
Lima (ANDINA).- Durante el trimestre octubre-noviembre-diciembre de 2011, el 89.2 por ciento de los hogares del país contaron con servicio de energía eléctrica de red pública, representando un incremento de 1.8 puntos porcentuales respecto a similar trimestre de 2010, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Ello según el informe técnico Condiciones de vida en el Perú, elaborado por el INEI con los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares (Enaho) Continua.
En el área urbana, el acceso a este servicio fue del 98.8 por ciento de los hogares del área urbana, lo que representó un incremento de 0.7 puntos porcentuales respecto al trimestre del año anterior.
Agrega el informe que en el área rural el 60.8 por ciento de los hogares tuvo acceso a servicio público, lo que presentó un incremento de 5.4 puntos porcentuales con respecto al trimestre octubre-noviembre-diciembre de 2010.
Por otro lado, el estudio señala que nueve de cada diez hogares del área urbana tienen agua por red pública.
Detalla que en el último trimestre de 2011, el 90.8 por ciento de los hogares del área urbana contaban con agua por red pública (dentro de la vivienda o fuera de la vivienda o pilón de uso público).
En el área rural el 37.8 por ciento de estos accedió al servicio de agua de red pública.
Asimismo, a nivel nacional el 77.5 por ciento de los hogares del país tuvo acceso a agua potable, lo que representó un crecimiento de 1.1 puntos porcentuales en comparación a similar trimestre de 2010.
En el trimestre de análisis, el 64.4 por ciento de los hogares del país eliminó sus excretas mediante el sistema de alcantarillado por red pública, cifra que representó un incremento de 1.4 puntos porcentuales respecto a igual trimestre de 2010.
En el área urbana, el 82.7 por ciento de los hogares accede a este servicio; mientras que en el área rural, el 40.8 por ciento de los hogares tiene red pública de alcantarillado y pozo séptico.
0 comentarios:
Publicar un comentario