(RPP).- El equipo ganador fue el de Huanchaco con su obra Exclusión. El segundo lugar fue para el equipo de Tacna, el tercer lugar fue un empate entre un representante de Arequipa y Estados Unidos.
lunes, 27 de febrero de 2012
Fallece reconocido pintor indigenista Pedro Azabache
(RPP).- El pasado 31 de enero cumplió 94 años y hasta hace dos meses el reconocido artista expuso una muestra retrospectiva en la cancillería en Lima y en Trujillo.
A los 94 años, producto de su avanzada edad, falleció esta madrugada el reconocido pintor indigenista Pedro Azabache Bustamante en su vivienda ubicada en la Campiña de Moche en Trujillo.
Jilbert Tarazona, vocero de la fundación Pedro Azabache, informó a RPP Noticias que el artista dejó de existir a las 5:20 a.m. luego de una larga agonía, pese a que hace unos meses se hiciera un chequeo general en Lima.
Detalló que el maestro Pedro Azabache se ha mantenido pintando hasta hace dos meses y había expuesto una muestra retrospectiva en la cancillería en Lima y en Trujillo, en la Casa de la Emancipación y el café Picasso.
El velatorio será en la casa del artista en la Campiña de Moche y el sepelio está previsto para mañana martes. El artista deja una hija adoptiva llamada Flora.
Azabache es el artista indigenista que destacó por sus estampas con temas tradicionales Moche, la sencillez, belleza y cotidianeidad de sus obras muestran su amor por la naturaleza, su madre y su tierra.
En Julio del año pasado, el Gobierno Regional le otorgó la Medalla de La Libertad, además de haber sido premiado por la municipalidad provincial de Trujillo, la municipalidad distrital de Moche y es fundador de la Escuela de Bellas Artes de Trujillo.
La Libertad: Piden declarar en emergencia el puerto de Salaverry
(RPP).- Las dos dragas que deben desarenar el puerto liberteño no son utilizadas por falta de técnicos según José Cabrera, dirigente de trabajadores portuarios.
Trujillo: Puerto de Salaverry atrae a turistas| RPP
Declarar en emergencia el Puerto de Salaverry (Trujillo) debido a que cada día está perdiendo profundidad por la acumulación de arena en la poza principal del muelle, solicitó el dirigente de trabajadores portuarios, José Cabrera.
El dirigente ha señalado que no hay técnicos o especialistas para manejar las dos dragas en la poza principal y a ello se suma la antigüedad de dichas máquinas dado que Enapu no está invirtiendo en la modernización del puerto Salaverry, que se ha visto debilitada tras la concesión del puerto del Callao.
José Cabrera recordó al Presidente de la República Ollanta Humala su promesa electoral de modernizar el puerto de Salaverry y evitar su cierre por este problema de “arenamiento”.
Se inician obras con Trabaja Perú y Municipalidad el Porvenir
El primero de marzo en el barrio 3B con la construcción del mejoramiento del parque recreativo en la Mz. E, se inicia el Programa Trabaja Perú en cofinanciamiento con la Municipalidad Distrital de El Porvenir, y a partir del 15 del mismo mes será con otros 5 proyectos en esta zona y Río Seco, anunció el alcalde Paúl Rodríguez Armas.
“Son 6 importantes proyectos en los sectores más pobres que se va a ejecutar entre ellos esta, Alto Trujillo, Río Seco y Víctor Raúl Haya de la Torre, en cofinanciamiento de la Municipalidad Distrital de El Porvenir y el Programa Trabaja Perú, por un monto de un millón doscientos tres mil novecientos veintiocho soles, que permitirá mejorar la calidad de vida y la salud de los moradores del distrito zapatero” señaló Rodríguez Armas.
Dichas obras a ejecutarse fueron elaboradas los expedientes técnicos con el apoyo del alcalde Paúl Rodríguez Armas a los dirigentes vecinales que se muestran satisfechos de hacer realidad los trabajos anhelados a iniciarse.
Y, el 1 de Marzo en el Barrio 3B-manzana E con una ceremonia especial se inicia la obra en la que se va mejorar un parque recreativo que está junto a un wawa wassi y un mercado. La municipalidad aportará con S/.187.94.76 y Trabaja Perú con S/.81,973.76.
Los otros lugares favorecidos son: Barrio 2 A del Centro Poblado Alto Trujillo con la construcción de un muro de contención y perfilado; el cual se ha visto favorecido con la suma de S/.25 mil 414 soles por parte de la Municipalidad Distrital de El Porvenir y Trabaja Perú con S/.63 mil 082 soles.
