Mostrando entradas con la etiqueta Centro Cultural Universitario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Centro Cultural Universitario. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de enero de 2012

Centro Cultural UNT inicia cursos de vacaciones útiles

Para los meses de enero y febrero de 2012

Trujillo, La Libertad.- Con la finalidad de brindar a niños y jóvenes de la comunidad trujillana cursos que enriquezcan las vacaciones de verano, el Centro Cultural Universitario de la UNT ha organizado los Talleres de Vacaciones Recreativas, que están diseñados para responder a una necesidad de formación integral y recreativa de niños, niñas, adolescentes y jóvenes entre los 2 y 25 años, durante su periodo vacacional.
La idea es que los escolares continúen aprendiendo, pero de manera esencialmente lúdica y creativa, a través de una serie de actividades que le posibiliten desarrollar habilidades, destrezas, generar conocimientos y cultivar actitudes positivas a nivel personal e interpersonal.
La directora del CCUNT, Dra. Rocío Taboada Pilco, explicó que el objetivo principal de esta convocatoria es la de contribuir al fortalecimiento del desarrollo integral de niños, niñas, adolescentes y jóvenes durante su periodo vacacional y el Centro Cultural en el marco de sus fines de llevar la cultura tanto al exterior como al interior de esta casa superior de estudios, se presenta como una alternativa para todas las familias trujillanas.

“Los talleres se inician el 16 de enero y concluyen el 24 de febrero de 2012. El horario varía de acuerdo a la modalidad, de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. y 4:00 p.m. a 7:00 pm se realizaran tanto en ambientes del local central como de la ciudad universitaria de nuestra Alma Mater”, agregó la Dra. Taboada Pilco.
Los participantes tendrán para escoger cursos que van desde aprender a tocar un instrumento como la guitarra y el charango, la quena y la zampoña; bailar la marinera o danzas afroperuanas; asimismo entre oratoria, expresión corporal, zancos o teatro para niños. También se han planificado talleres de formación integral y talleres especializados como de arte y reciclaje, diseño gráfico y web, fotografía, radio y televisión.
Los costos están al alcance de todos y las inscripciones se hacen en la oficina del Centro Cultural Universitario de la UNT, ubicado en el Jr. Almagro Nº 344, a solo media cuadra de la plaza de armas de Trujillo.

miércoles, 26 de octubre de 2011

Centro Cultural Universitario en permanente actividad artística

Trujillo, La Libertad.- El Centro Cultural Universitario de la primera universidad republicana del Perú, dirigido por la Dra. Rocío Taboada Pilco viene cumpliendo una serie de actividades artísticas tanto al interior del claustro universitario, como a extramuros de esta casa de estudios.
Recientemente, la familia universitaria y el público en general, en el marco del 180 aniversario de instalación de este ente académico, se deleitó con el concierto ofrecido por el Orfeón Universitario, la interpretación musical y los pasos de baile del Grupo de música y danzas Minchanzaman, con el preludio de la recientemente creada banda de músicos de la UNT.
Primero, nuestro grupo de Danzas Kullay Llacta, recientemente creado en la facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación, se presentó en el pasacalle organizado con motivo de la inauguración de la IX Calzaferia Internacional.
Luego, el Grupo de Danzas Minchanzaman, participó en el Encuentro Empresarial del Norte, realizado en el Club Central de nuestra ciudad, con coreografías de Marinera, Huayruro y Festejo Landó, este evento fue organizado por la Cámara de Comercio y Producción de La Libertad.

Igualmente, el Teatro Universitario de Trujillo se presentó en el XVI Encuentro Nacional de Teatro Universitario, con la obra “Nuestra Señora de la Nubes” organizado por la CONTUP y la Universidad Privada Antenor Orrego.
Y para cerrar las presentaciones culturales de esta semana, el Grupo Folklórico “Sikus” el día sábado 22 de octubre, fue el invitado especial durante la celebración del VII Aniversario del Colegio de Ciencias "Albert Einstein" del distrito de La Esperanza.
La doctora Taboada Pilco explicó que el Centro Cultural se encuentra en actividad permanente con la actuación de los diferentes grupos artísticos de nuestra universidad y que buscan proyectarse en el quehacer artístico y cultural de nuestra ciudad.
“Agradezco el esfuerzo de los directores de las diferentes agrupaciones artísticas de la UNT, por su dedicación y su identificación con el CCUNT y la casa Superior de Estudios, que se ve reflejada en la acogida del público que asiste a los eventos y las instituciones que solicitan nuestro apoyo”, expresó. (Centro Cultural Universitario)

