Trujillo, La Libertad.- “Estoy feliz porque una mujer me dice no se leer y me hace recordar a mi mamá, que tampoco supo leer, nunca fue a una escuela y no me avergüenzo. Estoy feliz, porque hay hombres humildes que me recuerdan a mi papá, que fue un humilde agricultor”, dijo el alcalde César Acuña Peralta dirigiéndose a los beneficiarios de Pensión 65.
Fue durante la entrega de tarjetas multired del Banco de la Nación a los primeros 4 beneficiarios de este programa de gobierno, que ejecuta la Municipalidad Provincial de Trujillo a través de la gerencia de Desarrollo Social, la que a través del Sisfoh empadronó a miles de personas humildes mayores de 65 años, siendo evaluados 1958 por el Ministerio de Economía y Finanzas y el MIDIS, como posibles beneficiarios.
De todos ellos 4 ya cobraron su pensión: José Teodoro Crespín Román, Gliceria Acosta Ruiz, Martha Espinoza de Mercado y una cuarta persona que estuvo ausente por encontrase en el interior de la región.
Según se dio a conocer, de los 1958 beneficiarios elegibles, 72 están realizando últimos trámites para elevar su informac
El alcalde Acuña Peralta confesó sentirse feliz por que el gobierno no olvida a las personas que dieron su vida por el país. “No importa que cambien los nombres de Solidaridad, Gratitud, o Pensión 65, lo que importa es que el dinero de los peruanos, llegue a todos ustedes”, dijo
La autoridad provincial agradeció a Dios por haberlo sacado de Tacabamba para llegar Trujillo. “Hoy soy alcalde para ayudarlos en lo que pueda”, señaló.
Anunció servicios
Acuña anunció que desde la Municipalidad de Trujillo se potenciará el programa Pensión 65 y dispuso que una asistenta social contratada especialmente por la comuna, los visite en sus domicilios, para conocer su estado de de salud y poder ayudarlos.
También adelantó la creación de un centro de atención para los beneficiarios del programa Pensión 65, los que recibirán servicios médicos. “Estoy seguro que otras municipalidades del país copiarán nuestra labor y otras municipalidades aprenderán a servir a las personas mayores de 65 años”, expresó. Se utilizara parte del local de la Beneficencia Pública de Trujillo que hay junto a la Cuna Materno Infantil, para instalar allí un Centro de Salud para los beneficiarios del programa.
Ante aproximadamente 200 personas, en el Salón Consistorial de Palacio Municipal, aseguró que se utilizará este ambiente, cuyo techo está deteriorado y se tendrá que reparar, para implementarlo como Centro de Salud dirigido a atender a las personas de Pensión 65,
La autoridad edil dispuso de inmediato que se proceda a la reparación de este inmueble ubicado junto a la Cuna Materno Infantil Josefina Pinillos de Larco, en la intersección de los jirones de Pizarro y Alfonso Ugarte, para que allí se instale médicos y enfermeras de la Subgerencia de Salud de la MPT. (Pedro Borjas Paredes)
0 comentarios:
Publicar un comentario