
Trujillo, La Libertad.- Los muros de la nave lateral izquierda de la ex iglesia de la Compañía de Jesús mostrarán hasta el 25 de este mes 31 caligrafías y 72 fotografías de la Provincia de Qinghai, que forman parte de la exposición “Qinghai, Gran Belleza”, que se inauguró el último domingo 15 de abril al mediodía.
En un derroche de esfuerzo y destreza la delegación de la Provincia del Qinghai de la hermana república de China, encabezada por el poeta Jidi Majia, quien a su vez es presidente de la Sociedad China de las Nacionalidades Minorías, vicepresidente de la sociedad de Estudios Poéticos Chinos y presidente del Instituto de Intercambio Cultural de la Provincia de Qinghai, realizó la instalación de esta muestra de fotografías que reflejan paisajes y costumbres de la Provincia de Qinghai y caligrafías de la transcripción de los poemas de Mao Tse Tung, hechas por poetas y calígrafos contemporáneos.
Las palabras de bienvenida fueron expresadas por la directora del Centro Cultural Universitario, Dra. Rocío Taboada Pilco, quien afirmó que el alma mater del poeta César Vallejo se siente muy honrada con tan importante visita y “por su deseo de compartir con nosotros y con todo el pueblo trujillano su cultura y su admiración a nuestro vate universal”.
La Dra. Vilma

El presidente de la delegación, el renombrado poeta, escritor y calígrafo Jidi Majia en su discurso, manifestó la profunda gratitud y emoción que sentía al recibir el reconocimiento como “Huésped Distinguido” de la universidad que albergó en sus claustros al poeta César Vallejo, por quien además, siente una profunda admiración.
“Así como el Perú es producto del encuentro de diversas razas, yo pertenezco a una de las etnias que conforman la provincia de Qinghai, es por ello que me siento como un hermano de César Vallejo”, afirmó el poeta chino.
La Dra. Vilma Méndez Gil, en su palabras de inauguración de esta trascendental exposición indicó que este es el punto de inicio de un intercambio cultural con la república China, agregando además que se encuentra pendiente la creación de un centro de estudios Confucio, que nos permita acercarnos a la cultura milenaria de un país, que como el Perú cuenta con una de las grandes maravillas del mundo, “ustedes tienen la muralla China y nosotros a Machu Picchu, y eso no hace hermanarnos mucho más”.
El evento se realizó en ambos idiomas español y chino, pues se contó durante toda la ceremonia, con la traducción de la intérprete de la delegación, Dra. Amanda (Yu Shiyang).
0 comentarios:
Publicar un comentario