Mostrando entradas con la etiqueta defensa ribereña. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta defensa ribereña. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de marzo de 2011

Defensa Civil inspeccionará ríos Pollo y Huangamarca en Otuzco

Otuzco, La Libertad (Chami Radio).- Para evaluar la situación de un riesgo de desborde y posibles afectados de los Ríos Pollo y Huangamarca, Defensa Civil de Otuzco inspeccionará las riberas de ambos ríos en los próximos días, informó Marco Fuentes Alegría secretario técnico.
Sostuvo que si bien por el momento el caudal de ambos ríos está muy reducido por la ausencia de lluvias, y a pesar de que no se espera que estas se presenten en grandes proporciones en los siguientes días, en un afán de prevenir Defensa Civil debe realizar esta visita.
De otro lado, sostuvo que el almacén adelantado se encuentra en condiciones de brindar la ayuda necesaria para casos de emergencia al estar abastecido.

miércoles, 19 de enero de 2011

Piden urgente apoyo para defensas ribereñas de los ríos Chorobal y Huamanzaña

Presidenta de la Junta de Usuarios de Chao, advierte que crece napa freática en Chao, afectando considerablemente terrenos de uso agrícola

Región La Libertad.- Los ríos Chorobal y Huamanzaña, son considerados importantes afluentes que en los meses de enero a marzo de todos los años, registran importantes descargas de agua, que beneficia al valle de Chao, en la región La Libertad. Por tales razones, Rosa Navarro Velásquez, Presidenta de la Junta de Usuarios del Distrito de Riego de Chao, solicitó el urgente apoyo del Gobierno Regional La Libertad y el Ministerio de Agricultura; a fin de reforzar los trabajos de defensas ribereñas, en ambos ríos.
Rosa Navarro, informó que la institución que preside, ha invertido aproximadamente S/ 20.000 veinte mil soles, en encauzar 4 kilómetros, del rio Chorobal. Por lo que es de urgente necesidad encausar también el rio Huamanzaña, y reforzar aun mas las defensas ribereñas del rio Chorobal, en sus zonas más críticas, para evitar desbordes, tal como habría ocurrido años atrás.
Asimismo, la dirigente, dijo que otro problema de su sector es el aumento desmedido de la napa freática, en los terrenos agrícolas de Chao, por lo que se requiere hacer una inversión de S/ 250.000.00 doscientos cincuenta mil soles, para construir drenes y sobre todo para realizar el revestimiento del canal agrícola denominado “los cañanes”, evitando así que las filtraciones, sigan afectando los terrenos de uso agrícola.

Del mismo modo, Navarro Velásquez, precisó que la institución que representa, no está en la capacidad de invertir las cantidades de dinero que se requiere para hacer las obras de envergadura que el distrito de riego de Chao, necesita. Sin embargo detalló que a pesar de los pocos recursos que se cuenta se han instalado 167 compuertas, en las comisiones de regates de Lateral 4, Lateral 5a, Lateral 5b, lateral 6, Chorobal, Huamanzaña, con una inversión de S/ 25.000 veinticinco mil soles, que genera una mejor distribución de agua para los 1500 usuarios que integran la Junta de Usuarios de Chao.
Finalmente, Rosa Navarro, indicó buena parte de la obra de las defensas ribereñas y las mejoras en el sistema de menor de riego del Valle de Chao, ha sido hecho realidad con los ingresos de venta de agua de la Junta de usuarios, que en el 2010, se incremento en 102 %.
LEYENDA FOTO: Rosa Navarro Velásquez, presidenta de la Junta de Usuarios de Chao.

martes, 14 de septiembre de 2010

M.E.F. transfirió recursos para protección de defensa ribereña

Gobierno Regional iniciará trabajos de protección en Víctor Larco y Las Delicias.

Por: Juan Mendoza Saavedra
El Ministerio de Economía y Finanzas autorizó la transferencia de 2 millones 299 mil 141 nuevos soles al Gobierno Regional de La Libertad, para los trabajos de la defensa ribereña de los distritos de Víctor Larco y Las Delicias (Moche), el cual viene siendo azotado por el fuerte oleaje en el litoral trujillano.
La Congresista Olga Cribilleros Shigihara, impulsora de los trabajos de protección de la defensa ribereña, agradeció el apoyo del Presidente del Consejo de Ministros Javier Velásquez Quesquén y la Ministra de Economía Mercedes Aráoz por la designación de esta partida que permitirá resguardar las viviendas de las zonas aledañas al litoral trujillano.
“Se ha cumplido con el compromiso que teníamos en gestionar esta partida para proteger a nuestros vecinos de Víctor Larco y las Delicias. Quiero agradecer el apoyo del Premier Velásquez Quesquén y la Ministra Mercedes Aráoz por apoyarnos en agilizar la designación de esta partida”, comentó.
La parlamentaria detalló que la transferencia fue dada a conocer a través del Decreto supremo 193 – 2010 MEF, el pasado 12 de septiembre, a espera del inicio de los trabajos por parte del Gobierno Regional de La Libertad.

Este dispositivo no irrogará mayor gasto al Estado dado que la transferencia de partidas se financia con cargo a los 50 millones de nuevos soles previstos a favor del INDECI como reserva de contingencia establecida en la Tercera Disposición Complementaria Fiscal de la Ley de Equilibrio Financiero del Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2010.