viernes, 25 de marzo de 2011

Centro Cultural organiza Taller de Máscaras en local central de la UNT

• Del miércoles 30 de marzo al sábado 2 de abril

Por Luis Cabrera Vigo
Trujillo, La Libertad.- El Centro Cultural de la Universidad Nacional de Trujillo organiza el Primer Taller de Máscaras que se desarrollará desde el miércoles 30 de marzo hasta el sábado 2 de abril, dirigido a todo tipo de público y dictado por el artista David Vásquez Lazo, quien viene desde la Universidad Nacional de Tumbes, con amplia experiencia en las tablas.
El uso de las máscaras se remonta a la más lejana antigüedad, han sido encontradas entre los egipcios, griegos y romanos. Las primeras se hicieron de corteza de árbol, luego fueron de cuero forrado de tela y por último se elaboraban de marfil o de madera para que tuvieran más consistencia.
En el Perú, sobre todo en las zonas andinas, sus fiestas patronales hacen uso de máscaras, las mismas que cambian de forma, diseño, expresión, tamaño y color; según la ceremonia que se celebre: religiosa o de adoración, carnavalesca, de guerra o paz.
El director del Centro Cultural UNT, Dr. Raúl Pastor Gálvez, hizo extensiva la invitación a todos los interesados en adiestrarse en la confección de máscaras durante los cuatro días que durará el mencionado taller, los participantes pueden inscribirse en la Oficina de Tesorería del local central de la UNT.

El taller se dictará en el local del Teatro Universitario de Trujillo, ubicado en el Jr. Almagro 344, en horario de la tarde de 3:00 de la tarde a 6:00 p.m. Asimismo indicó, que en el horario de 6.00 p.m. a 9.00 p.m. el tallerista capacitará en la creación de sus propias máscaras a los integrantes del TUT y del grupo de Danzas Minchanzaman.

miércoles, 9 de marzo de 2011

Tuniña Bolivariana de la UNT ofreció recital por Día de la Mujer

Por: Luis Cabrera Vigo
Trujillo, La Libertad.- El patio central de la Casa Risco, sede del Museo de Arqueología, Antropología e Historia de la UNT, estuvo colmado de público en su mayoría femenino en el Recital por el día de la Mujer denominado “Esencia de Mujer”, ofrecido por el Centro Cultural Universitario y la Tuna Femenina de la primera Universidad Republicana del Perú.
Cada asistente encontró en el asiento un clavel, símbolo de admiración a la mujer. El programa se inició a las 8 de la noche, con las palabras de saludo y bienvenida del Director del CCUNT, quien expresó su beneplácito por la presencia de los concurrentes, así como de la Directora de Trujillo dí?, Sra. Marcela García Guerrero y la Sra. Irma Ganoza Macchiavello, directora del Centro de Promoción de la Mujer “Micaela Bastidas”, y de la Vice Rectora Académica de la Universidad Nacional de Trujillo.
Marcela García Guerrero hizo un recuento de las luchas de la mujer desde fines del siglo XIX hasta la actualidad, remarcando la importancia de un grupo de mujeres trujillanas, abogadas y docentes que elaboraron el proyecto para lograr la ciudadanía y el derecho al voto, obtenido en el gobierno del general Manuel A Odria, en 1957. Entre las destacadas lideresas figuran las Dras. Dra. María Julia Ciudad y Amable León de Flores.

