Mostrando entradas con la etiqueta PNP. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PNP. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de febrero de 2012

Gobierno edil preocupado por sede policial en Piura

Alcalde Acuña y regidores piden explicaciones por reestructuración policial

Trujillo, La Libertad.- El alcalde de la ciudad, César Acuña Peralta, reveló que en el seno del Concejo Municipal hay mucha preocupación por la reestructuración de la Policía Nacional de Perú (PNP), que ha determinado la designación de la ciudad de Piura como sede de la Región Norte, relegando a Trujillo a un segundo plano.
Tal preocupación fue manifestada por los miembros del Concejo Municipal en reciente sesión ordinaria, en la cual se acordó expresar este sentimiento a las autoridades del gobierno central y solicitar que se remita a la Municipalidad los fundamentos y argumentos que han determinado la sede macrorregional de la Policía en Piura.
Acuña Peralta indicó que el proceso de reestructuración se viene efectuando sin conocimiento de las autoridades locales y las organizaciones de la sociedad civil, habiendo expresado alguna de ellas su extrañeza y rechazo, teniendo en cuenta que Trujillo atraviesa una delicada situación por la falta de seguridad ciudadana.

Manifestó que el sentir del gobierno local es que la dependencia estructural de una ciudad lejana podría dificultar las labores operativas de la Policía en la ciudad de Trujillo, en donde la delincuencia común y organizada ha crecido hasta límites alarmantes, sobre todo en los distritos aledaños de El Porvenir, Florencia de Mora y La Esperanza.

REORIERNTAR INVERSION
Por otro lado, el alcalde ofreció reorientar la inversión municipal en seguridad ciudadana, para afrontar con mayor fuerza y eficacia las labores de prevención contra la delincuencia. Fue en reciente reunión de gerentes de la Municipalidad Provincial de Trujillo.
“Tenemos que hacer más eficiente el gasto y optimizar el servicio de los agentes se Seguridad Ciudadana, a quienes seguiremos capacitándolos, como ocurrió el año pasado que fueron preparados por personal militar en la 32 División de Infantería del Ejército”, dijo.
Dejando en claro que la lucha contra la delincuencia organizada es función de la Policía Nacional, la autoridad edil señaló, sin embargo, que la Municipalidad de Trujillo siempre apoya logísticamente a la institución policial para que sus efectivos cumplan mejor su accionar. Para el efecto se hacen permanentes coordinaciones, añadió.
Acuña Peralta dijo que desde que asumió la alcaldía en el 2007 siempre se preocupó por el problema de la inseguridad, que es en realidad un problema que no sólo se da en Trujillo sino en todas las ciudades del país. Es decir la inseguridad es un problema nacional que merece más atención por parte del Ministerio del Interior y de la Presidencia de la República.
Destacó que en los últimos meses hay una estrecha coordinación entre la Municipalidad Provincial de Trujillo y la III DITERPOL, pero es necesaria una mayor presencia de efectivos policiales, porque no puede ser que en otras ciudades, donde la delincuencia es menor, tengan más efectivos que Trujillo que requiere de dos mil policías más. (Manuel Rodríguez R.)

sábado, 28 de enero de 2012

MPT y PNP fortalecerán patrullaje integrado

Alcalde César Acuña recibió a Jefe de Región Policial Norte y de III DIRTEPOL

Trujillo, La Libertad.- La Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) y la Policía Nacional del Perú (PNP) fortalecerán el patrullaje integrado en las calles de la ciudad a fin de disminuir el índice delictivo y mejorar la imagen de la seguridad ciudadana en la urbe y sectores poblacionales aledaños.
Así lo anunció el nuevo Jefe de la III Dirección Territorial Policial (DIRTEPOL), Crnl. PNP Roger Torres Mendoza, en su visita protocolar que realizó ayer al alcalde provincial de Trujillo, César Acuña Peralta, acompañado también del Jefe de la Región Policial Norte, Gral. PNP Eluderio Díaz Pérez.
“Estoy convencido que el trabajo con los efectivos de seguridad ciudadana es lo mejor. El patrullaje integral en parejas es muy positivo, porque las dos instituciones estarán aliadas con los mismos objetivos de disminuir el índice delictivo y servir a la ciudadanía y así mejoremos la imagen”, comentó Torres Mendoza.

