace de conocimiento a la colectividad, que como ente rector de la Política Cultural en La Libertad y en cumplimiento a lo encomendado por el Estado Peruano, tiene dentro de sus fines resguardar, preservar y difundir adecuadamente el Patrimonio Cultural Inmaterial, donde se encuentra inmersa la Danza Tradicional Nacional MARINERA; que por su propia naturaleza cultural, corresponde a esta sede regional velar por su protección, según lo establecido en la normatividad vigente.
Al respecto, la gestión actual de esta sede regional busca mantener lazos de amistad interinstitucional tendiente a fortalecer el bagaje cultural en nuestra región, uniendo esfuerzos en la enorme tarea cultural que hoy nos toca realizar.
Para tal fin, esta sede ha creído conveniente hacer llegar al Club Libertad, organizador del XLVIII CONCURSO NACIONAL DE MARINERA, el Oficio Nº 049-2012-DRC-LIB/MC, donde se plasman algunas propuestas, las mismas que esperamos contribuyan a enriquecer el desarrollo de este prestigioso concurso. Las propuestas en mención son las siguientes:

1) Considerar la posibilidad de que los campeones del concurso de este año puedan realizar visitas y presentaciones en las zonas alejadas de la ciudad, en el marco de los lineamientos de la Inclusión Social ejecutados por el Supremo Gobierno.
2) Convocar la participación de los Centros de Adaptación Social: Hogar de la Niña, Hogar San José, entre otros para lograr sensibilizar y promocionar su identificación con la marinera, participando con su presencia en el Concurso de Marinera.
3) Coordinar con las Municipalidades Provinciales y Distritales para la construcción e implementación de un espacio físico donde se erija una escultura alusiva a la Marinera y al mismo tiempo sirva para la difusión y práctica permanente de dicha danza. Así mismo pedir a las Municipalidades que coordinen con los artistas plásticos la creación y la puesta en valor de la escultura.
En aras del fortalecimiento de nuestra identidad regional, esta sede viene trabajando de la mano con el Club Libertad las propuestas antes mencionadas y de esa manera hacer llegar esta danza a todos los rincones de nuestra ciudad.

lunes, 19 de diciembre de 2011

Región La Libertad buscará nuevos talentos artísticos en zonas marginales

Trujillo, La Libertad (ANDINA).- La directora regional de Cultura de La Libertad, Teresita Bravo Malca, anunció hoy que el próximo año su despacho trabajará en la búsqueda y capacitación de nuevos talentos artísticos en las zonas marginales de la provincia de Trujillo.
Según adelantó, se visitarán zonas como Alto Trujillo, Alto Moche, Río Seco y otras, donde profesores de ballet, canto, poesía, música y otras expresiones, brindarán pequeños talleres y descubrirán a jóvenes con talento.
Recordó que desde que asumió esta oficina, en octubre de este año, han organizado una serie de actividades culturales que tuvieron como fin promover las manifestaciones artísticas en diferentes zonas de la ciudad.
Una de ella fue el concierto de gala de la Orquesta Sinfónica de Trujillo en el sector Alto Trujillo, del distrito de El Porvenir, donde existen altos niveles de pobreza y desempleo.
“La cultura no discrimina y no necesita de escenarios lujosos. Es por eso que queremos llevarla a los arenales de la ciudad para motivar a que, principalmente, los jóvenes encuentren una forma de desarrollarse”, dijo a la Agencia Andina.

Asimismo, señaló que llevan a cabo coordinaciones para organizar una feria de libro dirigida a niños porque “en ellos necesitamos despertar el hábito de la lectura”.
“Nuestros infantes están saturados con las redes sociales y si no hacemos algo por motivarlos a leer, en el futuro tampoco lo harán”, opinó.
Indicó que dicho certamen sería a fines de marzo y principios de Abril; para ello, buscarán una alianza estratégica con el Ministerio de Educación y los medios de comunicación.