A su turno, la Sra. Irma Ganoza, hizo un llamado a la juventud para tomar conciencia del tiempo y del esfuerzo necesario para conseguir los derechos actuales, “Nuestras jóvenes deben saber que lo obtenido ha costado sangre, sudor y lagrimas” anotó, e instó a mantenerse alertas para no retroceder y seguir avanzando en este afán de igualdad de derechos de género.
La Tuniña Bolivariana, con la presencia de 12 integrantes, interpretó magistralmente, pasos dobles como “El Relicario” y La Viajerita”, la cueca “Orgullosamente Mujer”, la cumbia “Moliendo café” y el bolero “Los dos”, y un popurrí de música criolla, arrancando los aplausos espontáneos del respetable.
La Dra. Vilma Méndez Gil, Vicerrectora Académica de la UNT, coronó su intervención recitando el poema “No quiero” de la poeta española Ángela Figuera y entonando una bella canción, recibiendo la ovación de la audiencia entera.
Al final del programa el Dr. Raúl Pastor Gálvez, Director del Centro Cultural, agradeció la asistencia al evento, seguido por las tuniñas que se despidieron entonando “Clavelitos”

viernes, 4 de marzo de 2011

Centro Cultural Universitario amplia plazo de Concurso de Logo Institucional

Por: Luis Cabrera Vigo
Trujillo, La Libertad.- El Centro Cultural Universitario de la Universidad Nacional de Trujillo, decidió ampliar el plazo de recepción de los trabajos del concurso para definir su logo institucional.
El Dr. Raúl Pastor Gálvez, declaró que se han recibido diversas propuestas pero que también han solicitado la ampliación del cronograma, sobre todo en el caso de los alumnos universitarios que durante el mes de febrero se encontraron en plenos exámenes y el cierre de ciclo.
Con la finalidad de recibir mayor cantidad de trabajos es que el plazo que vencía el 28 de febrero se prorrogará hasta el 31 de marzo, por consiguiente, la selección, votación y determinación de los ganadores se realizará en el mes de abril.
La dirección electrónica a la que deben enviar sus trabajos es centroculturalunt@gmail.com , y las bases pueden ser consultadas en el blog del Centro http://www.centroculturalunt@blogspot.com/, como debe recordarse pueden participar todos los estudiantes y trabajadores de la Casa de Bolívar y Sánchez Carrión.

Como debe recordarse este concurso premiará a dos de los participantes con una beca de estudios en el Centro de Idiomas de la UNT (CIDUNT), para el primer lugar, y con un lote de libros proporcionados por la LIBUN para quien se ubique en el segundo puesto.
El Centro Cultural Universitario creado por nuestra primera casa de estudios superiores de nuestra ciudad, tiene como finalidad la promoción de la cultura y el arte en nuestra región, esta institución congrega al Grupo de danzas Minchanzaman, el Orfeón Universitario y el Teatro Universitario de la UNT, asimismo, el grupo de música folclórica Sikus, la Tuna Universitaria y la Tuna Femenina Bolivariana.
El Dr. Pastor Gálvez hizo un llamado a todos los estudiantes y trabajadores de la Universidad Nacional de Trujillo ha participar y enviar sus propuestas del Logo del Centro Cultural Universitario, antes que se venza el nuevo plazo.

martes, 1 de febrero de 2011

Centro Cultural UNT lanza concurso virtual de logo

Por: Luis Cabrera Vigo
Trujillo, La Libertad.- El recientemente creado Centro Cultural Universitario de la Universidad Nacional de Trujillo, acaba de lanzar a toda la comunidad de la Casa Bolivariana el concurso para la creación de su logo institucional que acompañará al grifo que representa a dicha entidad académica.
Pueden participar cualquier estudiante o trabajador de la UNT. Durante todo febrero se recibirán los trabajos de los concursantes en la dirección centroculturalunt@gmail.com. Las bases están publicadas en el blog http://www.centroculturalunt.blogspot.com/ y en los afiches que se distribuirán en las diferentes facultades y oficinas de esta casa superior de estudios.
El director del Centro Cultural, Dr. Raúl Pastor Gálvez indicó que se espera la participación de todos los interesados, anotó asimismo, que el jurado estará conformado por dos especialistas en comunicación y un representante del CCUNT.
Un factor interesante, consistiría el uso de la red social Facebook, para la participación de los estudiantes y público en general en la selección de los mejores trabajos. Esto determinara el 50% de la decisión final que le jurado tendrá que contemplar.

En cuanto a los premios que se otorgarán se cuenta con el apoyo del Cidunt con una beca de estudios para el idioma que el ganador prefiera; el Libun-Trujillo también aporta con el segundo premio consistente en libros. Del mismo modo la Oficina de Relaciones Públicas e Información de la UNT, también se hace presente con polos institucionales para los ganadores.