Por su parte, el Jefe de la Región Policial Norte informó que lo primero que hizo al asumir el nuevo cargo policial, fue visitar a cada uno de los 7 departamentos que tiene a su cargo. Esta es la tercera ciudad que visita y seguirá su recorrido por las restantes trasladando el mensaje de los altos mandos policiales.
“El secreto principal para tener éxito en nuestras gestiones es trabajar coordinadamente con las autoridades de cada una de las localidades, por eso es que me estoy tomando el tiempo necesario para pedir el apoyo del conjunto porque a todos nos involucra la seguridad de nuestra población”, dijo jefe regional de la PNP.
A su turno Acuña Peralta refirió que la comuna local mantiene fiel su decisión de apoyar logísticamente a la Policía Nacional, para que sus efectivos puedan cumplir a cabalidad su función de combatir a la delincuencia y de esta forma dar paz y tranquilidad a la población.
“Acá tenemos un reto, si nosotros nos juntamos hacemos un bien a la población. Hay que elaborar un Plan de Seguridad Ciudadana en conjunto y que el ministro del Interior lo presente a nivel nacional y Trujillo esté en los ojos del país”, dijo el burgomaestre trujillano.
Más adelante, invocó al gobierno central que incremente el número de policías para La Libertad. “Arequipa tiene un estimado de 870 mil habitantes y cuenta con 6 mil 800 efectivos policiales, sin embargo Trujillo que cuenta con 751 mil 961 habitantes solamente tiene 2 mil 450 policías, es desigual”, refirió el también presidente de la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE).

NUEVOS PROYECTOS
El Jefe de la III DIRTEPOL anunció que vienen realizando las gestiones necesarias para la implementación de un “Programa Biométrico” para la identificación automática de los requisitoriados, a través de un pequeño ordenador que capta la huella dactilar y automáticamente, a través de internet, se pueda identificar si una persona natural tiene o no antecedentes.
“Queremos que este proyecto se pueda usar en todas las comisarías, inclusive en los efectivos de carreteras, para que sean fácil de identificar a los delincuentes en intervenciones y asegurar la captura o requisitoria de los mismos”, complementó Torres Mendoza.
Otra novedad que presentó en la reunión es la adquisición de un instrumento bloqueador de llamadas para que sea instalado en el penal de El Milagro, con la finalidad de poner punto final a las extorsiones, que como es sabido por todos, la mayoría de ellos se llevan a cabo desde las mismas cárceles.
“La modalidad delictiva del norte es la extorsión, si nosotros cortamos el sistema de comunicación en los penales, vamos a bajar totalmente los índices de extorsión que día a día va ganando más terreno, sobre todo en el norte”, puntualizó el coronel Torres.
La reunión se llevó a cabo en el despacho de alcaldía y también contó con la presencia del Gerente de Seguridad Ciudadana de la MPT, César Campaña Aleman, así como también, del Secretario Técnico del COPROSEC, Rafael Ríos Cárdenas, y el regidor presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana de la MPT, Carlos Ríos Guti.

jueves, 16 de junio de 2011

Agentes SC y policías mejor preparados enfrentarán a delincuentes

Fueron capacitados durante dos meses

Trujillo, La Libertad.- Once agentes de Seguridad Ciudadana y 28 policías culminaron satisfactoriamente el Primer Curso de Capacitación en Seguridad Ciudadana, organizado por la III Dirección Territorial de la Policía Nacional del Perú y la Municipalidad Provincial de Trujillo, con lo que han quedado en mejores condiciones para desarrollar con eficiencia su labor de prevención y lucha contra la delincuencia en nuestra ciudad.
Tanto los agentes de seguridad ciudadana como los policías recibieron sus respectivos diplomas durante la ceremonia de clausura del curso, realizada el miércoles, al medio día, en el Casino Policial de la urbanización El Recreo, con asistencia de los oficiales superiores de la III DIRTEPOL Fernando Vergara García, jefe de la oficina de Administración; William Boulanger Jaime, inspector regional; Miguel Morillo Morán, jefe de la Unidad de Educación; la regidora provincial Juana Aguilar Plasencia y el gerente de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la MPT, César Campaña Aleman.