También en el Barrio 2B Manzana N del CP. Alto Trujillo se ejecutará un Parque Recreativo con una inversión por parte de la Municipalidad de S/.241 mil 675 soles y Trabaja Perú con S/.86 mil 916 soles.
De igual forma en el Barrio 1A del Alto Trujillo en las manzanas G, F, E, C, B se hará la creación del servicio de transitabilidad peatonal con un presupuesto por parte de la Municipalidad Distrital de El Porvenir de S/.55 mil 974 soles y Trabaja Perú con S/.68 mil 723 soles para ver concretado la obra.
Mientras en el sector Río Seco la MDEP invertirá 57 mil 553 soles y Trabaja Perú 67 mil 195 soles en las Manzanas.37, 37 A, 37B, 50 y 50 A –Barrio 4.
Finalmente los moradores del sector de Víctor Raúl Haya de la Torre son favorecidos con la creación del servicio de transitabilidad peatonal, con un presupuesto por parte de la Municipalidad de 171 mil 573 soles y Trabaja Perú 95 mil 903 soles.
” Se está haciendo justicia social con los sectores más necesitados que están incluidos en este programa municipal y del gobierno que están cumpliendo con los más pobres y sobre todo dar un trabajo temporal a casi 200 personas en las 6 obras ” puntualizó Paúl Rodríguez Armas.
Carnaval de Huanchaco
Carnaval julcanero 2012, se vivió a lo grande

Como es tradición, lo mejor fue la participación de los coloridos carros alegóricos, palos cilulos (yunzas), comparsas, bandas de músicos y grupos invitados ante más de 10 mil espectadores que colmaron la plaza de armas, durante los días 23 y 24 de febrero, donde participaron todos los barrios de la localidad.
EL primer día desde las 6 de la mañana, cada barrio participante adornó sus palos cilulos con utensilios de plástico, frazadas, colchas, paraguas, fruta, serpentinas y toda clase de adornos que les permita tener un palo digno de ser presentado. Luego, a las 10 de la mañana se dio inicio al levantamiento de los palos, incluso por el peso que tenían fueron ayudados por una grúa, siempre con el acompañamiento musical de cada una de las bandas de músicos contratada por los barrios e instituciones.
El desfile de carrosa alegóricos fue abierto por el personal del Concejo Provincial de Julcán, donde el dato anecdótico lo dio el alcalde Mercedes Castro Arteaga quien se disfrazó de un campesino real y al ritmo de banda y con coca, cigarro y caleo representó al agricultor Julcanero.
Luego siguieron los barrios Central, Los Pinos, San Juan, Virgen del Rosario, San Isidro, Libertad, así como las Instituciones Ugel, Agencia Agraria, etc., en un desfile impresionante que duró alrededor de 4 horas y que contó con la presencia de las principales autoridades provinciales y regionales.
El Jurado Calificador estuvo presidido por el Dr. Bernardo Alva Pérez, Gerente de Comercio Exterior y Turismo del Gobierno Regional La Libertad, declarando ganador en la categoría Cilulos, al Barrio Virgen del Rosario quien se llevó mil soles de premio, el segundo lugar lo obtuvo el Barrio Central que se hizo acreedor a 800 nuevos soles y el tercer lugar lo ocupó el Barrio Libertad que recibió como premio la suma de 500 nuevos soles.
En los carros alegóricos este año el primer puesto lo llevó el Barrio Virgen el Rosario, que presentó una bonita alegoría de una cascada donde se apreciaba la caída de agua en tiempos de lluvia que está ubicado en el Caserío de Carrapalday Alto, el premio fue de mil 500 nuevos soles, el segundo lugar fue para el Barrio Central que presentó una hermosa águila reina de las alturas de esta parte del país, adornada con dos hermosas reinas una adulta y una niña que daban a conocer la hospitalidad que tiene este barrio para los visitantes, fue premiado con mil nuevos soles y el tercer lugar se lo llevó el Barrio Los Pinos, que presentó un carro con una representación de la paz y la mujer julcanera, incluso en los lugares del campo donde se crían los ovejas y toda clase de ganado, el premio fue de 500 nuevos soles.
