Mostrando entradas con la etiqueta Bandera de Trujillo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bandera de Trujillo. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de febrero de 2011

La bandera de Trujillo debe flamear en toda la ciudad

MPT las regala desde hoy

Trujillo, La Libertad.- Con motivo de celebrarse por tercer año consecutivo la “Semana Jubilar de Trujillo” el alcalde César Acuña Peralta exhortó a la comunidad en general a izar desde mañana y hasta el próximo 6 de marzo la bandera de nuestra ciudad.
“Hagamos de esta celebración la Semana de la Identidad”, ha dicho el burgomaestre al presentar el variado programa de actividades que tiene como día central el sábado 5 de marzo, en que se congregará en nuestra ciudad 100 alcaldes de las principales ciudades del país, entre ellos Susana Villarán.
El centro histórico debe permanecer embanderado durante toda la semana. Demostremos al país y al mundo que nos identificamos con nuestra ciudad y compartamos la alegría de revivir parte de nuestra historia asistiendo a las actividades del programa oficial
La bandera que desde hoy regala la Municipalidad Provincial de Trujillo, a través de su gerencia de Imagen Institucional (Pizarro 412) tiene dos metros de ancho por tres de largo. Es de tela blanca y tiene el Escudo de Armas de la Ciudad de Trujillo en su parte central.

MAÑANA MARTES
De 9:00 a.m. a 1:00 p.m. se realizarán circuitos turísticos organizados por la subgerencia de Turismo de la MPT.; a las 11:00 a.m. será el pasacalle con comparsas denominado “Tradiciones Trujillanas”, el que se desplazará por la principales calles del centro histórico.
De 10:00 a.m. a 6:00 p.m. en el Paseo Peatonal Pizarro se presenta la exposición de pintura “Lindo Trujillo, di”; de 7:00 p.m. a 10:00 p.m. será la retreta de apertura de “Trujillo está de fiesta”, con quema de bombardas y la presentación de las bandas de músicos del Ejército, la PNP y la MPT. A las 8:00 p.m., en el Teatro Municipal se realizará el Festival de Documentales y reportajes “date un tiempo, Trujillo te espere”, a cargo de estudiantes de Ciencias de la Comunicación de las universidades locales.

sábado, 26 de febrero de 2011

Regalarán Bandera de Trujillo desde este lunes en la MPT

Para que las icen y flameen hasta el 6 de marzo

Trujillo, La Libertad.- Con motivo de celebrarse la “Semana Jubilar” o “Semana de la Identidad”, el alcalde César Acuña Peralta exhortó a los titulares de las instituciones públicas y empresas privadas, especialmente aquellas cuyos locales están en el centro histórico, y a la comunidad en general, a izar la bandera de Trujillo
Para ello, a través de la Gerencia de Imagen Institucional de la Municipalidad Provincial de Trujillo, desde este lunes 28 se estará regalando un millar de estos emblemas. “Queremos que los trujillanos se identifiquen más con la ciudad, que la quieran
Las banderas a entregarse tienen dos metros de ancho por tres de largo. Son de tela blanca y tienen el Escudo de Armas de la Ciudad de Trujillo en su parte central.
La bandera es uno de los símbolos o representación de nuestra identidad, tiene un especial significado. Por eso se pide a todos que acudan hasta Pizarro 412 para recibir su bandera e izarla desde el primero de marzo hasta el 6 del mismo mes.

El escudo le fue otorgado a nuestra ciudad el 7 de diciembre de 1537 mediante Real Cédula expedida por el Rey de España, Carlos V. Tiene dos columnas de aguas azur, una corona del Rey encima rodeada de perlas y piedras preciosas y dos bastones que abrazaban las columnas; la letra K (inicial de Karolus, el nombre del Rey) y en la parte posterior un grifo (animal mitológico mitad león, mitad águila).
El escudo, por sus aguas azules y blancas significa el dominio del mar. Las dos columnas representan las columnas de Hércules. Los bastos de cruces que sostienen la corona significan fortaleza y valor. El campo azul justicia, perseverancia y lealtad, en tanto que el grifo representa la fuerza y audacia.
El tradicionalista Ricardo Palma, al ocuparse del Escudo de Trujillo cuenta que a pedido de don Manuel Godoy, Príncipe de la Paz, Duque de Alcudia y ministro omnipotente de Carlos IV, nombrado alcalde de Trujillo, el propio Rey estampó el sacramental “Yo el Rey” sobre la Real Cédula que añadía tres roeles de oro sobre las columnas de plata, esto es metal sobre metal, lo que a decir de Palma en la heráldica valía tanto más que ser el “primo de Dios Padre”. “Limas con ser Lima no luce en su escudo de armas metal sobre metal. Honra tamaña reservada para Trujillo” indicaba en uno de sus escritos.