El curso se inició el 4 de abril y culminó el 4 de junio, completando 240 horas lectivas. Fue dictado por un equipo docente de primera categoría y con una amplia trayectoria operativa policial, que impartió sus conocimientos totalmente gratis.
La participación de supervisores y agentes ediles fue posible gracias a las gestiones realizadas por la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la MPT; por ello, César Campaña Aleman, titular de la referida dependencia municipal, expresó su agradecimiento a la Policía Nacional y destacó la importancia de capacitarse. “En estos tiempos de competitividad y globalización, aquel que no se capacita se va quedando y se vuelve ineficiente”, enfatizó.
Luego, expresó su confianza de que los conocimientos adquiridos por los participantes en el curso serán puestos a disposición de la sociedad trujillana y renovó el compromiso de la Municipalidad Provincial de Trujillo de seguir trabajando conjuntamente con la Policía Nacional para vencer el flagelo de la delincuencia, para lo cual están a disposición todos los recursos humanos y logísticos de la Gerencia de Seguridad Ciudadana.
A su turno, el coronel Fernando Vergara García, representante del director de la III DIRTEPOl, antes de clausurar el curso de capacitación, explicó que lo aprendido servirá para que agentes de seguridad ciudadana y policías apliquen sus conocimientos en la lucha contra la delincuencia y contribuyan a mantener un clima de paz y tranquilidad en nuestra ciudad.
Las asignaturas que se dictaron en el curso son Primeros auxilios, Participación ciudadana y policía comunitaria, Técnicas de reducción y conducción, Identificación policial, Escena del crimen y cadena de custodia, Rol de operadores en el marco del NCPP, Técnicas de patrullaje, Constitución Política y derechos humanos, Procedimientos policiales en TID, Nuevo Código Procesal Penal y Ley del Régimen Disciplinario de la PNP.

jueves, 9 de junio de 2011

Acuña y Savitski trabajarán juntos para tener una ciudad segura

MPT distinguirá mañana viernes a Oswaldo Alfaro Lagos, a las11.00 a.m.

Trujillo, La Libertad.- “Es un privilegio y reto muy importante en mi carrera asumir el comando en La Libertad”, expresó el flamante jefe de la III Dirección Territorial Policial, general Marlos Savitski Mendoza al presentar su saludo al alcalde y presidente del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana, César Acuña Peralta.
Al acto protocolar acudió pasadas las 9 de la mañana, junto al saliente jefe de la III Dirtepol, general Oswaldo Alfaro Lagos, adelantando que tiene las mejores intenciones y proyectos para hacer de Trujillo una ciudad segura, reconociendo que son los mismos objetivos institucionales que tenía su antecesor pero que se propone superar sus logros.
Soy promoción un año antes que él y vengo con la experiencia de haberme desempañado últimamente en el Alto Huallaga y he venido a Trujillo varias veces como hincha y jefe de seguridad de Alianza Lima, durante 14 o 15 años y hasta el año 2009, dijo.
“Vengo por disposición del Comando. Me toca reemplazar a Alfaro Lagos en un cambio natural, no hay ninguna situación de por medio”, enfatizó, agregando que para el éxito de la lucha contra el crimen y delincuencia tendrá mucho que ver el trabajo articulado y coordinado con las autoridades y población organizada.

“Creo que el trabajo que ha desarrollado Oswaldo Alfaro es de sobra conocido”, puntualizó seguidamente.
Alfaro Lagos aprovechó para agradecer a César Acuña en nombre propio y del personal policial, por el apoyo recibido durante su gestión por parte de la Municipalidad de Trujillo y para desearle éxitos en los proyectos institucionales y personales emprendidos por la autoridad edil. Luego anticipó que en las próximas horas le hará llegar un informe sobre su labor y bandas delictivas.

HABLA ACUÑA
El alcalde de Trujillo, César Acuña Peralta, dio la bienvenida al nuevo jefe policial y al saliente, agradeciéndoles la visita. Tras dialogar con ambos, refirió que ante la libertad otorgada a conocidos delincuentes por parte de algunos jueces, el presidente de la Oficina de Control de la Magistratura le había manifestado su interés en poner orden en el Poder Judicial.
Adelantó luego que a su retorno de Israel, a donde viaja hoy para participar en un encuentro internacional de alcaldes, asumirá personalmente el liderazgo del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana, en el que estaba representado por el secretario técnico Rafael Ríos Cárdenas.
“Tenemos un compromiso con la ciudad para devolverle su tranquilidad y por eso vamos a reunirnos para ver cómo hacemos para articular esfuerzos, trabajar conjuntamente y definir estrategias contra la delincuencia y criminalidad”, dijo luego.

