martes, 17 de abril de 2012

Seminario de fotoperiodismo “Mirar para contar”, con Douglas Juárez

Trujillo, La Libertad.- En estos tiempos, en que la tecnología provee nuevos soportes para narrar historias a través de imágenes, producir una buena fotografía deja de tener impacto en algún medio impreso y, en consecuencia, deja de ser historia. Narrar para nuevos medios, contar historias para nuevas formas de mirar que brindan las redes sociales, es el nuevo auge del fotoperiodismo. Las fotografías publicadas en los medios impresos, cada día pierden su valor. El cazador de imágenes de hoy, tiene que prepararse constantemente para nuevos retos. Aprender a realizar discursos visuales utilizando herramientas de sonorización y video, forma parte del perfil del fotoperiodista contemporáneo. Es verdad decir que hoy en día cualquier persona que tiene una cámara sea fotógrafo, y que esta tiene la responsabilidad de registrar los acontecimientos de su comunidad. Por la inmediatez de los nuevos dispositivos móviles, las escenas captadas por aficionados navegan por las redes electrónicas, pero es indispensable saber qué hacer con la cámara fotográfica, ¿para qué y porqué fotografiamos?, ¿cuál es el fin del proyecto?

Si bien es cierto, el fotoperiodista preparado visualiza la resonancia que tendrá su proyecto a fotografiar, si la finalidad es un libro o una exposición. Cuando nos sumergimos dentro del fotoperiodismo, este campo laboral nos permite interactuar con los personajes, mirar la realidad con sensibilidad, investigar sobre temas sociales de interés, el cual, si le dedicamos tiempo y sacrificio, podemos adentrarnos a la fotografía documental y contar historias con una mirada más personal, que trascienda fronteras.

Dirigido a: Estudiantes universitarios y público en general.

LUGAR, FECHA Y HORARIO: Colegio de Arquitectos (Jr. Almagro – Plaza de Armas)
Miércoles 18 de abril. 7.00 p.m.
TEMARIO
Modulo I: Fotografía Periodística
Modulo II: El Reportaje Fotográfico

EXPOSITOR:
Fotoperiodista Douglas Juárez Vargas
• Egresado de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Privada Antenor Orrego. Realizó estudios de fotografía en el Instituto de Fotografía, Arte y Diseño, en Tlalnepantla, México. Finalista en el Concurso de Fotografía Iberoamericanos 2012, organizado por la embajada de España, en La Paz, Bolivia. Desde el 2009 hasta inicios del 2012 trabajó como editor del Área de Fotografía del diario El Independiente de Hidalgo, en México. En ese mismo país, en el 2010 fue seleccionado para la exposición colectiva de la Expo Fotoperiodismo, organizado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. En el 2009 fue becado por la Escuela de Artes de San Luis Potosí, México, para participar en el taller de Fotografía y Cine Documental, impartido por el fotoperiodista, Christian Póveda. En ese mismo año, en Perú, realizó la exposición del ensayo documental “81: huella de un tiempo”, en las instalaciones de la Alianza Francesa de Trujillo. En el 2008 y 2007 obtuvo el segundo lugar en el concurso de Fotografía Espacio Tiempo, organizado por la Universidad Privada Antenor Orrego. Actualmente trabaja como fotoperiodista en el diario Correo, donde realiza un ensayo documental sobre la violencia en Trujillo.

0 comentarios:

Publicar un comentario