Mostrando entradas con la etiqueta concurso escolar de cuentos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta concurso escolar de cuentos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de julio de 2017

CONCURSO ESCOLAR NACIONAL PARA PROMOVER LOS DERECHOS DE LOS ADULTOS MAYORES


Evento promovido por Pensión 65 busca concienciar a alumnos de primaria sobre la importancia de la protección y el trato digno a adultos mayores.

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través de su programa ‘Pensión 65’, lanzó en La Libertad el Concurso Nacional de Dibujo y Narración ‘Los Abuelos Ahora’, que busca promocionar los derechos de los adultos mayores, especialmente en extrema pobreza, por medio de estudiantes de educación primaria.

El lema de este año es ‘Yo cuido a los abuelitos de mi comunidad’, como lo informó la titular del Midis, Cayuetana Aljovín, en el lanzamiento realizado este 11 de julio en la Institución Educativa Carlos Wiesse del distrito de Chao, donde también estuvieron el director de la escuela, Francisco Herrera Sánchez; el alcalde distrital, Santos Javier Mendoza; el jefe la Unidad Territorial de ‘Pensión 65’, Julián Pairazamán; y la niña con discapacidad visual, María José Mantilla, una de las ganadoras del 2016  en la categoría Poesía o cuento.

‘Los Abuelos Ahora’ es considerado el más importante certamen escolar de su tipo. Es el único que promueve y refuerza la identidad cultural porque incluye trabajos en lenguas indígenas y cuenta con el apoyo del Ministerio de Educación, las universidades Mayor de San Marcos y Pontificia Universidad Católica del Perú, además de la Escuela Nacional de Bellas Artes.

En 2016, de La Libertad participaron en el concurso 2,742 escolares, los cuales representaron a 239 colegios públicos y particulares. Este año el concurso premiará a 27 escolares, en tres categorías, quienes viajarán a Lima, junto a uno de sus padres y el profesor asesor, para recorrer los principales atractivos turísticos; además de disfrutar de un programa con actividades educativas, artísticas y recreativas.

En total habrá 9 ganadores por cada una de las tres categorías: Poesía o cuento; Dibujo o pintura; Poesía o cuento en lengua indígena. Para postular el colegio debe presentar al trabajo en las unidades territoriales de Pensión 65’.

Aquí puedes ver las bases del concurso.

También puedes leer: MINISTERIO DE CULTURA LANZA PROGRAMA DE RECORRIDOS DE AUTORES POR CIUDADES PERUANAS.

martes, 22 de noviembre de 2011

Hidrandina publica libro con ganadores de concurso escolar de cuentos

Magnífica edición de distribución gratuita

Trujillo, La Libertad.- Hidrandina, del Grupo Distriluz, en una tarea institucional de responsabilidad social acaba de publicar el libro con los trabajos ganadores del Concurso Escolar de Cuentos Distriluz en una impecable edición que es distribuida gratuitamente en todo el ámbito de la empresa: La Libertad, Cajamarca y Ancash.
“Es aleccionador, gratificante, conmovedor y hermoso el proceso de ver a unos jóvenes estudiantes escribir a mano su obra literaria, alumbrados con velas, y luego ellos mismos hacerlo con una moderna computadora, gracias a la energía que ya llegó a su hogar, a su colegio y a su pueblo. Es la tarea de alimentar el espíritu y alentar una vocación de vida. Es apostar por la juventud, la creatividad, el arte y la educación. Es la elevación de lo material hacia lo espiritual”, señaló Manuel Bambarén Miasta, Gerente de Operaciones de Hidrandina.

Cerca de cuatro mil trabajos presentados en los tres años de este Concurso alientan a seguir respaldando los esfuerzos de Estado nacional por elevar la comprensión lectora y la creatividad de los estudiantes de nuestra área de influencia, dijo.
El balance es gratificante por la participación e involucramiento de más de quince mil personas en los certámenes realizados hasta hoy, entre concursantes, profesores asesores, jurados, coordinadores provinciales y regionales, hasta padres de familia.

ESFUERZO COLECTIVO
Bambarén Miasta reconoció el apoyo brindado por las Gerencias Regionales de Educación y la generosa cobertura otorgada por los medios de comunicación. Mención especial merece la reciente calificación dada por IPAE y CADE al considerar a esta actividad como candidata para el Premio Luis Hochschild Plaut que tiene la finalidad de destacar el aporte de las empresas en el desarrollo de la educación de excelencia y la promoción del arte y la cultura peruana. “Todo ello es un llamado a mejorar y acrecentar esta experiencia, poniendo toda nuestra energía y dedicación”.

TRES REGIONES: EL MISMO ESFUERZO
En este libro se ha unido a tres regiones, hermanadas por la historia, la tradición y el común esfuerzo por el desarrollo. Regiones que tienen además una raigambre cultural y artística como pocas en el Perú, señala Eduardo Paz Esquerre, presidente del Jurado Calificador en La Libertad.
Esta y otras actividades, vinculadas a la preservación de la cultura, la historia, la educación, el arte, son parte de la proyección social en el ejercicio de la responsabilidad social de Hidrandina que además, entre otros exitosos trabajos, lleva energía a los lugares más lejanos del país y la región. En el libro se muestran las voces e imágenes de todas y cada una de las provincias de las tres regiones. Es un canto juvenil al futuro, lleno de esperanza y fe. Es una apuesta por la juventud, la educación, la cultura y el progreso de la Región y el país, finalizó.

TRABAJOS PRESENTADOS EN TRES AÑOS
DEPARTAMENTOS - 2008 – 2009 - 2010

CAJAMARCA – 350 – 400 - 425
LA LIBERTAD – 412 – 434 - 455
ANCASH - 441 – 444 - 449
SUB TOTAL - 1,203 - 1,278 - 1,329
TOTAL - 3,810 trabajos