El Gobierno Regional de la Libertad,
a través de la Gerencia Regional de Desarrollo e Inclusión Social y en
coordinación con la Municipalidad Distrital de Huaso, hicieron posible que los
pobladores de las comunidades de Chinchinvara, Canrras y Unigambal, del
distrito de Huaso, reciban un total de 100 frazadas y 50 colchones para paliar
el friaje.
Huaso, en la provincia de Julcán,
está ubicado a 3200 metros sobre el nivel del mar y es uno de los distritos
donde se registran los mayores índices de pobreza a nivel nacional. Los
pobladores de sus diferentes caseríos, centros poblados y comunidades padecen
las inclemencias climáticas producto de altitud, provocando enfermedades
respiratorias e infecciones pulmonares que en muchos casos tienen resultados
fatales.
La asesora de la Gobernación
Regional, Tania Baca Romero, a nombre del Gobierno Regional de la Libertad,
entregó los implementos a los beneficiados, resaltando que solo trabajando en
conjunto con los gobiernos locales y el compromiso de sus autoridades se podrá
reducir progresivamente los índices de pobreza en la región.
Participaron también de la ceremonia
la gerente eegional de Desarrollo e Inclusión Social, María Elena Neyra
Rodríguez; el alcalde distrital de Huaso, Eugenio Cedano Otiniano; el gerente
municipal, José Carrasco Reátegui y Walter Ramos Baron, integrante del
directorio del Proyecto Especial Chavimochic.
Esta actividad fue parte de la I
Feria Regional de Servicios que brinda el Estado a la comunidad en este
distrito del ande liberteño, evento realizado en la plaza de armas que contó
con la participación de un total de 15 instituciones, entre públicas, privadas
y programas sociales.
En la feria se ofrecieron los servicios que brindan al ciudadano cada
uno de los programa gubernamentales, además de brindarles información
pertinente a cada uno de ellos, agilizar trámites y tomar conocimiento de los
requisitos que necesitan para ser beneficiado de algún programa social.
También se contó
con la participación de personal y funcionarios de las gerencias de Vivienda,
Construcción y Saneamiento, Desarrollo e Inclusión Social, y los Programas
Sociales, Pensión 65, Qali Warma, Cuna Más, Juntos, Sistema Integral de Saluid
(SIS), así como del Registro Nacional de Identidad y Estado Civil RENIEC,
Centro de Emergencia Mujer CEM, Universidad Privada del Norte, entre otras.
0 comentarios:
Publicar un comentario