
Trujillo, La Libertad.- La comuna provincial sancionará a todo infractor que atente o ponga en riesgo la vida de una persona mediante la instalación de talleres y fábricas de productos pirotécnicos en el distrito de Trujillo. Así quedó establecido en la Ordenanza Municipal Nº 005-2012-MPT.
En su Art. Tercero, la norma suscrita por el alcalde César Acuña Peralta precisa: En el distrito de Trujillo no existe zonas exclusivas ni permanentes para la instalación de talleres o de fábricas de productos pirotécnicos, por lo tanto se prohíbe la instalación y el funcionamiento de talleres, fábricas, establecimientos o cualquier otro análogo que se dedique total o parcialmente a la fabricación y almacenamiento de productos pirotécnicos, detonantes y/o deflagrantes, o que se dediquen o que se dediquen a la prestación de servicios para el desarrollo de espectáculos con productos pirotécnicos en general.
En la norma se precisa, además, que los únicos lugares autorizados para realizar eventos pirotécnicos en la jurisdicción del distrito de Trujillo son el Complejo Deportivo Mansiche (Yonel Arroyo), Complejo Deportivo Chicago y el Gran Centro Recreacional de Trujillo (en área abierta, 50% del área total).
“Es una norma muy importante para la ciudad porque desde hace un año se venía trabajando en ello y ahora se aplicará en toda su dimensión para regular los espacios para utilizar pirotécnicos. Somos pioneros a nivel nacional en tener una Ordenanza que prohíbe el uso de pirotécnicos”, dijo César Florez Corbera, subgerente de Defensa Civil de la MPT.
Gracias al trabajo de sensibilización que realizamos en conjunto con las gerencias de Transportes, Desarrollo Económico Local y Seguridad Ciudadana de la MPT, y el SEGAT, somos la única capital de provincia costera y capital de región en el país que no registró ningún accidente por fiestas de fin de año, recalcó el funcionario.
Cualquier espacio público o privado que se quiera utilizar para juegos pirotécnicos que no sea ninguno de los antes citados, tendrá que contar con inspección previa de la subgerencia de Defensa Civil de la MPT, aprobando el Plan de Protección y Seguridad correspondiente, y contar con su respectiva Resolución de Alcaldía.
En caso de tratarse de un establecimiento comercial la sanción prevista es de 3 mil 800 a 14 mil soles, dependiendo de la dimensión de la infracción y el cierre o clausura definitiva del local. En el caso de persona o institución que utilice la vía pública de forma individual se le sancionará de forma pecuniaria con multas que van de 3 mil 800 a 10 mil soles, dependiendo de la dimensión de riesgo.
“Trujillo pasa a ser parte de las grandes ciudades del mundo, donde está reglamentado el uso de pirotécnicos”, puntualizó el funcionario.
La ordenanza ya está a disposición de la Dirección General de Control de Servicios de Seguridad, Control de Armas, Municiones y Explosivos de uso Civil (DICSCAMEC) para su observación normativa ante cualquier autorización relacionada con productos pirotécnicos que sea solicitada dentro de la jurisdicción del Distrito de Trujillo. (Pedro Borjas Paredes)
0 comentarios:
Publicar un comentario