
Trujillo, La Libertad.- La Fundación Botín de España, convoca a los trujillanos a participar en el proceso de selección de la III edición de las“Becas Botín para el Fortalecimiento de la Función Pública en Latinoamérica”. Una iniciativa pionera e innovadora que contribuye a generar desarrollo en Latinoamérica fortaleciendo sus instituciones, otorgando prestigio mediante la detección de capacidades y vocaciones orientadas al servicio público entre los mejores universitarios de Perú y de otros países de Iberoamérica. Según el Director General de la Fundación Botín, Iñigo Sáenz de Miera, “buscamos estudiantes que crean en su capacidad de hacer que las cosas cambien, dotándoles de valentía y coraje para que superen la desilusión. Queremos que sean capaces de trabajar y comprometerse con sus países desde lo público”.
Las “Becas Botín para el Fortalecimiento de la Función Pública en Latinoamérica” ofrecen aspectos formativos, institucionales, internacionales y generadores de identidad que no recoge ningún otro tipo de formación académica. Están basadas en la detección de futuros servidores públicos entre los estudiantes iberoamericanos de los siguientes países: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú, Puerto Rico y Uruguay.
Hasta la fecha, la dotación presupuestaria del programa asciende a tr

CÓMO INSCRIBIRSE
La Fundación Botín seleccionará entre las candidaturas recibidas a través de la Web http://www.fundacionbotin.org/, entre el 15 de marzo y el 4 de mayo de 2012, un total de 40 nuevos estudiantes que tendrán acceso a un curso intensivo de dos meses y medio cuyos contenidos están englobados en las siguientes áreas: educación, marco jurídico, institucional, economía y sociedad civil. El director general de la Fundación Botín anota que “el talento es un valor imprescindible para servir a la función pública y por eso ayudamos a los estudiantes a desarrollar su liderazgo personal, a potenciar su carácter emprendedor, a adquirir conocimiento y una experiencia internacional de amplio valor y reconocimiento”. La Fundación financiará la matrícula, todos los gastos de viaje y estancias de los alumnos.
El proceso de selección se lleva a cabo a través de los rectores de las universidades participantes en el programa, quienes presentarán a un máximo de tres candidatos entre los alumnos de mejor expediente académico que tengan inclinación hacia el servicio público. “Las universidades participantes están desarrollando el liderazgo y potencial de sus alumnos, quienes serán los agentes encargados de transformar, estabilizar e impulsar el fortalecimiento de cada uno de los países beneficiarios”, según Iñigo Sáenz de Miera.
LA PRIMERA RED INTERNACIONAL DE SERVIDORES PÚBLICOS
Tras participar en el programa, los estudiantes pasan a formar parte de la Primera Red Internacional de Servidores Públicos que es una plataforma “encargada de compartir los conocimientos y experiencias adquiridas por los becarios y que busca fortalecer su compromiso social, aptitudes y talento, ayudándoles a resolver problemas y retos, además de permitirles seguir en contacto y dar continuidad a la preparación recibida” según Javier García Cañete, Director del programa para el Fortalecimiento de la Función Pública en Latinoamérica y de la Red Internacional. La Red también incorpora la puesta en marcha e implementación de todos los proyectos que se desarrollen durante el programa. A ella se irán sumando los estudiantes de cada nueva edición y al finalizar este año estará formada por 120 miembros.
Esta red exclusiva supone la creación de un think tank que pretende promover las “Becas Botín para el Fortalecimiento de la Función Pública en Latinoamérica” como un curso de referencia para crear en Latinoamérica un polo de pensamiento positivo orientado a las instituciones de carácter público. De esta forma, se genera un embrión y semillero de ideas para posibles iniciativas de futuro a través de investigaciones y/o publicaciones. El conjunto de integrantes podrá participar en la creación de instituciones y foros para la formación de agentes sociales interesados en la gestión pública y en el fortalecimiento de las instituciones. (Maribel Moreno O.)
0 comentarios:
Publicar un comentario