DISTINCIÓN A LAGOS ALFARO
Acuña añadió que en reconocimiento al trabajo realizado por la autoridad policial saliente mañana viernes, a las 11 a.m. en el salón consistorial de Palacio Municipal, se le estará entregando Diploma de Honor y Medalla de la Ciudad.
“Creo que en el poco tiempo que tuvo hizo una buena labor. Desde que él llego se hizo trabajo conjunto. Con su apoyo e intervención de la Policía Nacional y Seguridad Ciudadana hemos estado realizando operativos nocturnos y de madrugada durante los últimos fines de semana, lo que permitido obtener buenos resultados”, reconoció luego.
“Sientan que soy un amigo de verdad y que en mi siempre tendrán un apoyo”, concluyó la autoridad municipal al despedir a ambos generales.

jueves, 2 de junio de 2011

JNE, MP, ONPE y PNP velarán por un proceso electoral democrático

Garantizan transparencia y orden este 5 de junio

Trujillo, La Libertad.- Esta mañana se reunieron representantes de cuatro instituciones públicas quienes coordinaron acciones en relación al proceso electoral de la segunda vuelta a desarrollarse este domingo 05 de junio, donde todos los peruanos acudiremos a las urnas a elegir al presidente y vicepresidente de la república para el periodo 2011 - 2016.
En la cita estuvieron presentes los doctores Ronal Saavedra Guzman y Haydé Montalvo Bonilla, Presidentes del JEE Nº 1 y 2 de Trujillo, el General de la III DIRTEPOL La Libertad, Oswaldo Alfaro Lagos, los Jefes de ODPE Nº 1 y 2 Lic. Angela Quispe Medina y John Araníbar Gutiérrez y la Dra. María del Rosario Milian Solar, Fiscal Provincial de Prevención del Delito de Trujillo y el Dr. German Augusto Lapa Lozano, Fiscal Adjunto Provincial de Prevención del Delito.

ACUERDAN REFORZAR EL RESGUARDO POLICIAL Y EL MINISTERIO PUBLICO ACOMPAÑAR EN LOS OPERATIVOS
Los acuerdos asumidos fueron:
- Permitir el ingreso ordenado de los hombres y mujeres de prensa a los centros de votación, respetando el trabajo de los funcionarios de la ODPE Y JEE.
- El Jurado Electoral Especial (JEE) y la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) se comprometen a coordinar con el jefe de la III DIRTEPOL Trujillo, a fin de adoptar las medidas de seguridad para el normal desenvolvimiento del proceso electoral dentro y fuera de los centros de votación.
- Solo se permitirá el retiro de los miembros de mesa antes de culminado el proceso electoral, en caso de extrema urgencia y previa autorización de los representantes de la ODPE y JEE.
Los fiscales de prevención del Delito se comprometen a participar en los operativos de “Ley Seca” y de retiro de propaganda electoral en los alrededores de los centros de votación.
- La PNP reforzará la seguridad en los locales de la ODPE Nº 1 y Nº 2 después de culminada el proceso electoral.
- Se confeccionó un cronograma de los operativos a realizarse para hacer cumplir la Ley Seca y retiro de propaganda electoral.

sábado, 21 de mayo de 2011

En operativo de Seguridad Ciudadana de Trujillo y PNP detienen a 95 meretrices, travestis e indocumentados

• Comenzó el viernes a las 10 de la noche y terminó a las 4 de la mañana del sábado

Trujillo, La Libertad.- En un gigantesco operativo que se prolongó durante seis horas por diferentes sectores de la ciudad, fueron detenidas 95 personas, entre meretrices, travestis, indocumentados, taxistas y ocupantes de otros vehículos, quienes fueron internados en los calabozos de las comisarías Ayacucho, La Noria y Buenos Aires.
La redada, que estuvo a cargo de agentes de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Trujillo y efectivos de la III Dirección Territorial de la Policía Nacional del Perú, se inició a las 10 de la noche del viernes y culminó a las 4 de la mañana del sábado, abarcando las jurisdicciones de las mencionadas comisarías, además de la de El Alambre.
En la Comisaría Ayacucho quedaron detenidas 46 personas (meretrices, travestis e indocumentados) y el chofer del Tico Taxi color amarillo y negro, de Placa CD-5105, por carecer de la documentación del vehículo.
En la Comisaría La Noria fueron internadas 39 personas (meretrices, travestis e indocumentados); el chofer del Tico Taxi color amarillo y negro, sin placa de rodaje, por falta de documentación de la unidad móvil, y dos ocupantes del vehículo de placa DD-1352, por realizar actos obscenos en la vía pública.

