Mostrando entradas con la etiqueta premio oscar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta premio oscar. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de septiembre de 2011

Perú selecciona película 'Octubre' como representante al Oscar




(La República).- Decisión del Consejo Nacional de Cinematografía, Conacine, fue postular la película Octubre, al Oscar. Filme es protagonizado por mediático actor de Al Fondo Hay Sitio, Bruno Odar.
Consejo Nacinoal de Cinematografía decidió elegir al film "Octubre", de los hermanos Daniel y Diego Vega, como la candidata de Perú a una nominación al Oscar, en la categoría de mejor película de lengua extranjera.
Dicho filme fue ganador del Premio del Jurado en la sección "Una cierta mirada" del Festival de Cine de Cannes en 2010.

También participó en festivales internacionales de Francia, la República Checa y Ucrania. Asimismo, se vendió a otros países como Alemania, Suiza, Austria y Canadá.
El filme gira alrededor de Clemente (Bruno Odar), actual estrella de Al Fondo Hay sitio, un solitario prestamista de dinero que hereda una niña recién nacida y se enfrenta a la idea de formar una familia luego de intimar con su religiosa vecina, Sofía (Gabriela Velásquez)

lunes, 8 de marzo de 2010

En Huanta La Teta Asustada "ganó por llegar tan lejos" y festejos continuaron

Pobladores ovacionaron a Claudia Llosa y Magaly Solier.

Huanta, (ANDINA).- Luego de conocer a la ganadora del Oscar a mejor película extranjera, la población de Huanta decidió continuar con la fiesta en la Plaza de Armas, al considerar que La Teta Asustada "ganó por llegar tan lejos" y que fue una noche única, histórica para el cine peruano.
Vladimir Solier, hermano de la protagonista de La Teta Asustada, cogía con fuerza la bandera peruana y repetía: “Igual ganamos todos los peruanos, porque llegamos por primera vez tan alto. ¡Viva La Teta!”.
En Huanta, como si hubieran leído el guión de los organizadores del Oscar, no se derramó lágrimas cuando los cineastas Quentin Tarantino y Pedro Almodóvar desgarraron el sobre y dijeron que el premio se iba un poco más al sur de Latinoamérica, a Argentina, con El secreto de sus ojos.
El silencio que siguió a los resultados fue corto, porque los gritos de apoyo a Magaly Solier y a Claudia Llosa continuaron entre los entusiastas huantinos.
Doña Gregoria Romero, la madre de Magaly, asediada por la prensa durante todas estas horas, recordó que “el triunfo ha sido de los peruanos: una película peruana ha llegado tan lejos”.

La señora aprovechó para pedir que el Estado peruano construya una universidad para los jóvenes huantinos, pedido que ya había sido hecho por su hija y fue apoyado por muchos jóvenes lugareños.
Fue un día largo y de fiesta en Huanta, con comparsas carnavaleras que llegaron inclusive desde Chaca, una comunidad a 40 kilómetros de la ciudad, con la presencia de muchos medios de comunicación.
A los cinco minutos de saberse los resultados adversos a la cinta de Claudia Llosa, la premiación de los Oscar pasó a segundo plano; los reflectores y la pantalla gigante se apagaron mientras las antenas de transmisión de televisión se desarmaban.
Sin embargo, la orquesta Internacional Arenasa, que aguardó toda la noche su turno para alegrar al público, empezó con un show de cumbias porque aquí, en Huanta, todos sienten que se ha ganado: los ojos del Perú volvieron a posarse en esta ciudad tan golpeada durante los años de violencia.

“Zona de miedo” se impuso a “Avatar” y fue la gran ganadora de los Oscar

La cinta de Kathryn Bigelow se llevó seis estatuillas doradas, mientras que el taquillero filme de su ex marido, James Cameron, ganó tres.

(Perú 21) El duelo de la noche por los Oscar lo ganó Zona de miedo (_The Hurt Locker_). Kathryn Bigelow le ganó la batalla a su ex marido, James Cameron, y se convirtió en la triunfadora de la noche al arrasar con seis estatuillas doradas de los premios más importantes como Mejor Película y Mejor Dirección. La taquillera Avatar solo pudo conquistar tres galardones.
El homenaje de la noche fue al desaparecido director John Hughes. Asimismo, se presentó una semblanza a Patrick Swayze, Michael Jackson, Britanny Murphy, entre otras figuras.
El premio a Mejor Actor recayó en Jeff Bridges, por su rol protagónico en Crazy Hearth. En tanto, Sandra Bullock ganó Mejor Actriz por The Blind Side, irónicamente un día antes se llevó el título a Peor Actriz en los premios Razzie.
La ceremonia empezó con un inesperado musical a cargo de Neil Patrick Harris, y luego bajaron del techo, cual muñecos de torta, Steve Martin y Alec Baldwin. Ambos comediantes hicieron una divertida presentación de varios de los nominados.

sábado, 6 de marzo de 2010

“La teta asustada” frente a su competencia por el Oscar

Claudia Llosa y Magaly Solier se reunieron con sus rivales para la estatuilla dorada en la categoría de Mejor Película Extranjera.
Llosa junto a los directores nominados en la categoría de Mejor Película Extranjera. (Reuters)


(Perú 21)Claudia Llosa y Magaly Solier tuvieron ayer un encuentro muy especial en Hollywood con sus rivales al Oscar en la categoría de Mejor Película Extranjera. Las peruanas de La teta asustada se vieron las caras con el director argentino de la cinta El secreto de sus ojos, Juan José Campanella; con el cineasta francés de Un profeta, Jacques Audiard; con el alemán de La cinta blanca, Michael Haneke, y con los israelíes Scandar Copti y Yaron Shani, del filme Ajami.
“He conversado con todos, hemos intercambiado opiniones sobre los filmes en competencia y hemos coincidido en que es una maravilla estar aquí, más allá de quién gane o pierda”, sostuvo la directora de La teta asustada. Mientras que el productor de El secreto de sus ojos elogió a la cinta peruana. “Es una gran película y merece todo el respeto del mundo”, dijo.