Entre las 11 de la mañana y las 6 de la tarde del día siguiente, fue el baile popular a cargo del marco musical del grupo Cielo Gris y la agrupación cajamarquina Yumpay, que amenizaron la fiesta completamente gratis en la plaza de armas, donde fueron cortados los palos cilulos ganadores del día anterior.
Por su parte, la Concejera Regional Fanny Carol Ruiz, agradeció la participación de los Barrios y de las instituciones, dijo, sin ellos es imposible llevar a cabo una fiesta tan grande como lo es este carnaval, dio a conocer que esta fiesta ya compite con Cajamarca, Conache y otros localidades no solo de la Región La Libertad sino de todo el país.
Ruiz Burgos, manifestó que la celebración de este carnaval, tiene el propósito de rescatar las costumbres de la provincia de hace 15 años, con lo cual se busca contribuir a fomentar el turismo hacia Julcán, no sólo en época de carnavales, sino también en otras épocas del año.
Médicos norteamericanos apoyarán programas comunitarios de la UCV
La Universidad César Vallejo, recibió la visita de los doctores Sthephen Alder, Jefe del Departamento de Medicina Preventiva y Medicina de Familia y Scott Benson, Responsable de la División de Salud Públicade la Escuela de Medicina de la Universidad de UTAH -EEUU, con el fin de conocer el trabajo que viene desarrollando la Facultad de Ciencias Médicas de nuestra prestigiosa Universidad en beneficio y proyección a la comunidad.
Entre los proyectos ejecutados por la Facultad de Ciencias Médicas, están los orientados a la educación en salud, los que incluyen evaluación del estado nutricional de niños y adolescentes de zonas en riego, del mismo modo capacitación para los manipuladores de alimentos, contribuyendo de esta forma a prevenir las enfermedades diarreicas. Asimismo se ha trabajado con los fabricantes de calzado para evitar intoxicaciones por inhalación de químicos, y en la prevención del ruido y del riesgo cardiovascular.
Las autoridades académicas visitantes, se mostraron impresionados por el nivel de compromiso que muestran los docentes y alumnos en la ejecución de los proyectos comunitarios que la Facultad en mención viene ejecutando en los distritos de Víctor Larco, El Porvenir y La Esperanza ya que los programas desarrollados en beneficio de la comunidad, están orientados a promover estilos de vida saludables, fomentando el autocuidado, es decir educando a la población en el cuidado y prevención.
“Los doctores de la Universidad de UTAH, han tenido el interés en verificar cómo nosotros estamos llevando este trabajo, para poder compartir experiencias y poderse integrar a nuestra tarea en comunidad y han quedado gratamente impresionados por el trabajo que venimos realizando en beneficio de la comunidad”, indicó la Decana de la Facultad de Ciencias Médicas de la UCV, Dra. Evelyn Goicochea Ríos.
Del mismo modo mencionó que un total de 24 docentes y 674 alumnos vienen participando en el desarrollo de los programas antes mencionados, estos pertenecientes a las 4 Escuelas Profesionales que tiene la Facultad de Ciencias Médicas.
Por su parte el Dr. Alder mencionó muy impresionado que nuestra universidad, a pesar de ser una institución privada, esté jugando un rol muy importante en el desarrollo de la comunidad, llevando calidad de vida a la población, rol que le corresponde asumir al estado.
Cabe mencionar que la UCV y UTAH, tienen un convenio firmado desde el año pasado, para intercambios académicos, siendo nuestra querida universidad la única de América Latina con un convenio vigente con tan prestigiosa universidad norteamericana.
Plástica Tigre Perú capacita hombres y mujeres de la construcción en tubos y conexiones
Con el objetivo dar conocer las nuevas innovaciones tecnológicas y el uso de los tubos de pvc, accesorios y conexiones en la rama de la construcción saneamiento, una de las empresas líderes del mercado nacional en la venta de este producto como es “Plástica Tigre”, en coordinación con uno de sus principales distribuidores en la región Vía Solucte, organizaron la primera Charlas técnicas dirigida a los estudiantes, profesionales y empresarios del rublo de la construcción, así lo dio conocer el ejecutivo comercial Plástica Tigre Roger Zapata Tejada.
En este primer curso de capacitación dictada por los ejecutivos de plástica tigre se busco que los asistentes puedan identificar las diferencias que existen en tubos pvc teniendo en cuenta la serie y clase, para que tipo de construcciones de saneamiento pueden ser utilizados, como con qué tipo de productos son compatibles, acoto Roger Zapata.