En la Comisaría Buenos Aires encerraron a 6 personas que no tenían documentos de identidad. En total se intervino a 95 personas, un requisitoriado y tres vehículos.
En las calles del centro histórico de Trujillo se intervino a la mayor cantidad de meretrices y travestis, así como en diferentes locales de servicio público, entre ellos el Mesanine, de la calle Atahualpa; Mar Piurano, de la avenida América; Café con Piernas y Romance, ambos en la avenida Miraflores.
Los agentes de Seguridad Ciudadana de Trujillo y la Policía Nacional también intervinieron a drogadictos y parroquianos que bebían en la vía pública de urbanizaciones y barrios antiguos de Trujillo.
El operativo estuvo al mando de César Campaña Aleman, gerente de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Trujillo, y César Alcántara Gastañadui, subgerente de Seguridad Ciudadana; por la Policía Nacional lo hicieron el coronel Carlos Celi y el mayor Carlos Vidal.

lunes, 25 de abril de 2011

Anuncian aumento de 20% para FFAA y PNP y 25% para discapacitados


Lima (ANDINA).- El presidente Alan García anunció hoy un aumento de 20 por ciento para los miembros de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú, y de 25 por ciento para los efectivos de las fuerzas del orden que resultaron discapacitados como consecuencia de la violencia interna.
En ese sentido, anunció que esta semana rubricará los decretos correspondientes, y dijo que en el primer caso, a partir del 1 de mayo, los oficiales desde grados inferiores hasta comandante; así como técnicos y policías, recibirán un aumento de 20%, que se constituye en el primer tramo de mejora salarial anunciado por su administración.
Dijo esperar que el próximo gobierno complete los cuatro tramos restantes para la mejora salarial del personal militar y policial.
Además, añadió, se dictará un incremento adicional de 25% para el personal discapacitados, sus familias y deudos.

“Es un pequeño homenaje a cambio de su discapacidad, de su entrega, de su dolor y de su prueba”, manifestó.
Sostuvo también que el Ejecutivo ha decretado que se comience de inmediato y sin condicionamientos la construcción de un pabellón especial de alta tecnología en el Hospital Militar para atender al personal militar en situación de discapacidad.
Explicó que la asignación remunerativa a los miembros de las Fuerzas Armadas apunta a cumplir con el objetivo de duplicar los sueldos a los militares, previsto en cinco etapas.
“Estoy convencido que el próximo gobierno seguirá con los otros cuatro tramos para hacer justicia a quienes, en el momento más grave entregaron su vida”, aseveró.
En esa línea, comentó sobre la construcción e implementación de un pabellón de emergencia para los miembros de la Policía, con más amplitud y tecnología.
“Esto es para que puedan ser recibidos como se merecen y porque tendrán que seguir luchando contra cualquier amenaza en contra de las leyes y de la Constitución”, subrayó.
Refirió que el mencionado incremento es un “pequeño homenaje de la patria a cambio de su entrega, de su dolor y de su prueba”.
Agregó que el homenaje del país también será efectivo para quienes luchando no murieron y siguen en las filas de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional.
Remarcó que es justo otorgar reconocimiento, gratitud y homenaje a los militares que luchan y lucharon por la defensa de la libertad y contra las fuerzas del “odio” en diversas áreas del país.
“Los salarios son bajos para muchos, pero nuestra Fuerza Armada y Policía es pilar sustantivo y, finalmente, último bastión, última defensa de la patria, de su civilización y de su democracia, por eso hace un tiempo habíamos señalado que nuestro propósito era duplicar sus salarios en cinco anualidades”, precisó.
Indicó que ningún peruano debe olvidar las circunstancias en las que las fuerzas de la patria lucharon en la época del terrorismo.
“Nuestro homenaje a las almas inmortales y nuestro compromiso de seguirla sintiendo muy dentro de nosotros junto a Dios, porque ellos son parte de Dios y de la patria”, aseveró.
El jefe de Estado, Alan García, participó esta mañana en la ceremonia por el Día de los Defensores de la Democracia, que se realizó en la Plaza Bolognesi, en el Centro de Lima.