DISFRUTÓ CON PERUANOS
Pese a que tuvieron un día ajetreado, nuestras representantes Magaly Solier y Claudia Llosa asistieron anoche a la reunión organizada por la Asociación Peruanitos, donde la intérprete de Fausta tuvo la oportunidad de conversar con diversos artistas y modelos de la farándula de Hollywood, entre ellos el actor mexicano Edward James Olmos y algunos de los protagonistas de la serie de televisión Melrose Place.

MANCHAY SE PREPARA
Mientras tanto, los pobladores de las locaciones de Manchay, donde se grabó la película peruana, realizaron ayer varias actividades previas a la entrega de los Oscar. Una fiesta parte es la que han armado los extras que participaron en el rodaje de la galardonada cinta, que también viven la expectativa.

jueves, 4 de marzo de 2010

Oscar 2010: Magaly Solier y Claudia Llosa ya se pasean por Hollywood

En una extraña prohibición no podrán mencionar la palabra ‘teta’ en la televisión de EE.UU.

(Perú 21) Un poco del Perú ya se encuentra en Hollywood. Tras arribar a Estados Unidos Magaly Solier y Claudia Llosa se juntaron y aprovecharon para conocer los lugares más emblemáticos de la meca del cine estadounidense.
La directora de la cinta nacional y su protagonista visitaron el icónico cartel de Hollywood, que el mundo del cine representa la cúspide de cinematográfica. Precisamente, Magaly Solier comentó que se sentía emocionada de estar en un lugar que solo había visto por películas o por las novelas.
“Ya estoy aquí, llegué cansada porque viajamos muchas horas, pero estoy más que contenta. Tengo mucha fe en que la película conseguirá el Oscar”, señaló la actriz.
Luego, comentó que iba a descansar a su hotel para, emprender una larga jornada de entrevistas previas a la ceremonia de entrega de los Premios Oscar, que se realizará este domingo.
TETA, TETA, TETA... De otro lado, la cineasta Claudia Llosa indicó en su blog en el diario El País de España que se encuentra sumamente sorprendida de que no se pueda mencionar la palabra “teta’ en la televisión de EE.UU.

“Me sorprendió que no se puede mencionar la palabra “teta’ en la televisión. Imaginen intentar hacer 15 entrevistas sobre la película sin mencionar el título. Estuve tentada al final del día en decir “teta, teta, teta, teta…”, refirió Llosa, quien tuvo que cambiarle el nombre a su cinta y denominarla The Milk of Sorrow, que en inglés significa La leche del dolor.
La directora también expresó que debió renovar varias veces su vestuario con motivo de las entrevistas que brindaba. “Hoy (ayer) me he vestido con siete vestidos distintos, uno para cada entrevista que he grabado, así que nadie que no lea este blog va a saber que las he hecho todas en un único día”, manifestó.

miércoles, 3 de marzo de 2010

La teta asustada calienta motores rumbo al Oscar

Magaly Solier ya se encuentra en Los Ángeles para asistir a la entrega de los premios con Claudia Llosa. Manchay también se alista.

(Perú 21) A solo cinco días para la ceremonia de los Premios Oscar, la expectativa va en aumento en torno a la cinta peruana La teta asustada, que postula al título de Mejor Película Extranjera.
Después de superar algunos inconvenientes, Magaly Solier llegó anoche a Los Ángeles (EE.UU.) para asistir este domingo al teatro Kodak, sede del esperado certamen cinematográfico.
El viaje de la actriz ayacuchana estaba programado para la 1:30 de la madrugada del martes, pero recién pudo viajar a las 10 a.m. debido a inconvenientes en los horarios de vuelo originados por el terremoto ocurrido en Chile. El representante de la artista, Raúl Lino, indicó que Solier viajó sola y que el resto de la comitiva que representará a La teta asustada en Hollywood viajará mañana.EL OSCAR EN MANCHAY. Y mientras Solier y Llosa ya se encuentran calentando motores en Estados Unidos, los pobladores de Manchay –lugar donde se filmó la cinta– también alistan sus mejores trajes para este domingo.

La comuna de Pachacamac ha anunciado que ese día transmitirá la ceremonia del Oscar para todos los pobladores de Manchay a través de una pantalla gigante que se ubicará en la plaza de armas de la localidad. La emisión del Oscar formará parte de una serie de actividades que se iniciarán al mediodía con la presentación de diversos grupos culturales y musicales.
LIBRO DE LA TETA. Dentro de este marco también se realizará la presentación del libro de La teta asustada, de la editorial Norma, basado en el guión de la cinta homónima. Posteriormente, la municipalidad entregará unas distinciones a los pobladores que actuaron de extras en el filme. Tras la transmisión de la ceremonia, el fin de fiesta será con el grupo Los Destellos.
Entre tanto, siguen los elogios para el largometraje peruano. El canal español RTVE destacó que La teta asustada posee un atractivo visual irresistible. “Tiene imágenes novedosas que nos hablan de la necesidad de imponer la vida sobre la muerte…”, indicó la cadena ibérica en su página web.