Además, dijo que en estos 4 años que vienen operando como plástica tigre en Perú su nivel producción es de más de 2 mil toneladas mensuales y su presencia en todo el país, debido a que el producto que ellos tienen es de alta calidad con tecnología de punta y aun precio accesible del cliente, sobre todo que el producto que ellos producen están en marcadas respetando las líneas, diámetro que las normas peruanas e internacionales regulan, enfatizo.
Finalmente, índico que el evento conto con una gran acogida de estudiantes y profesionales como; Ing. Civiles, eléctrico, arquitectos, gasfiteros, maestro de construcción, instaladores eléctricos, técnicos edificios, ejecutivos de ventas entre otros involucrados en el rublo de la construcción. “A esta cogida que se ha tenido en Trujillo para el mes de abril se están programando talleres prácticos con cada uno de los más de 100 productos que tigre cuenta”, puntualizo.
Ex Miss mundo Maju Mantilla corono Miss Salaverry por 142 aniversarios distrito portuario
En el marco por los 142 aniversarios del distrito portuario miles de salaverrinos se dieron cita a la plaza de armas del puerto para presenciar la coronación de Sandra Millones Pucce como Miss Salaverry, Natzumi Attho Zegarra, miss infantil y Xiomara Sánchez Céspedes como Reina de la marinera, las mismas que fueron coronadas por la ex miss mundo Maju Mantilla.
El acto de coronación de las reinas por los 142 aniversarios fue amenizado por un desfile de modas de la colección de la diseñadora Isa Torres, que conto con la presencia de reinas de belleza y modelos de la región, además de fuegos artificiales multicolores que iluminaron el cielo salaverrino.
Por su parte el alcalde Félix Campaña, invito a que todos lo salaverrinos sigan disfrutando de las diversas actividades, culturales, artísticas, deportivas y de la campañas de salud programadas por los 142 aniversario, porque es la fiesta del pueblo y el programa está elaborado pensado en ello.
Las celebraciones hoy domingo 26 continúan con una campaña médica gratuita por el personal médico de la clínica Zuta, en la noche el vóley masculino inter distrital en el coliseo comandante Ward y el día lunes 27 la semi final y final del campeonato infantil de menores de fulbito y de básquet en los coliseo almirante Grau y comandante Ward, señalo Félix Campaña.
El día martes 28 continúan las festividades con la campaña de corte de cabello, médica y cultural, en el teatro municipal y en el frontis del mercado de Salaverry, miércoles 29 festival de mariachis en el coliseo comandante Ward, jueves 1 de febrero gran feria artesanal en la plaza de armas del puerto, en la tarde el inicio del I campeonato de fulbito femenino coliseo almirante Grau y por la noche la final del concurso de baile “que el ritmo no pare” coliseo Manuel Cox.
Continúan las conmemoraciones el viernes 2 con el primer festival electro pachanga de luces, efectos especiales y Djs, coliseo Manuel Cox, sábado 3 concentración gallística con un pallón de 3 mil nuevos soles, VII copa nacional de atletismo con la participación delegaciones Piura, Arequipa, Cajamarca, Chimbote, Moquegua, Lima, Chiclayo, Huaral y Tacna, en el estadio municipal, en la tarde show infantil con la presencia de “Mayra” Chimbote y por la noche gran noche de boleros con la presencia Hermanos castro y Johnny farfán.
El domingo 4 de febrero siguen las celebraciones con la concentración gallística, III campeonato nor peruano de tabla hawaiana “Copa municipalidad distrital de Salaverry” y el concierto playero, el lunes 5, siguen la festividad con noche cultural coliseo comandante Ward, martes 6 el festival de danzas en coliseo comandante Ward, el miércoles 7 gran gimkana juvenil en el coliseo Ward, el jueves 8 gran verbena en homenaje a los 142 aniversario con la presencia de de las orquestas huellas y la internacional “ Tony Rosado”, banda de músicos y la peña Salaverry.
El día viernes 9 día central por los 142 aniversario del puerto y por la noche el baile de gala con las orquestas “son del Puerto”, “Hermanos calvay” y el día sábado 10 el 1 campeonato de sunbording en las lomas del cerro carreta , luego un pasacalle de caballos de paso y noche de fuegos artificiales, bandas, peña en la plaza de armas y el sábado 11 fin de fiestas con la concentración gallística y el encuentro de máster en el estadio municipal con la presencia de los es crack mundialistas, acoto Félix Campaña Silva.