sábado, 17 de marzo de 2012

Destacan eliminación de CAS y el otorgamiento de derechos laborales

En la región La Libertad serán favorecidos cientos de trabajadores CAS

Trujillo, la Libertad.- El consejero regional de La Libertad por la provincia de Otuzco, Mayer Haro Rafael, saludo la aprobación en el Pleno del Congreso de la República, del proyecto de ley que otorga derechos laborales a trabajadores del Estado sujetos al Decreto Legislativo 1057, la eliminación progresiva del régimen especial de Contratación Administrativa de Servicios (CAS), a partir del próximo año, y su reemplazo por el Régimen del Servicio Civil, al que se podrá acceder a través de concursos públicos.
El legislador regional agregó que con esta medida el Congreso de la República está demostrando su voluntad política de reivindicarlos trabajadores de la administración pública que están bajo ese régimen, entre ellos a los que laboran en diferentes instituciones y empresas de la región La Libertad que tienen muchos años de servicio y bajos sueldos que no alcanzan para cubrir la canasta familiar.

Puso como ejemplo el caso de 174 trabajadores CAS del Gobierno Regional de La Libertad, todos con más de cinco años de labores, cuyos sueldos nunca han sido aumentados. “No es justo que un auxiliar gane mil soles, un técnico mil 200 soles y un profesional mil 500 soles; así, ¿cómo les vamos a exigir más trabajo y responsabilidad?”, comentó Haro Rafael, a la vez que lamentó que en lugar de aumentar estos sueldos, en los últimos meses la administración regional ha contratado nuevos trabajadores con honorarios de dos mil soles para auxiliar, dos mil 800 soles para técnico y tres mil 500 soles para profesional, ante la pasividad del órgano de control interno de la institución.
Por eso, dijo, es necesario eliminar este desnivel de sueldos y hacer una homologación justa y equitativa, que dé tranquilidad laboral al trabajador y a su familia, pues solo así le podemos exigir un mayor rendimiento en su trabajo.
Añadió que el Consejo Regional de La Libertad ha mostrado interés en el tema y en la sesión del 6 de marzo último atendió un memorial de los trabajadores CAS del Gobierno Regional donde solicitan a ese órgano de gobierno la presentación de iniciativas y propuestas a favor de quienes están laborando bajo esta modalidad, entendiendo que el facultado para resolverlo es el Congreso de la República.
El legislador otuzcano aseguró que ahora, con la aprobación de mencionado proyecto de ley, exigirá la homologación de sueldos –para lo cual pedirá el respaldo a sus colegas consejeros–, teniendo en cuenta que los nuevos derechos de los trabajadores CAS serán financiados con el presupuesto de cada institución, sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público.

AGUINALDO Y VACACIONES
El proyecto de ley –aprobado por el Pleno del Congreso de la Repúblicacon 58 votos a favor, 23 en contra y 3 abstenciones–otorga derechos laborales a los trabajadores pertenecientes al sistema CAS, como el pago de aguinaldos por Fiestas Patrias y Navidad, un periodo vacacional de treinta días, libertad sindical, entre otros, y se estima que beneficiará a 180 mil trabajadores en todo el país.
Según cálculos del Ministerio de Trabajo, el 46% de los trabajadores del Gobierno Central y los gobiernos regionales está en el régimen CAS, el 35% en el régimen del Decreto Legislativo 276 y el 19% en el Decreto Legislativo 728. (Enrique Cabrera Casas)

0 comentarios: