Mostrando entradas con la etiqueta transferencia municipal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta transferencia municipal. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de julio de 2011

D.S. declara concluida transferencia del MIMDES a las municipalidades

De programas sociales PIN, Wawa Wasis y Centro de Emergencia de la Mujer

Trujillo, La Libertad.- Mediante el Decreto Supremo N潞 010-2011-MIMDES, se da por concluido el proceso de efectivizaci贸n de la transferencia de los programas sociales, Programa Integral de Nutrici贸n (PIN), los centros de Emergencia de la Mujer, los Wawa Wasis y el Centro de Atenci贸n Integral de la Familia, del MIMDES a las municipalidades provinciales.
En nuestra provincia, la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) por esta transferencia de los programas sociales, asumir谩 las funciones de continuar con atenci贸n a m谩s de 28,281 beneficiarios escolares del PIN que antes lo ven铆a ejecutando Pronaa.
La comuna local tendr谩 a su cargo la atenci贸n de los programas de protecci贸n social, que comprende 151 wawa wasis que dan servicio a 1,208 ni帽os beneficiarios y el centro de Emergencia de la Mujer.
La gerente de Desarrollo Social de la Municipalidad de Trujillo, Tania Soledad Baca Romero, anunci贸 que las funciones en los programas sociales transferidos por el MIMDES, ser谩n asumidos por esta gerencia a trav茅s de la subgerencia de Programas Alimentarios, que estar谩 a cargo del PIN y la subgerencia de Derechos Humanos con los Wawa Wasis y Centro de Emergencia de la Mujer.

La gerente de Desarrollo Social, en el proceso de transferencia de estos programas, sostuvo reuniones con el personal que labora en los Wawa Wasis y los coordinadores de la provincia, con resultados muy fruct铆feros para continuar mejorando esta labor social.
De acuerdo al Decreto Supremo, publicado en el Diario oficial El Peruano, se autoriza la transferencia de las partidas en el presupuesto del sector p煤blico para el a帽o fiscal 2011, que provienen del pliego 039: Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social –MIMDES - a favor de los gobiernos locales provinciales. (Pedro Borjas Paredes)

lunes, 13 de junio de 2011

Presidentes de comit茅 de gesti贸n satisfechos de trabajar con MPT

Hace un mes hicieron protesta p煤blica contra la transferencia de wawa wasis

Trujillo, La Libertad.- Los presidentes de los comit茅s de gesti贸n de los wawa wasis de los distritos de la provincia de Trujillo, que en total son 151, con 1,208 ni帽os beneficiarios, tras dialogar con la gerente de Desarrollo Social de la Municipalidad de Trujillo, Tania Soledad Baca Romero, disiparon infundados temores que ten铆an y dijeron “confiamos en su palabra”.
Ellos, son los mismos que semanas atr谩s lideraron una marcha de protesta p煤blica en la plaza de armas de nuestra ciudad, oponi茅ndose a la transferencia del programa Wawa Wasi del MIMDES a las Municipalidades. Hubo similares protestas en Lima y otras ciudades del pa铆s por este motivo.
El alcalde, C茅sar Acu帽a Peralta, el 2 de junio firm贸 el acta de transferencia de ese programa a las municipalidades en Chiclayo. Posteriormente Tania Baca dijo “les aseguro que al publicarse el Decreto Supremo, que de por concluido el proceso de transferencia del programa social Wawa Wasi del MIMDES a la MPT, inmediatamente asumiremos la responsabilidad y trabajaremos tal y conforme se viene desarrollando”.

