Trujillo, La Libertad.- La teniente alcaldesa de Trujillo, Gloria Montenegro Figueroa, exhortó a 30 lideresas de las provincias de Trujillo, Virú y Ascope que participan en el Taller de “Sistematización de Buenas Prácticas de Género para la Promoción de Políticas Públicas de Igualdad de Oportunidades” a trabajar organizada y conjuntamente en la solución de sus problemas.
En representación del alcalde de Trujillo, César Acuña Peralta, dijo en este evento que “para buscar soluciones a la problemática de la mujer, trabajar por la equidad de género, disminuir el analfabetismo, muerte materna, embarazo en adolescentes y otros problemas, se tiene que trabajar en equipo, de acuerdo a la realidad de cada población”.
En este taller participaron 30 lideresas, entre regidoras, presidentas de organizaciones sociales de base y promotoras de Salud de la provincia de Trujillo, Virú y Ascope, las que se reunieron en el auditorio del Gran Centro Recreacional de Trujillo, en la urbanización La Rinconada.
Esta actividad la organiza el Centro de Derechos y Desarrollo (CEDAL), centro de investigación que promueve la equidad de género realizando procesos de capacitación en las organizaciones sociales de base, para que las lideresas puedan luego replicar lo aprendido.
Aquí se trabaja por la Educación, para disminuir el analfabetismo. Está comprobado que por cada analfabeto hay 3 analfabetas. En mortalidad materna, la tasa es de 103 muertes por cada 100 mil nacidos vivos y el embarazo en las adolescentes señala que el 13,7% se da entre los 15 a 19 años, se dijo durante el taller.
Respecto a la participación política de la mujer, se indicó que se ha duplicado la cantidad de alcaldesas provinciales de 4 a 9. Actualmente hay 72 concejeras regionales, 9 más que en el anterior periodo a nivel nacional, se informó.
Recibimos estas capacitaciones para, entre otras cosas, aprender mejor a elaborar las Ordenanzas Municipales. Así para presentar propuestas, proyectos y programas para la igualdad de género y la lucha contra la violencia familiar y sexual, dijo e otra parte de su intervención Montenegro Figueroa.
ALBERGUE MUNICIPAL
Según se adelantó en el taller, las participantes pedirán la creación del Albergue Municipal para mujeres que sufren violencia familiar y sexual, el que podría ser construido posiblemente en el distrito la Esperanza, siendo financiado con aportes de Municipalidad Provincial de Trujillo y la Municipalidad Distrital de la Esperanza. (Pedro Borjas Paredes)
0 comentarios:
Publicar un comentario