Evento gratuito para los amantes de la buena música
Trujillo; La Libertad.- En el marco del programa oficial por el 60º Festival Internacional de la Primavera, la Oficina de Relaciones Públicas del Banco BBVA Continental con el auspicio de la Universidad Privada Antenor Orrego han organizado una nueva versión del tradicional Festival Primaveral de Coros que este año se realizará los días 23, 24 y 25 de setiembre a horas 7:00 p.m. en la Casona de la Emancipación, esquina de Gamarra con Pizarro, lugar que siempre recibe a los mejores elencos musicales de la región.
La primera fecha, jueves 23 a las 7,00 pm, nos deleitarán los siguientes coros infantiles: Coro infantil del Colegio Seminario, dirigido por Luis Benites Rodríguez, Coro del Colegio Sir Alexander Fleming, dirigido por Yesenia Giorffino Calderón, Coro de niños de la Catedral de Trujillo, con su director Manuel Bartra, Coro del nivel FOTEM – C. R. M. “Carlos Valderrama” con su directora Yesenia Giorffino Calderón y cerrará el programa el Coro de I.E. Hermanos Blanco con su director: Segundo Noriega Sagástegui
En la segunda fecha tenemos coros de nivel universitario de Trujillo como el Coro de la Universidad César Vallejo, dirigido por Esperanza Serrano Moreno, el Coro Orfeón Universitario – UNT, dirigido por Jorge Uceda Vélez, Coro del nivel FAS – C. R. M. “Carlos Valderrama” con su directora Giovana Gómez V. y desde la ciudad el Coro Ensamble Vocal Cusco con su director Abel González Valenzuela.
En la tercera y última fecha nos deleitarán con sus melodiosas voces el Coro mixto de la Universidad Privada Antenor Orrego, coro anfitrión del evento, dirigido por Luis Benites Rodríguez, y se cerrará el festival con la actuación nuevamente del Coro Ensamble Vocal Cusco, quienes han sido invitados especialmente para este tradicional festival y cuya presencia se hace efectiva a través de las gestiones realizadas por el Departamento de Bienestar Universitario de la UPAO.
La agrupación musical cuzqueña es la primera vez que visita nuestra ciudad. Ellos se iniciaron en el colegio San José La Salle para luego llamarse Coro de Cámara del Cusco gracias a su fundador el Profesor Abel Gonzáles Valenzuela, agrupación coral que formó parte en los festivales de Venezuela, Colombia y Ecuador hasta 2007 para luego tomar el nombre de Ensamble Vocal Cusco con el que viajaron al hermano país de Brasil.
Su director, inicia sus estudios musicales en la ciudad del Cusco para luego trasladarse al hermano país de Chile donde prosigue sus estudios en la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Comunicación, país en el que también estudió Dirección Coral con los maestros Guido Minoletti y Anita Pérez. Fue invitado a participar del encuentro de organistas a Johannesburgo Sud África así mismo realizó cursos de Dirección Coral en los países de Colombia, Brasil, Argentina y Paraguay.
Se espera la presencia masiva del culto público trujillano a las diversas fechas de este festival que por más de 20 años viene desarrollándose en forma ininterrumpida en nuestra ciudad.