Mostrando entradas con la etiqueta jubilados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta jubilados. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de abril de 2012

Jubilados y pensionistas de El Porvenir reciben ordenanza municipal de beneficios tributarios

El Porvenir, La Libertad.- La Asociación de Pensionistas y Jubilados de El Porvenir recibió la Ordenanza Municipal N° 01-2012, del alcalde de El Porvenir Paúl Rodríguez Armas exonerando y condonando arbitrios y tributos municipales de limpieza pública, serenazgo y autovaluo por un monto equivalente a 50 unidades impositivas tributarias.
Este beneficio fue recibido por su presidente Roberto Solar Rodríguez y con profunda alegría por todas las personas de la tercera edad que integra esta asociación, pero que a la vez es extensiva para todos los que son pensionistas y jubilados que residen en este distrito zapatero.
La exoneración y condonación para todos los pensionistas y jubilados fue aprobado el 17 de abril del 2012 por el pleno del concejo municipal por unanimidad, aprobando su procedimiento administrativo con la ordenanza municipal que consta de 4 capítulos, 7 artículos y derogando a todas las normas que se opongan al beneficio tributario.

Paúl Rodríguez Armas con la entrega de este importante documento formalizó administrativamente la exoneración y condonación de los pagos de los tributos y arbitrios en un 50 y 75 por ciento que antes estaba en forma informal, dejado por la gestión anterior municipal causando una serie de incomodidades y molestias a los contribuyentes jubilados.
El presidente “Beto” Solar Rodríguez agradeció en nombre de todos sus integrantes el nombre gesto con rostro humano y justicia social que hace el alcalde Paúl Rodríguez Armas con todas las personas de la tercera edad que están jubilados con pensiones de 400 y 500 soles que es para sobrevivir en su vejez, dijo.
En otro momento se comprometió hacer de su local institucional el Primer Centro de Rehabilitación de las Personas de la Tercera Edad con servicios médicos para su atención y el funcionamiento de talleres de arte y cultura que permitirá acoger a todas las personas pensionistas y jubilados, puntualizó. (Juan Alberto Lavado Ríos)

lunes, 9 de mayo de 2011

ONP advierte sobre nueva modalidad de estafa a pensionistas

Tramitadores invitan a víctimas a supuestos “agasajos” para ofrecer sus servicios

Lima.- La Oficina de Normalización Previsional- ONP, en los últimos años viene haciendo frente a las mafias organizadas de tramitadores, quienes engañan a los pensionistas y asegurados al SNP creándoles falsas expectativas, con la finalidad de cobrarles altas sumas de dinero.
En esta oportunidad se ha detectado una nueva modalidad de estafa, la cual consiste en que el pensionista o asegurado recibe una llamada telefónica de un supuesto “trabajador de la ONP” quien lo invita a un agasajo especial, en una dirección determinada (Por ejemplo: Jr. Faustino Sánchez Carrión N° 471, Jesús María, Lima).
Se ha detectado que la finalidad de este modus operandi sería hacer acudir a los adultos mayores a una oficina, donde son recibidos por tramitadores, quienes les ofrecen sus servicios como “asesores previsionales”, para tramitarles una pensión más alta o resolver un trámite administrativo en menos tiempo. A cambio de estos “trabajos”, los estafadores comprometen a los asegurados o pensionistas a pagar fuertes sumas de dinero mediante la firma de abusivos contratos.