Los presidentes de los comit茅s de gesti贸n, que representan entre 10 a 15 wawa wasi cada uno, expusieron sus puntos de vista expresando preocupaci贸n por la r谩pida trasferencia, sin que ellos tengan conocimiento, lo que cre贸 dudas y temores sobre la calidad del servicio al pasar a las municipalidades.
La funcionaria edilicia de Trujillo a cargo de los programas sociales, pidi贸 a los presidentes de los comit茅s de gesti贸n, comprensi贸n y paciencia, para trabajar de la mano, continuando el mismo trabajo que hacen cada d铆a. “No habr谩 cambios y mas bien se ver谩 c贸mo mejorarlos”, dijo.
As铆 mismo les pidi贸 esperar con tranquilidad la publicaci贸n del Decreto Supremo respectivo. Si se da antes del 28 de Julio o de lo contrario las decisiones del nuevo gobierno, si estuviera de acuerdo con esa transferencia o lo deja sin efecto.
Baca Romero precis贸 que el proceso de transferencia se inici贸 el a帽o 2007, pero pasaron los a帽os y no hubo capacitaciones y finalmente el gobierno central tom贸 la decisi贸n de transferir los programas sociales Wawa Wasi, Programa Integral de Nutrici贸n y el Centro de Emergencia de la Mujer a las municipalidades.
Agreg贸 que la Municipalidad de Trujillo no estuvo interesada en la transferencia, por que significa mas trabajo y el presupuesto no se incrementa, pero en caso de concretarse la transferencia, la municipalidad de Trujillo har谩 un esfuerzo para mejorarlo.

mi茅rcoles, 6 de abril de 2011

Nuevo Jerusal茅n tendr谩 agua potable y alcantarillado

MPT transfiere para obra S/. 2’857.332.60

Trujillo, La Libertad.- En sesi贸n extraordinaria de Concejo Municipal de la Municipalidad Provincial de Trujillo fue aprobado por unanimidad la autorizaci贸n para transferir un importe de S/. 2’857,332.60 que ser谩n destinados a cofinanciaci贸n para la ejecuci贸n del proyecto “Instalaci贸n del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario para los sectores I y II del Asentamiento Humano Nuevo Jerusal茅n, Distrito de la Esperanza, La Libertad”.
El proyecto cuenta con c贸digo del Sistema Nacional de Inversi贸n P煤blica (SNIP) N°37025 y una vez ejecutado beneficiar谩 directamente a 3,041 personas.
“Con esta inversi贸n miles de pobladores tendr谩n por fin agua potable y alcantarillado. El alcalde de la de Trujillo, C茅sar Acu帽a Peralta, ha sido el principal preocupado para que los pobladores de Nuevo Jerusal茅n puedan contar con estos vitales servicio que van a mejorar la calidad de vida de las personas”, dijo el regidor provincial Dante Ch谩vez Abanto.
“Nos tiene muy contentos el destino que se le va a dar a este dinero y esperamos que en el transcurso de la gesti贸n se puedan aprobar muchos m谩s casos similares”, agreg贸 el concejal.

Nuevo Jerusal茅n es un asentamiento humano ubicado en la parte alta de La Esperanza. Surgi贸 hace algunos a帽os a ra铆z de una invasi贸n. Las familias carec铆an del l铆quido elemento, pero gracias a la decisi贸n del alcalde Acu帽a Peralta recib铆an en forma gratuita la dotaci贸n de agua potable a trav茅s de tanques cisternas del programa "Agua es vida".
La carencia de estos servicios ocasionaba frecuentes casos de enfermedades gastrointestinales, d茅rmicas y parasitarias en los moradores de este asentamiento, donde la mayor铆a de las viviendas son de materiales r煤sticos y se carece de pistas y veredas, lo que agrava su problem谩tica ambiental.
El comit茅 de gesti贸n pro agua potable del lugar hizo las gestiones pertinentes y finalmente la Municipalidad Provincial de Trujillo har谩 realidad el sue帽o de tener agua y desag眉e, servicios elementales o b谩sicos que permitir谩n mejor calidad de vida a los pobladores, en especial a los ni帽os.

PARA AGUA POTABLE:
El proyecto a ejecutar incluye la instalaci贸n de una l铆nea de impulsi贸n alimentada por la c谩mara de Florencia de Mora de 1,950 metros de longitud, instalaci贸n de la l铆nea de aducci贸n de di谩metro con una longitud de 680m., construcci贸n de reservorio apoyado con capacidad para 500 metros c煤bicos, instalaci贸n de 5,737.71m de redes de distribuci贸n, instalaci贸n de 796 conexiones domiciliarias con micro medidores

ALCANTARILLADO SANITARIO
El sistema de alcantarillado incluye el tendido e instalaci贸n 6,975.37 metros lineales de redes y la instalaci贸n de 796 conexiones domiciliarias.

Transferencia real de Beneficencia P煤blica a los municipios a煤n tardar谩

Firma de acta fue solo el inicio de un proceso

Trujillo, La Libertad.- La suscripci贸n de transferencia de funciones y competencias de la Beneficencias P煤blicas y Juntas de Participaci贸n Social que hace el Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social (Mimdes), es solo el inicio de un proceso que a煤n va a tardar un poco.
La transferencia real de las Sociedades de Beneficencia P煤blica del Mimdes a las municipalidades concluir谩 luego que se expida un Decreto Supremo suscrito por el presidente de la Rep煤blica que de por terminada las acciones correspondientes, pero el Mimdes siempre ser谩 el ente rector del sector.
As铆 lo afirm贸 la funcionaria del Mimdes, abogada Mar铆a Elena Soto Melache, quien labora en el Inabif, que actualmente ejerce las competencias y funciones sobre las Sociedades de Beneficencia P煤blica y Juntas de participaci贸n Social.
En un taller realizado ayer sobre Gesti贸n de las Sociedades de Beneficencia P煤blica y Junta de Participaci贸n Social, en la que participaron representantes de las municipalidades provinciales de Trujillo, Otuzco, Santiago de Chuco, S谩nchez Carri贸n, Chiclayo y Lambayeque, se dio a conocer que no se est谩 transfiriendo las propiedades o infraestructura sino las funciones y competencias.

Tambi茅n particip贸 el Licenciado Freddy Cruz Icho,. del equipo t茅cnico de la Unidad de la Gerencial para el Desarrollo de la Poblaci贸n en Riesgo del Inabif, quien trat贸 sobre la situaci贸n del personal nombrado y contratado y sobre el personal pensionista sujeto a la Ley 25530 y el personal sujeto a Contrato Administrativo de Servicios (CAS).
El psic贸logo Ra煤l Mendoza Champa, se refiri贸 a la poblaci贸n en riesgo que recibe atenci贸n de las Beneficencias P煤blica, como ni帽os, mujeres y adultos mayores en abandono, que generan problemas ps铆quicos y sociales y menoscaban el desarrollo humano y sobre el centro de atenci贸n residencial para ni帽os, ni帽as y adolescentes.
Asimismo se habl贸 sobre las funciones de competencias administrativas y el flujo de transferencia efectuados por el INABIF y los que ser谩n asumidos por los gobiernos locales provinciales y sobre las actividades de apoyo social de las Sociedades de Beneficencia Publica.
Durante las ponencias se afirm贸 que solo existen en todo el pa铆s 101 Sociedades de Beneficencia P煤blica y que la 煤nica Junta de Participaci贸n Social del pa铆s es la que hay en Moche. Se record贸 que la beneficencia mantendr谩 su autonom铆a ya que la transferencia es de funciones y no de la entidad p煤blica.

lunes, 6 de diciembre de 2010

Proceso de transferencia municipal de Otuzco en nada

Otuzco, La Libertad (Chami Radio).- El teniente alcalde de la Municipalidad Provincial de Otuzco, Alfredo Morillo 脕valos, indic贸 que a煤n no tiene conocimiento de la conformaci贸n de la comisi贸n que se encargar谩 del proceso de transferencia municipal, que seg煤n ley debi贸 concretarse 5 d铆as despu茅s de la proclamaci贸n de autoridades el pasado 15 de noviembre.
Sostuvo que la demora se debe a problemas de documentaci贸n que se espera se subsane pronto para que se inicie este proceso.
De otro lado, en relaci贸n a la fiesta regional de la Inmaculada Virgen de la Puerta, sostuvo que ya se ha dispuesto coordinar la seguridad con la Polic铆a Nacional y la limpieza durante estos d铆as.

jueves, 18 de noviembre de 2010

Solicitan proceso de transferencia municipal al alcalde de Otuzco

Otuzco, La Libertad (Chami Radio).- A trav茅s del Oficio Circular N潞 0037 – 2010, de la Contralor铆a General de la Rep煤blica, solicitan al alcalde de la provincia de Otuzco la designaci贸n de la Comisi贸n de Transferencia Municipal.
El documento dispone que dentro de los cinco d铆as h谩biles siguientes de la proclamaci贸n de las autoridades municipales electas, la autoridad municipal que culmina el mandato, designe la Comisi贸n de Trasferencia.
Dentro de la informaci贸n que debe comprender la transferencia municipal esta:
El informe de Rendici贸n de Cuentas (del titular)
Inventario f铆sico de bienes muebles e inmuebles de propiedad municipal.
Inventario de cuentas bancarias, indicando el saldo de cada una de ellas.
Informe del estado de los servicios p煤blicos administrativos por la municipalidad y otorgados en concesi贸n, (si los hubiere)
Informe del estado de los expedientes pendientes de resoluci贸n.
Resoluci贸n de obras ejecutadas, consignando la siguiente informaci贸n: Obra, importe ejecutado, avance f铆sico (en porcentaje)
Relaci贸n de proyectos de inversi贸n p煤blica existentes en el banco de datos existentes en el SNIP.

Relaci贸n de los expedientes judiciales y administrativos en tr谩mite – reporte de los expedientes perdidos, indicando al responsable.
Resoluci贸n de ordenanzas, acuerdos, decretos, resoluciones y normas municipales expedidas por el consejo municipal, la alcald铆a o las gerencias municipales, entre otros.
Acopio y ordenamiento por a帽o de la siguiente documentaci贸n:
Libros de contabilidad.
Documentaci贸n sustentatoria de las operaciones contables y financieras realizadas:
- Estados Bancarios
- Comprobantes de egresos, debidamente documentados
- Comprobantes de ingresos ingreso a Caja (por cada una de las cajas implementadas en la entidad)
- Presupuesto Institucional de Apertura (PIA)
- Presupuesto Institucional Modificado
- Evaluaci贸n de la Ejecuci贸n presupuestal.
Libro de planillas
Registro de los procesos de selecci贸n realizados y documentaci贸n sustentatoria de cada uno de ellos.
Registro de los contribuyentes tributarios.
Actas de las reuniones del Consejo municipal, oficios y dem谩s acervo documentario de la municipalidad.
Informes de auditor铆as o control interno realizados y el grado alcanzado en la implantaci贸n de recomendaciones, incluyendo las acciones judiciales que hubiese generado, entre otros.
En caso de incumplimiento del mandato legal de la transferencia municipal, constituye un hecho punible previsto y penado en el art铆culo 377潞 del C贸digo Penal que se帽ala: “(…) El funcionario p煤blico que, ilegalmente, omite, rehusa o retarda alg煤n acto de su cargo, ser谩 reprimido con pena privativa de libertad no mayor de dos a帽os y con treinta a sesenta d铆as – multa”.

mi茅rcoles, 27 de octubre de 2010

Provincia de S谩nchez Carri贸n da ejemplo de concertaci贸n democr谩tica

S谩nchez Carri贸n, La Libertad (Chami Radio).- Los equipos t茅cnicos de las gestiones saliente y entrante de la Municipalidad Provincial de S谩nchez Carri贸n trabajan de manera coordinada, desde un d铆a despu茅s de conocido el primer avance de los resultados de las elecciones municipales del 03 de octubre, asegur贸 el actual alcalde Oscar Quiroz De La Cruz.
La autoridad explic贸 que no s贸lo se est谩 trabajando de manera coordinada la transferencia municipal, sino que tambi茅n, ambos equipos t茅cnicos, est谩n ejecutando el Proceso de Presupuesto Participativo del a帽o fiscal 2011, que fue aplazado hasta despu茅s de las elecciones para garantizar la presencia del nuevo alcalde y tomar juntos las decisiones que comprometen el futuro de esta provincia.
Esto permitir谩, sostuvo, que la gesti贸n municipal 2011 – 2014 est茅 al tanto de los proyectos y compromisos asumidos para el siguiente a帽o y los ejecute con celeridad en beneficio de la ciudadan铆a de esta provincia de la sierra liberte帽a.
Finalmente, indic贸 que este proceso participativo se inici贸 el pasado lunes 25 y se encuentra en la etapa de capacitaci贸n, para iniciar con la priorizaci贸n de proyectos los siguientes d铆as.