Se enseñó la manera de protegerse del
grave delito de la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes en
nuestra ciudad, se explicó que se inicia con la captación de las víctimas para
trasladarlas mediante engaños y terminar con la privación de su
libertad para luego proceder a su explotación laboral y sexual.
La Gerencia Regional de Desarrollo e
Inclusión Social del Gobierno Regional de La Libertad, integrante de la
Comisión Regional Multisectorial contra la Trata de Personas y Tráfico Ilícito
de Migrantes, participó en la campaña de sensibilización por el “Día Contra la
Trata”, donde con la difusión de videos se dio a conocer la manera de
protegernos y ayudar a otras personas a no ser víctimas del antiguo flagelo
social de neo esclavitud.
En la proyección de videos se
observó cómo se realiza la captación de las víctimas, especialmente mujeres
adolescentes, por parte de inescrupulosos tratantes que se valen de agencias
de empleos con muy atractiva remuneración, en otros casos utilizan la
seducción, internet y una forma de padrinazgo que ofrece educación y mejor
calidad de vida, pero siempre terminan en la explotación, tanto laboral como
sexual.
Para contener los casos de trata de
personas se difundió la Línea gratuita 1818 opción 1, mientras que la
Policía Nacional del Perú, el Ministerio Público y la Gerencia Regional de
Transportes y Comunicaciones, como integrantes la Comisión Regional
Multisectorial, ejecutaron un operativo.
En el desarrollo de esta actividad
realizada en el mall Aventura Plaza, se distribuyó trípticos
elaborados por la Comisión Multisectorial, participando la subgerente de
Desarrollo Social María del Carmen Herrera Florián, representantes del MIMP, de
la Defensoría del Pueblo, gerencias regionales de Educación, Trabajo y
Promoción del Empleo, Salud, Ministerio de Relaciones Exteriores.
0 comentarios:
Publicar un comentario