Pero el daño no queda allí. En muchos de estos casos inducen a los asegurados a presentar documentación falsa o adulterada, haciéndoles incurrir en delitos contra la fe pública y otros. Como ya se sabe, los perjudicados son los adultos mayores que no solo realizan pagos indebidos a estos tramitadores, sino que terminan involucrados como presuntos autores de delitos perseguibles de oficio.
Por ello, se reitera a la ciudadanía en general que la ONP no realiza llamadas telefónicas invitando a “eventos especiales” ni tampoco pide que se realicen depósitos en cuentas bancarias con la finalidad de otorgar beneficios, como pensiones o devengados. Son muchos los casos que se presentan de personas que han sido sorprendidas por estos sujetos inescrupulosos, cuyo objetivo es lucrar a costa de las necesidades ajenas.
Se reitera a la ciudadanía en general que todo trámite ante la ONP es gratuito. No se dejen sorprender por los “tramitadores” o “asesores previsionales” que terminan falsificando documentos para solicitar una pensión y que finalmente perjudican la situación jurídica de la persona de la tercera edad, al exponerla irresponsablemente a un delito en agravio del Estado.

martes, 19 de octubre de 2010

Jubilados azucareros viajarán a Lima a exigir revisión de venta de azucareras y derogación de ley de topes de pensiones

Exigen justicia social

Cartavio - La Libertad.- Piden justicia social. Los jubilados azucareros de La Libertad, y de todo el Perú se concentrarán en la ciudad de Lima la próxima semana, para exigir frente al congreso de la república, la revisión de la venta de las azucareras, y la derogación de la ley de topes de pensiones. Informó, Valentín Chuquis, Presidente de la asociación nacional de jubilados azucareros del Perú, y presidente de la Asociación de jubilados azucareros de Cartavio.
Valentín Chuquis, dijo que con el apoyo del congresista liberteño por el PAP, Elías Rodríguez Zavaleta, coordinan con la junta de portavoces de los partidos políticos del congreso de la república, con la finalidad, que la revisión de la venta de las azucareras y la derogación de la ley de topes de pensiones, pase a la agenda a la próxima legislatura 2010- 2011, para poder ser debatida y aprobada; beneficiando de esta manera al pueblo azucarero del Perú.
El dirigente azucarero, precisó que el tema de la revisión de la venta de las azucareras de Cartavio, Casa Grande, Sintuco, Chucarapi, Laredo; ya han sido aprobadas en la sub comisión de investigación de la comisión de fiscalización presidida por el congresista, Elías Rodríguez.
Además, el tema de la revisión de la venta de las azucareras también ha sido aprobado en la comisión central de fiscalización, por ello ha quedado expedita para que la revisión del proceso de venta de las azucareras, pase al pleno para que sea aprobada de manera definitiva. Precisó, Chuquis.

AqDel mismo modo, Chuquis, dijo que con dictamen Nro. 4286, de setiembre del presente año, la comisión de seguridad social del congreso de la república, aprobó derogar la ley de topes de pensiones; la cual también ha quedado lista para su derogación final en el pleno del congreso.
El dirigente, refirió que los jubilados azucareros están pidiendo al congreso de la república, la derogación de la ley de topes de pensiones dada por el gobierno Fujimori el 18 de diciembre de 1992, que afecta mayormente a los jubilados de la ley 19990, que no reconoce todos los aportes hechos por los trabajadores, a favor del estado. Hecho, que origina una importante merma en la pensión mensual que perciben los jubilados.
“A la fecha desde que hemos iniciado nuestra lucha por la revisión de la venta de las azucareras solo hemos recibido el apoyo del congresista Elías Rodríguez, a quien el pueblo azucarero le tiene mucha gratitud, ya que es el único congresista de la región de La Libertad, que nos ha apoyado. Sin duda, Elías, es el próximo sucesor de José Murguía. El pueblo azucarero, le rinde homenaje a este joven congresista que no se ha olvidado del pueblo y de sus raíces”. Sentenció, Valentín Chuquis.

LA PALABRA DE ELÍAS RODRÍGUEZ
Por su parte el congresista Elías Rodríguez, dijo que él es respetuoso de la inversión privada con “ROSTRO HUMANO”, que da trabajo al pueblo, pero que también respeta los derechos laborales del trabajador.
Elías, dijo que el imperio de la ley, y la justicia social es la que debe primar en la revisión de la venta de las azucareras.

LEYENDA FOTO: Firme en sus convicciones. Valentín Chuquis, y los azucareros rumbo a Lima a exigir sus derechos