Gracias a una directiva suscrita por
el gobernador Luis Valdez Farías, conformando el Comité Regional de Supervisión
y Monitoreo del Programa Vaso de Leche en La Región La Libertad, a partir de la
fecha se podrá mejorar el uso de los recursos del Estado y elevar la
calidad de la atención a la población vulnerable beneficiaria de este programa.
Actualmente La Libertad tiene un
aproximado de mil Comités Vaso de Leche que son administrados por los Gobiernos
Locales, teniendo como objetivo proveer apoyo alimentario a niñas y niños en
etapa de desarrollo, madres gestantes, personas adultas mayores, personas con
cuadros de TBC y población en estado de vulnerabilidad.
A la fecha se ha registrado múltiples
deficiencias en el normal funcionamiento de este programa, originando denuncias
hacia los funcionarios de los gobiernos locales responsables, que en la mayoría
de los casos no cuentan con el conocimiento necesario de las normativas
vigentes, hecho que ha provocado que los usuarios beneficiarios y las
integrantes del comité con su directiva sean los principales perjudicados.
Por ello, el gobernador Luis Valdez
Farías, aprobó el Decreto Regional N°004-2016-GRLL/GOB regulando la
conformación del Comité Regional de Supervisión y Monitoreo del Programa Vaso
de Leche en la Región la Libertad, con los cual se podrá mejorar el uso de los
recursos del Estado y mejorar la calidad de la atención a la población
vulnerable beneficiaria de este programa.
El citado comité será presidido por
la Gerencia Regional de Desarrollo e Inclusión Social y lo conformará un
representante de la Gerencia Regional de Salud -a través de la Subgerencia de
Regulación sectorial- y la Gerencia Regional de Agricultura, respectivamente; también
tres representantes de las Organizaciones Sociales de Base beneficiarias del
Programa Vaso de Leche, que serán designadas de manera democrática entre las
diferentes provincias y distritos de la región.
Así, se podrá realizar el monitoreo y
supervisión correspondiente y de manera permanente a los gobiernos locales en
lo correspondiente a la asignación, uso y uso de los recursos presupuestales
asignados al Programa Vaso de Leche por parte del Gobierno Nacional; se
brindará la asistencia técnica necesaria a los responsables en materia
administrativa de los Programas Vaso de Leche de cada gobierno local, para que
tomen conocimiento de las normativas vigentes y evitar que caigan en errores
que devengan en procesos administrativos cuyo mayor perjudicado sería la
población vulnerable de la región.
El comité tendrá la facultad de
reportar la información necesaria a los organismos competentes para que tomen
conocimiento de la situación de este programa en los Municipios supervisados y
así el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, la Controlaría General de
la Republica y demás organismos fiscalizadores tomen las acciones y sanciones
correspondientes, garantizando una óptima utilización de los recursos del
Estado, adecuada utilización de los alimentos e insumos y por ende una
eficiente atención a la población beneficiada.
0 comentarios:
Publicar un comentario