Mostrando entradas con la etiqueta primeros auxilios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta primeros auxilios. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de febrero de 2011

Enseñan a maestros cómo actuar ante una emergencia

Cada vez hay más fenómenos naturales en el mundo

Trujillo, La Libertad.- A fin de desarrollar destrezas y habilidades para asumir cualquier tipo de situación de emergencia, ya sea en su centro educativo o en cualquier otro lugar donde ocurra una tragedia, la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), viene realizando la primera capacitación denominada “Maestros Líderes en Gestión de Riesgos 2011” en el Salón Consistorial de Palacio Municipal.
Es un curso dirigido a los maestros que organiza la subgerencia de Defensa Civil para que ellos estén adecuadamente capacitados, asuman el rol que les corresponda al afrontar situaciones de riesgo y repliquen en sus alumnos lo aprendido. Para ello se invitó a todas las instituciones educativas de Trujillo, entre públicos y privados.
“Hoy estamos capacitando a 50 docentes con el objetivo principal de enseñarles lo que se debe hacer en caso de alguna emergencia, no solamente ante un desastre sino en situaciones de riesgo como atragantamiento, desmayos, primeros auxilios básicos, entre otras cosas”, declaró el subgerente de Defensa Civil de la MPT, César Florez Corbera.

Los temas que se dictan son primeros auxilios básicos, paros cardiorespiratorios, doctrina en defensa civil, riesgo eléctrico en edificaciones educativas, prevención contra incendios, zona de seguridad y rutas de evacuación en caso de incendio, liderazgo en atención de desastres y evaluación de riesgos.
Este curso teórico práctico empezó el jueves último, continuó ayer por la tarde y se realizó en la Plaza de Armas y en el Salón Consistorial, donde fue clausurado con la entrega de certificados a nombre de la MPT a todos los participantes.
“Son tres días de capacitación en los que les damos las herramientas para que ellos puedan ser agentes multiplicadores en cada institución educativa”, dijo por su parte Luis Roncal Carranza especialista de la oficina de coordinación de capacitaciones de la subgerencia de Defensa Civil.
Cabe resaltar que este curso es totalmente gratuito. Quienes se encargan de dictarlo son los mismos trabajadores del área referida, además apoya el personal de la Cruz Roja y de la Compañía de Bomberos Voluntarios.
Este tipo de capacitaciones se seguirá implementando a menudo. Esta vez se capacitó a los docentes, la próxima seguirán los alumnos. “La prevención es muy importante, estamos viendo que, por el cambio climático, cada vez se presentan más fenómenos naturales en el mundo y tenemos que estar preparados para responder ante la emergencia”, agregó Florez Corbera.

miércoles, 17 de noviembre de 2010

Bomberos capacitan a personal del Proyecto Especial Chavimochic

Trujillo, La Libertad.- En cumplimiento de las normas laborales el Proyecto Especial CHAVIMOCHIC, en coordinación con la compañía de Bomberos “Salvadora” Nº 26 Trujillo, inicio un programa de capacitación de primeros auxilios, teórico práctico de reanimación cárdio pulmonar, transporte de heridos, botiquines, en su Sede del Parque Industrial.
Los trabajadores fueron capacitados además en planes de evacuación en caso de emergencia, importancia de señales preventivas, por técnicos por la compañía de Bomberos local.
El gerente general, Ing. Huber Vergara Díaz, sostuvo que similares capacitaciones se brindarán a los trabajadores de Operación y Mantenimiento que prestan servicio en campamento San José y en Planta de Tratamiento de Agua Potable del Alto Moche.
Las tareas de coordinación y capacitación recaen en un equipo encabezado por el Ing. Luis Pretell Romero del área de Sistemas Hidroeléctricos; Ing. Nancy Alva Ahon Jefa de Emergencias y un equipo de 26 personas encargada de la supervisión de la infraestructura Mayor de Riego.
El Decreto Supremo Nº 009-2005 TR, de Salud y Trabajo, dispone que las empresas con más de 25 trabajadores constituirán un Comité de Salud en cada Centro laboral en el caso del Proyecto Especial CHAVIMOCHIC, se conformaron 3 brigadas: Primeros Auxilios, Evacuación y Contraincendios. Durante la jornada de capacitación, los trabajadores demostraron interés y compromiso acotando las instrucciones de los Bomberos compartiendo experiencias durante las charlas de instrucción realizada en la Sede Central del PECH.

Leyenda de foto: Compañía de bomberos capacita a personal del Proyecto Especial CHAVIMOCHIC

martes, 18 de mayo de 2010

Defensa Civil y bomberos preparan a escolares para actuar frente a emergencias en Trujillo

Trujillo, La Libertad (ANDINA).- Especialistas en Defensa Civil y bomberos prepara a 145 escolares en la provincia de Trujillo en primeros auxilios para que puedan enfrentar cualquier tipo de emergencia, informó hoy el subgerente de Defensa Civil de la comuna local, Carlos Flores Aguirre.
Precisó que los estudiantes de 45 instituciones educativas de la ciudad reciben clases teóricas y prácticas, las mismas que se iniciaron en la víspera y hoy continúan.
“Se les está dando una capacitación en primeros auxilios para que conozcan cómo asistir a cualquier ciudadano que se atragante, sufra una fractura, un ataque al corazón o de epilepsia, entre otras ocurrencias”, sostuvo.
“Consideramos que ellos harán un efecto multiplicador importantísimo si realmente queremos elevar el índice de conocimientos de nuestra población en temas de atención de emergencias”, agregó.

De otro lado, indicó que en la última inspección realizada en las instituciones educativas de Trujillo, 12 colegios no cuentan con su respectivo certificado de Defensa Civil que avale el cumplimiento de las condiciones de seguridad exigidas por ley.
No obstante, Flores explicó que, en su mayoría, los colegios sí cumplen técnicamente las condiciones de seguridad, lo que falta es el trámite administrativo ante el ente regional.
En tanto, dijo que para el próximo 31 de mayo se llevará a cabo un simulacro provincial a partir de las 11:00 horas, el cual involucrará a todas las instituciones de la ciudad.
Detalló que cada distrito deberá poner en ejecución su plan de respuesta a la emergencia precisando que las zonas de albergue en Trujillo serán el estadio Mansiche, el estadio Unión, el complejo deportivo Chicago y la Casa de la Juventud.