Mostrando entradas con la etiqueta cooperación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cooperación. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de diciembre de 2011

Promueven cooperación internacional para Chan Chan

Economista Carranza Villa establece contacto con fundación alemana Hanns Seidel

Trujillo, La Libertad.- El director del Proyecto Especial Complejo Arqueológico Chan Chan del Ministerio de Cultura, economista Fredy Carranza Villa, estableció contacto con la Fundación Hanns Seidel de Alemania a través de su socio estratégico Agro Futuro. Según señaló el economista este es un importante primer paso para desarrollar importantes proyectos con apoyo internacional.
“Tenemos proyectado en las próximas semanas iniciar técnicamente las conversaciones con la finalidad de establecer una agenda de cooperación; por nuestra parte, solicitaremos apoyo para la creación del Museo de Chan Chan y el Parque Temático que tanta falta nos hace”. Señaló Carranza Villa.
La corporación alemana tiene más de una década y media en nuestro país promoviendo el apoyo de la promoción de procesos de desarrollo democrático en el gobierno y las instituciones de la sociedad civil (municipios, ONGs y universidades). Entre sus socios estratégicos destacan la Corporación Peruana de Gerencia y Municipal Regional (Copege), el Instituto de Defensa Legal (IDL) y Agro Futuro cuyo director ejecutivo es Jaime Alberto Mendiola.

“Estamos trazando un nuevo camino para la conservación, es necesario buscar cooperantes internacionales para ubicar a Chan Chan en el sitial que se merece”. Sentenció Carranza.
La política de buscar aliados internacionales e impulsar nuevos espacios para la oferta turística se enmarcan en las últimas recomendaciones de Unesco que sugirió al Estado peruano, además de revisar y actualizar el plan maestro, asegurar el financiamiento para la protección, conservación y mantenimiento de Chan Chan, e incluir un plan de uso público y un plan integral de prevención de riesgos. (Lic. Roger Montealegre Barrientos)

viernes, 25 de junio de 2010

Cuba dispuesta a mayor cooperación antidrogas con EEUU

LA HABANA (Reuters).- Cuba está abierta a profundizar su cooperación antidrogas con Estados Unidos, uno de los pocos frentes de colaboración entre las naciones enemigas, dijo el jueves un funcionario de la policía.
Cuba y Estados Unidos, sin relaciones diplomáticas plenas, comparten información para combatir el narcotráfico en las aguas del Estrecho de Florida, pero sólo en base a casos puntuales.
"Nosotros mantenemos una relación policial con Estados Unidos y se observan cambios positivos en los últimos períodos", dijo a periodistas el jefe de cooperación de la policía antidrogas de Cuba, Yoandrys González.
"Desde la perspectiva policial, una mayor cooperación con Estados Unidos significaría mejores resultados para ambos países en el enfrentamiento al narcotráfico", añadió.
Cuba está situada en medio de las rutas del tráfico de drogas de Sudamérica y otras islas del Caribe hacia Estados Unidos, el mayor mercado del mundo.
Las autoridades cubanas decomisaron 3,1 toneladas de cocaína y marihuana en el 2009, un incremento del 130 por ciento respecto al año anterior.

Cuba lo atribuye a la insaciable demanda de drogas en Estados Unidos.
Pero González dijo que Estados Unidos facilitó el año pasado que las autoridades cubanas frustraran dos operaciones marítimas de tráfico de drogas y capturaran una avioneta.
La mitad de las 1,4 toneladas de drogas interceptadas por Cuba en el 2008 fue gracias a la coordinación con Estados Unidos.
La colaboración caso a caso entre ambos países se remonta a más de una década y sobrevivió a los momentos de alta tensión entre sus gobiernos.
González dijo que información suministrada por Cuba permitió que Estados Unidos frustrara 19 operaciones de narcotráfico desde el 2000 y detuviera a 62 traficantes.
"La cooperación se desarrolla de una forma respetuosa, una forma profesional. Nosotros consideramos que se ha mantenido dando resultados", dijo.