Mostrando entradas con la etiqueta higiene bucal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta higiene bucal. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de marzo de 2012

La caries puede afectar el embarazo, advierten

Una vez más, el tema de la prevención juega el papel más importante en estos casos, por ello se recomienda tener una buena higiene bucal y mantener un constante chequeo con el especialista.

(RPP).- Una higiene dental deficiente, dificulta la fecundación tanto como la obesidad, el estrés o el tabaquismo, señala un estudio publicado en la revista "Obstetrics and Gynecology".
Concretamente las mujeres que sufren enfermedades periodontales, es decir, que afectan a las encías y a la estructura de soporte de los dientes, pueden tardar dos meses más que la media en quedarse embarazadas, lo cual quiere decir que para las mujeres con una higiene dental descuidada podría ascender a un total de siete meses.
"Según algunos estudios y trabajos iniciales, las enfermedades periododentales o algún tipo de caries puede retrasar el inicio de la fertilidad, aunque no se sabe hasta qué punto esto se podría definir como un diagnostico de infertilidad", opinó el doctor Nelson Solis Almonacid, especialista de la clínica Procrear.

Del mismo modo, indicó que dentro del control pre natal, está definida la visita al odontólogo para que la paciente se realice un odontograma y así curar todos los procesos infecciosos o de caries que tenga, debido a que esto podría ser una puerta de entrada de infecciones que suelen complicar el embarazo y a veces hasta genera un aborto.

viernes, 6 de enero de 2012

Alertan que la mala higiene bucal puede acabar en neumonía

Los investigadores han visto que los cambios en las bacterias bucales preceden al desarrollo de problemas respiratorios.

(RPP).- Un estudio elaborado en la Universidad de Yale advierte que una mala higiene bucal no solo tiene repercusiones sobre la dentadura, sino también en los pulmones.
Se trata de una relación importante entre la presencia de bacterias en la boca y su posterior transformación en enfermedades pulmonares, afirmó Samit Joshi, autor del trabajo.
Los investigadores han visto que los cambios en las bacterias bucales preceden al desarrollo de problemas respiratorios.
No es el primer estudio que vincula una deficiente higiene bucal con los problemas respiratorios, pero sí es el primero en señalar un problema respiratorio específico como la neumonía.
Esta investigación se refiere especialmente a niños y ancianos, porque corren un mayor riesgo de tener problemas respiratorios.